
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, sostuvo una conversación telefónica con el papa León XIV el miércoles, según informaciones del Kremlin. Durante esta primera interacción, Putin reafirmó su deseo de buscar una solución pacífica al conflicto en Ucrania a través de medios diplomáticos y políticos, una promesa recurrente desde el inicio de la invasión rusa a Ucrania en febrero de 2022.
León XIV instó al presidente ruso Vladimir Putin el miércoles a hacer un “gesto a favor de la paz” en el marco de las conversaciones sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania, señaló el Vaticano.
Durante una llamada telefónica con el mandatario ruso, la primera desde que se convirtió en el jefe de la Iglesia católica, el papa instó a Rusia “a hacer un gesto a favor de la paz”, y subrayó “la importancia del diálogo para la realización de contactos positivos entre las partes y buscar soluciones al conflicto”, añadió la Santa Sede.
En el comunicado oficial, el Kremlin destacó que Putin informó al papa sobre los resultados obtenidos en la segunda ronda de negociaciones entre Moscú y Kiev en Estambul. En esta interacción, Putin agradeció al sumo pontífice su disposición para ayudar a resolver la crisis, afirmando que espera un papel más activo del Vaticano en promover la libertad religiosa en Ucrania, a la cual considera bajo amenaza por parte del régimen de Kiev.
A pesar del tono conciliador, el líder ruso no escatimó en acusaciones hacia el gobierno ucraniano. Puso especial énfasis en lo que describió como esfuerzos de Kiev para escalar las hostilidades, señalando ataques deliberados contra infraestructuras civiles en territorio ruso. “El ataque selectivo contra civiles por parte de Ucrania es claramente catalogado como terrorismo bajo derecho internacional”, subrayó Putin en la conversación, según el comunicado del Kremlin.

Por su parte, el papa León XIV se manifestó a favor de continuar el diálogo entre las dos iglesias, resaltando la importancia de mantener la cooperación respecto a valores espirituales y morales compartidos. Manifestó, además, su intención de actuar como mediador y potencial anfitrión de futuras negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania, una iniciativa que fue apoyada por Donald Trump, quien previamente comentó sobre el interés del Vaticano en facilitar conversaciones.
La intención del papa de acoger las negociaciones fue posteriormente confirmada por el Gobierno italiano, lo que destaca el rol crucial que el Vaticano podría desempeñar en un nuevo intento por estabilizar la región. La perspectiva de una solución diplomática impulsada desde la Santa Sede refuerza las expectativas de una resolución pacífica, aunque enfrentada a la complejidad geopolítica y las narrativas conflictivas de ambas partes involucradas.
El diálogo también abordó la posibilidad de profundizar la cooperación cultural y humanitaria, con un enfoque particular en la protección de cristianos y lugares sagrados en diversas regiones, especialmente en el Medio Oriente. Putin, cumpliendo una petición del patriarca Kiril de Rusia, transmitió sus deseos de éxito al papa en su servicio pastoral, sugiriendo un futuro de colaboración para construir un “orden mundial más justo y equitativo”.
Mientras la situación en Ucrania continúa representando un desafío global, los esfuerzos diplomáticos y los canales de comunicación directa entre figuras influyentes como Putin y el papa León XIV son esenciales para cualquier avance hacia la paz. La conversación, descrita como constructiva, concluyó con el compromiso de ambas partes de mantener el contacto continuo, ofreciendo al menos una tenue esperanza de progreso en medio de un conflicto persistente.
Últimas Noticias
La Justicia de Corea del Sur ordenó detener nuevamente al ex presidente Yoon Suk Yeol por el decreto de ley marcial
El equipo investigador persigue cargos adicionales, entre ellos obstaculización de la función pública, abuso de poder y falsificación de documentos oficiales

Estados Unidos sancionó a la relatora de la ONU para Palestina por su “campaña contra Israel”
Las sanciones contra Francesca Albanese incluyen el bloqueo de activos y la retirada de su visado para ingresar a territorio estadounidense

Escalada en el mar Rojo: la ONU declaró su preocupación por los ataques de rebeldes hutíes contra buques mercantes
El enviado especial de Naciones Unidas para Yemen advirtió en el Consejo de Seguridad que los recientes hundimientos de dos embarcaciones podrían arrastrar al país a una crisis regional aún más profunda

Detuvieron a un hombre en Alemania acusado de financiar un ataque terrorista
Se efectuaron registros en los domicilios de terceras personas, que actualmente se encuentran detenidas en calidad de testigos, con el fin de incautarse de pruebas

Los mercados están sedientos de más petróleo, según la OPEP+ y las grandes petroleras
La demanda mundial aumentará en cerca de 1,2 millones a 1,3 millones de barriles por día el resto del año
