
La presidenta del Comité Internacional de la Cruz Roja (ICRC, por sus siglas en inglés), Mirjana Spoljaric, calificó la situación en la palestina Franja de Gaza como “peor que un infierno en la tierra” y consideró que “la humanidad está fallando” al no detener el sufrimiento del pueblo gazatí.
Durante una entrevista con la cadena británica BBC en la sede del ICRC en Ginebra, Spoljaric subrayó que el nivel de destrucción del enclave palestino ha “sobrepasado cualquier estándar aceptable, legal, moral y humano”, y agregó que se está viendo “un pueblo completamente despojado de su dignidad humana”.
Este llamado urgente busca motivar a los estados a intervenir para detener la guerra, asegurar la liberación de los rehenes israelíes, y mitigar el sufrimiento del pueblo palestino. “Debería realmente conmover nuestra conciencia colectiva”, añadió.
El ICRC, con más de 300 voluntarios en Gaza, el 90% de los cuales son palestinos, trabaja en condiciones extremas. Y Spoljaric mencionó que el hospital de campaña de la organización en Rafah “no es seguro” .
“No hay ningún lugar seguro en Gaza. Ninguno. Ni para los civiles ni para los rehenes”, afirmó. “Es un hecho. Y nuestro hospital tampoco es seguro. No recuerdo otra situación en la que hayamos tenido que operar en medio de hostilidades”.
El hospital de campaña en Rafah recientemente recibió 184 pacientes en pocas horas, con 19 personas muertas a su llegada y otras ocho que murieron después a causa de sus heridas. Los testigos y el personal médico han descrito la escena como una “total carnicería”.
Spoljaric también señaló las dificultades para el acceso a la ayuda humanitaria y criticó el Fondo Humanitario de Gaza, respaldado por EEUU e Israel, por su operación conjunta con las fuerzas militares en una zona activa de guerra. “No hay justificación para cambiar y romper algo que funcionaba por algo que no parece funcionar”, enfatizó.

Por otra parte, el Ejército de Israel continúa sus operaciones militares en Gaza contra el grupo terrorista Hamas en respuesta al atentado del 7 de octubre de 2023, que dejó 1.200 muertos y 250 secuestrados.
En este contexto, al menos cuatro personas, entre ellas dos niños, fallecieron este miércoles en un bombardeo realizado por el Ejército israelí contra objetivos terroristas en una tienda de campaña para desplazados ubicada en la localidad de Al Qarara, al norte de la ciudad de Khan Younis, en el sur de la Franja de Gaza. Además, cazas israelíes bombardearon tierras agrícolas en el sur de Khan Younis.
La crisis en Gaza representa una situación humanitaria que requiere atención inmediata y acciones concretas hacia soluciones pacíficas. Las palabras de Spoljaric son un recordatorio urgente: “Si destruyen el camino hacia la paz para siempre, la región nunca encontrará seguridad. Pero se puede detener ahora. No es demasiado tarde.”
(Con información de EP)
Últimas Noticias
Elecciones en Japón: se define el futuro político de Shigeru Ishiba en los comicios parciales de la Cámara Alta del Parlamento
Un total de 522 candidatos compiten por 125 escaños —la mitad de los 248 que componen la Cámara Alta, más una vacante adicional—, en una votación con mandatos de seis años y renovación parcial cada tres
EEUU instó al gobierno sirio a utilizar sus fuerzas de seguridad para impedir la entrada de terroristas yihadistas en el sur del país
“Si las autoridades en Damasco quieren preservar alguna posibilidad de lograr una Siria unificada, libre del ISIS y del control iraní, deben ayudar a poner fin a esta calamidad”, expresó el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio
Azerbaiyán demandará a Rusia por el derribo del avión que dejó 38 muertos en diciembre de 2024
El presidente Ilham Aliyev anunció que acudirá a la justicia internacional para exigir responsabilidades por el incidente del vuelo 8432 de AZAL. Acusa a Moscú de encubrir que la aeronave fue alcanzada por metralla de un misil durante un ataque en el espacio aéreo de Grozni

Israel prepara el envío de ayuda médica a Sueida en medio de los intensos combates sectarios en Siria
El Ministerio de Sanidad israelí indicó que los suministros, entregados a las Fuerzas Armadas, serán trasladados a un hospital sirio que resultó gravemente afectado por los enfrentamientos
El sacerdote argentino Gabriel Romanelli relató cómo fue el bombardeo de Israel de la única iglesia católica de Gaza
El cura publicó un video en sus redes en el que dio detalles de lo que vivieron días atrás durante el ataque en el que fue herido"
