EEUU estableció una unidad especial que investigará a Hamas por la masacre del 7 de octubre de 2023

Esta Fuerza de Tarea Conjunta entre el Departamento de Justicia y el FBI examinará a los responsables del ataque en Israel y procesará posibles violaciones de derechos civiles y actos de antisemitismo en el país

Guardar
La fiscal general de EEUU,
La fiscal general de EEUU, Pam Bondi, en una conferencia de prensa en el Departamento de Justicia. Bondi anunció la creación de la Fuerza de Tarea Conjunta 7 de Octubre (JTF 10-7) para investigar a Hamas, posibles violaciones de derechos civiles y actos de antisemitismo en EEUU (AP Foto/Ben Curtis)

El Departamento de Justicia de Estados Unidos anunció el lunes la creación de la Fuerza de Tarea Conjunta 7 de Octubre (JTF 10-7), un grupo de trabajo que investigará a Hamas por su ataque del 7 de octubre de 2023 contra Israel, así como posibles violaciones de derechos civiles y actos de antisemitismo en el país.

Según el Departamento de Justicia, los agentes y fiscales de la JTF 10-7 se encargarán de identificar y procesar a los miembros de Hamás responsables del ataque en el sur de Israel, en el que murieron alrededor de 1.200 personas, la mayoría civiles, y 251 rehenes fueron tomados por el grupo militante. “Los bárbaros terroristas de Hamás no ganarán y habrá consecuencias”, afirmó la fiscal general Pam Bondi en el comunicado que anunció la medida.

El ataque desencadenó una ofensiva militar israelí en Gaza, que, según el Ministerio de Salud de Gaza, ha dejado más de 48.000 palestinos muertos, en su mayoría mujeres y niños. La ofensiva ha devastado amplias zonas del enclave y desplazado a gran parte de su población.

Cargos previos contra líderes de Hamas

El Departamento de Justicia de la administración de Joe Biden ya había presentado en septiembre de 2023 cargos contra Yahya Sinwar, líder de Hamas, y otros altos mandos del grupo por su implicación en el ataque. Sin embargo, el impacto del caso ha sido en gran medida simbólico, ya que Sinwar fue asesinado semanas después por las fuerzas israelíes y se cree que varios otros acusados han muerto. La JTF 10-7 retomará estos procesos judiciales, según el Departamento de Justicia.

Yahya Sinwar, líder de Hamás,
Yahya Sinwar, líder de Hamás, en una imagen de archivo. Sinwar fue acusado por el Departamento de Justicia de EE. UU. en relación con el ataque del 7 de octubre de 2023 contra Israel y posteriormente fue abatido por las fuerzas israelíes (AP Foto/ Khalil Hamra, Archivo)

El anuncio del grupo de trabajo coincidió con la “última advertencia” del presidente Donald Trump a Hamás para que libere a los rehenes que aún permanecen en Gaza. La administración Trump también ha criticado duramente a universidades estadounidenses por, según sus declaraciones, no tomar medidas suficientes contra el antisemitismo en sus campus, así como en contra los extranjeros que participaron en manifestaciones pro palestinas.

Investigaciones en universidades y apoyo a Hamás

El Departamento de Justicia informó este mes que investiga a la Universidad de Columbia por supuestamente ocultar a extranjeros ilegales en su campus. En este contexto, agentes federales de inmigración detuvieron a Mahmoud Khalil, un estudiante de posgrado y activista palestino de la universidad.

Manifestantes marchan contra la detención
Manifestantes marchan contra la detención por parte de ICE del activista palestino y estudiante de posgrado de la Universidad de Columbia, Mahmoud Khalil, durante una protesta cerca de la Universidad Estatal de Arizona (ASU) en Phoenix, Arizona, EE. UU., el 15 de marzo de 2025 (REUTERS/Rebecca Noble)

El secretario de Estado, Marco Rubio, afirmó que revocó el permiso de Khalil para permanecer en el país debido a su participación en protestas pro palestinas en Columbia, argumentando que avivaban el sentimiento “antijudío” y constituían apoyo a Hamás. Los abogados de Khalil han impugnado su detención en los tribunales.

El Departamento de Justicia señaló que la nueva fuerza de tarea investigará no solo a los responsables directos del ataque del 7 de octubre, sino también posibles actos de terrorismo y violaciones de derechos civiles dentro de EE. UU. por parte de personas que brinden financiamiento o apoyo a Hamás.

Aunque no especificó qué tipo de apoyo sería ilegal, la ley federal prohíbe proporcionar apoyo material a organizaciones terroristas extranjeras designadas, como Hamas.

Como parte de la iniciativa, el FBI integrará agentes en la Oficina Nacional de Lucha contra la Financiación del Terrorismo de Israel, reforzando la cooperación entre ambos países en la lucha contra el terrorismo.

(Con información de AP)

Últimas Noticias

Ataque con cuchillo en una escuela de Corea del Sur: al menos cinco estudiantes heridos, tres de ellos en estado grave

Entre los lesionados se encuentra el director del colegio, quien sufrió una herida abdominal, y un empleado gubernamental, apuñalado en el pecho. El sospechoso fue detenido por la Policía

Ataque con cuchillo en una

Identificaron al autor del atropello masivo en Canadá que dejó 11 muertos: enfrenta ocho cargos de asesinato

Kai-Ji Adam Lo, de 30 años, permanecerá detenido hasta su próxima comparecencia programada para el 26 de mayo. De acuerdo con la Policía de Vancouver, el hombre tenía problemas de salud mental

Identificaron al autor del atropello

Alemania e Israel instaron a no olvidar ni relativizar el Holocausto en el 80 aniversario de la liberación del campo de concentración de Bergen-Belsen

Líderes de ambos países participaron en la conmemoración, advirtiendo sobre los peligros de la indiferencia y la manipulación histórica

Alemania e Israel instaron a

Elecciones en Canadá: el primer ministro Mark Carney y el líder conservador Pierre Poilievre cerraron sus campañas

Fue el último día de una campaña de cinco semanas, que se centró en gran medida en los aranceles de Donald Trump. Los comicios se desarrollarán este lunes, con el primer ministro como el gran favorito en las encuestas

Elecciones en Canadá: el primer

En medio de los diálogos entre EEUU e Irán, Netanyahu dijo que cualquier acuerdo debe privar al régimen persa de misiles balísticos

“Deben desmantelar sus infraestructuras nucleares, y eso significa (...) que ya no tendrán la capacidad de enriquecer el uranio”, afirmó el primer ministro israelí

En medio de los diálogos
MÁS NOTICIAS