
El vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance, afirmó el viernes que su país busca una “paz duradera” en Ucrania, tras reunirse con el presidente Volodímir Zelensky en el marco de la Conferencia de Seguridad de Múnich en Alemania.
“Queremos que la guerra termine, queremos que cesen las muertes, pero queremos lograr una paz duradera y sostenible, no un tipo de paz que mantenga a Europa del Este en conflicto dentro de unos años”, declaró Vance.
Por su parte, Zelensky calificó de “buena” la conversación con Vance y aseguró que habrá más encuentros en el futuro, mientras Washington busca una solución al conflicto con Rusia. “Tuvimos una buena conversación hoy. Es nuestra primera reunión, pero no la última, estoy seguro”, afirmó el mandatario ucraniano.
“He tenido una buena reunión con el Vicepresidente estadounidense (Vance). Estamos dispuestos a avanzar lo más rápidamente posible hacia una paz real y garantizada”, declaró Zelensky en X.
La reunión ha comenzado con retraso al pedir EEUU a Ucrania más tiempo para estudiar la respuesta de Kiev a la propuesta de acuerdo presentada el miércoles por Washington, por la que empresas estadounidenses se beneficiarían de los recursos naturales de Ucrania a cambio de la continuidad del apoyo de la Casa Blanca al país invadido por Rusia.
El encuentro entre ambos líderes se produjo en un momento clave, en medio de los esfuerzos diplomáticos por poner fin a la guerra que comenzó en febrero de 2022 con la invasión rusa de Ucrania.

A Vance le acompañaban el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, y el enviado presidencial especial para la guerra en Ucrania, Keith Kellogg.
Poco antes de sentarse con Vance, Zelensky dijo que solo aceptará reunirse en persona con el líder ruso Vladimir Putin después de que se negocie un plan común con el presidente estadounidense Trump.
Zelensky cree que Trump es la clave para poner fin al conflicto entre Rusia y Ucrania, y dijo que el presidente estadounidense le dio su número de teléfono.
Trump puso patas arriba años de firme apoyo estadounidense a Ucrania esta semana tras una llamada telefónica con Putin.
Gasto en defensa de la OTAN

El viernes, Vance se reunió por separado con el Presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, el Secretario General de la OTAN, Mark Rutte, y el Ministro de Asuntos Exteriores británico, David Lammy. Aprovechó estos encuentros para reiterar la petición de la administración republicana de que los miembros de la OTAN gasten más en defensa. Actualmente, 23 de los 32 países miembros de la OTAN cumplen el objetivo de la alianza militar occidental de gastar el 2% del PIB nacional en defensa.
“Queremos asegurarnos de que la OTAN se construye realmente para el futuro, y creemos que una parte importante de ello es garantizar que la OTAN comparta un poco más la carga en Europa, para que Estados Unidos pueda centrarse en algunos de nuestros retos en Asia Oriental”, dijo Vance a Rutte.
Rutte se mostró de acuerdo en que Europa tiene que dar un paso adelante. “Tenemos que crecer en ese sentido y gastar mucho más”, afirmó.
Últimas Noticias
La Casa Blanca comunicó que Trump ayudará a Zelensky a obtener más sistemas de defensa aérea de Europa
El presidente de Ucrania pidió apoyo adicional para proteger a los civiles de los ataques rusos y el líder de EEUU dijo que ayudaría a localizar el equipo

Polonia evalúa la instalación de minas antipersona en sus fronteras con Rusia y Bielorrusia
Esta declaración responde al aumento de la presión migratoria y a la crisis de seguridad en la región

En medio de bombardeos, acusaciones cruzadas y negociaciones, Rusia y Ucrania intercambiaron 350 prisioneros de guerra
“Hoy es otro día en que el país trae de vuelta a su gente”, destacó el presidente Volodimir Zelensky. Hay tropas que combatieron en todos los frentes

El Ejército de Israel comenzó operaciones terrestres “específicas” en la Franja de Gaza para prevenir ataques terroristas
Las Fuerzas de Defensa confirmaron que las tareas forman parte de una estrategia para reforzar el control y establecer una “zona de amortiguación parcial”

Trump dijo que su diálogo con Zelensky fue “excelente” y que avanzan hacia una tregua en la invasión de Rusia a Ucrania
El presidente de Estados Unidos mantuvo una comunicación telefónica con su par ucraniano: “Vamos por buen camino”, dijo. Tras su diálogo con Putin, hubo ataques, acusaciones cruzadas y un intercambio de 350 prisioneros entre Moscú y Kiev
