La Policía turca arrestó a decenas de estudiantes tras las masivas protestas contra la detención del principal rival de Erdogan

Las redadas se produjeron en las ciudades de Ankara, Estambul, Esmirna, Eskisehir, Canakkale, Antalya y Adana. Este viernes, millones de personas salieron a las calles de todo el país

Guardar
Por tercer día consecutivo, la gente salió a las calles a protestar por la detención del alcalde opositor (REUTERS)

Las autoridades turcas detuvieron este sábado a decenas de estudiantes en Estambul y otras ciudades, en varias operaciones policiales paralelas con redadas en residencias universitarias, pocas horas después de las protestas multitudinarias que el viernes se prolongaron hasta la medianoche.

Según el diario Birgün, al menos 31 personas han sido detenidas en allanamientos realizados por la policía en viviendas de estudiantes en Ankara, aunque también hubo redadas en Estambul, Esmirna, Eskisehir, Canakkale, Antalya y Adana.

En Estambul fueron detenidas 56 personas por “incitar al odio en redes sociales”, aunque la Fiscalía ha emitido orden de arresto contra 94 personas por este motivo, informa la agencia Anadolu.

Estudiantes chocaron con la Policía
Estudiantes chocaron con la Policía en las masivas protestas contra Erdogan (Adem ALTAN / AFP)

Estas detenciones se añaden a las de anoche en las manifestaciones de Estambul, Esmirna y Ankara, que sumaron 97 detenidos por “dañar la propiedad pública y resistirse a la ley”, según informó poco antes de la medianoche local el ministro del Interior, Ali Yerlikaya.

El diario Evrensel eleva hoy a 123 los detenidos solo en Esmirna por las protestas.

Millones de personas salieron anoche a las calles de todo el país respondiendo al llamamiento del mayor de la oposición, el socialdemócrata Partido Republicano del Pueblo (CHP), para protestar contra la detención el pasado miércoles del alcalde de Estambul, Ekrem Imamoglu, principal rival del presidente del país, el islamista Recep Tayyip Erdogan.

La Policía turca reprimió las
La Policía turca reprimió las protestas (Adem ALTAN / AFP)

En esa convocatoria, el líder del CHP, Özgür Özel, calificó de golpe de Estado el arresto de Imamoglu por cargos de corrupción y terrorismo.

Desacatando las amplias prohibiciones de manifestación dictadas tras la detención del alcalde, los manifestantes exigieron el fin del gobierno del islamista Partido de la Justicia y el Desarrollo (AKP) de Erdogan, que lleva 23 años en el poder.

La policía intervino con dureza, recurriendo al uso de gas lacrimógeno, agua a presión lanzada desde vehículos antidisturbios y balas de goma.

Un manifestante en las protestas
Un manifestante en las protestas en Turquía (Murat Kocabas / AFP)

El portavoz de la Presidencia turca, Fahrettin Altun, advirtió hoy que el Gobierno “no se rendirá”.

“El ‘principal partido de la oposición’ está utilizando una vez más un largo proceso judicial, llevado a cabo por un poder judicial independiente, como excusa para atacar a nuestro estimado presidente e incitar a nuestro pueblo contra las instituciones estatales”, escribió el portavoz.

“Turquía no caerá en esta trampa, no se rendirá y protegerá su orden democrático a toda costa”, añadió.

La policía intervino con dureza,
La policía intervino con dureza, recurriendo al uso de gas lacrimógeno, agua a presión lanzada desde vehículos antidisturbios y balas de goma (Adem ALTAN / AFP)

Por otro lado, el ex presidente del país Abdullah Gül, que junto a Erdogan fue cofundador AKP en 2001, pero abandonó esta formación tras la deriva autoritaria de su gobierno, criticó el arresto de Imamoglu.

“He seguido de cerca y con ansiedad el proceso que comenzó en los últimos días con la detención del alcalde de Estambul y de muchos otros junto a él”, indicó Gül en una entrevista con el diario Karar.

Policías reprimen las protestas (Adem
Policías reprimen las protestas (Adem ALTAN / AFP)

“Es triste que este proceso, que ha tenido una amplia repercusión tanto en Turquía como en la prensa extranjera, haya llegado a este punto”, añadió.

El ex jefe del Estado recordó en este contexto la presión judicial que sufrió el AKP en sus primeros años y la condena de cuatro meses impuesta a Erdogan en 1999 por leer un poema de tintes islamistas.

“Lo que se hizo con el presidente Tayyip Erdogan y conmigo en el pasado no debería hacerse con Ekrem Imamoglu. Si se pierde la ley y la justicia, Turquía perderá”, declaró Gül.

(Con información de EFE)

Últimas Noticias

EEUU confirmó “un muy buen avance en las conversaciones directas e indirectas” con el régimen de Irán sobre su programa nuclear

Tras la reunión de este sábado en Roma, Washington dijo que habrá un nuevo diálogo la próxima semana. Más temprano, el canciller iraní había reconocido que “las negociaciones avanzan”

EEUU confirmó “un muy buen

La Justicia de Túnez condenó a 40 opositores a penas de hasta 66 años de cárcel por presunta conspiración contra el Estado

Varias organizaciones de Derechos Humanos, entre ellas Human Rights Watch, advirtieron que durante el proceso no hubo “una mínima muestra de justicia”

La Justicia de Túnez condenó

Escalofriantes testimonios de sobrevivientes del ataque con armas químicas del régimen sirio de Al Assad en 2013: “Nunca vi algo así”

Las fuerzas del derrocado dictador asesinaron a al menos 1.500 personas tras el ataque con gas sarín perpetrado en los suburbios de Damasco. Un general que desertó del Ejército dijo que la sustancia fue suministrada por Rusia y ensamblada con la asistencia de especialistas iraníes

Escalofriantes testimonios de sobrevivientes del

Benjamin Netanyahu aseguró que Israel recuperará a todos los rehenes “sin rendirse” ante los terroristas de Hamas

“Si ahora cedemos ante los dictados de Hamas, todos los logros que hemos alcanzado gracias a nuestros combatientes simplemente se irán”, declaró el premier israelí

Benjamin Netanyahu aseguró que Israel

Pese al alto el fuego anunciado por Putin por Pascuas, Ucrania denunció nuevos ataques rusos en todo el país

No obstante, el presidente Volodimir Zelensky aseguró que respetará la tregua y hasta propuso extenderla más allá del domingo

Pese al alto el fuego
MÁS NOTICIAS