
Donald Trump consideró este domingo que la negociación con Rusia para hacer avanzar el acuerdo de alto el fuego en Ucrania va bien y mostró su confianza en que su homólogo ruso, Vladimir Putin, lo vaya a aceptar y haya noticias al respecto el lunes.
“Creo que estará de acuerdo. Realmente lo creo. Creo que le conozco bastante bien y que estará de acuerdo”, dijo en una entrevista pregrabada y difundida en el programa Full Measure.
Si no lo acepta, añadió, será una “mala noticia para el mundo, porque está muriendo mucha gente”.
Trump recordó que hay un acuerdo de cese de las hostilidades con Ucrania y que Washington está intentando cerrarlo también con Rusia. “Sabremos un poco más el lunes, y con suerte será bueno”, añadió el líder republicano.
Antes de iniciar el pasado 20 de enero su segundo mandato aseguró que iba a acabar con el conflicto en sus primeras 24 horas en el poder. “Estaba siendo un poco sarcástico al decir eso. Lo que quiero decir es que me gustaría resolverlo, creo que tendré éxito”, aseguró al respecto.
El asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Mike Waltz, consideró este domingo en Fox News que Trump es el único mandatario que puede conseguirlo.

“Sabemos con quién estamos tratando en todos los lados, y vamos a hacer un trabajo de diplomacia que involucrará la estrategia del palo y la zanahoria para lograr que ambas partes se sienten en la mesa, pero también para resolver esto de una manera que sea permanente y duradera”, dijo.
El jueves, una delegación estadounidense encabezada por el representante estadounidense para Oriente Medio, Steve Witkoff, se reunió en Moscú con Putin para tratar la oferta de un alto el fuego de 30 días con Ucrania, acordada esta semana en Arabia Saudita entre Washington y Kiev.
Putin subrayó que está a favor de la tregua, pero advirtió que ve problemas en su aplicación y verificación y consideró deseable hablar por teléfono con su homólogo estadounidense. Trump no quiso decir si ya se ha mantenido esa conversación, pero sí apuntó que están tratando con él y que “va bastante bien”.
En tanto, Witkoff informó este domingo que los presidentes mantendrán esta semana una conversación para tratar la situación actual de la iniciativa de Washington para alcanzar un alto el fuego en Ucrania.
“Los dos presidentes tendrán buenas y positivas conversaciones esta semana”, comentó a la cadena CNN. Y agregó: “Y me parece algo muy beneficioso. Creo que demuestra que existe un impulso positivo, una voluntad por parte de ambos países, y también de Ucrania, de avanzar hacia una paz duradera”.
También se mostró convencido de que el jefe del Kremlin “acepta la filosofía del presidente Trump” de querer el fin de la guerra y confió igualmente en que la esperada pausa en los combates pueda ser cuestión de semanas.
El enviado de Trump indicó, por su parte, que la conversación entre ambos líderes será acompañada por nuevas reuniones a nivel técnico entre negociadores estadounidenses, rusos y ucranianos para tratar esta cuestión, sin dar más detalles.
La administración estadounidense propuso un alto el fuego de 30 días, de carácter inmediato. El presidente de Ucrania, Volodmir Zelensky, dijo que estaba listo para aceptarlo, pero Putin se mostró reticente porque, según justificó, todavía no aborda “las causas profundas del conflicto”, un término empleado por el Kremlin para describir la influencia de la OTAN sobre Ucrania.
Zelensky acusó al Kremlin de no querer poner fin a la guerra y advirtió que Moscú quería primero “mejorar su situación en el campo de batalla” antes de acordar un alto el fuego.
Además, dijo que Rusia “está haciendo todo lo posible” para evitar un alto el fuego. “Un alto el fuego ya podría haber comenzado, pero Rusia está haciendo todo lo posible para evitarlo”, aseguró el jefe de Estado.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
El papa Francisco envió las meditaciones del Vía Crucis aunque no podrá estar presente: “La economía de Dios no mata, ni aplasta”
En las 14 estaciones en las que se describe la Pasión de Cristo, el Sumo Pontífice hace distintas reflexiones y oraciones

Ucrania y Estados Unidos quieren cerrar el acuerdo de explotación de minerales antes del 26 de abril
El Ministerio de Economía ucraniano publicó el memorando de intención firmado entre ambos países
El Kremlin anunció que la orden de Putin de no atacar instalaciones energéticas ucranianas “expiró”
El líder ruso había ordenado que se interrumpieran los bombardeos contra infraestructuras de este tipo en Ucrania durante 30 días tras hablar por teléfono con Donald Trump. Sin embargo, Kiev y Moscú se acusaron mutuamente de violar ese acuerdo reiteradas veces

En medio de las negociaciones con Estados Unidos sobre el acuerdo nuclear, el régimen de Irán hizo alarde de sus misiles y drones en un desfile
El presidente Masud Pezeshkian y el jefe del Ejército Mohammad Bagheri encabezaron un acto militar en Teherán con unidades terrestres, aéreas y marinas, donde se exhibió armamento de distinto tipo

Otto Frank: el hombre que preservó la voz de su hija Ana y la memoria del Holocausto
A pesar de las circunstancias más oscuras, fue su compromiso con el legado de su hija lo que lo impulsó a convertir el diario en un faro de memoria y resistencia
