Paraguay incautó 7.800 dosis de éxtasis procedentes de Alemania

Agentes especiales de la Senad, en coordinación con el personal de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (Dnit), detectaron “un paquete sospechoso” durante un control rutinario en la zona de cargas y encomiendas del aeropuerto Silvio Pettirossi, ubicado en la ciudad de Luque

Guardar
Viajeros se dirigen a las
Viajeros se dirigen a las salas de abordaje del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en Asunción (Paraguay). EFE/Nathalia Aguilar/

Autoridades paraguayas incautaron unas 7.800 dosis de éxtasis procedentes de Alemania en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi que sirve a la capital Asunción, informó este viernes la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).

Agentes especiales de la Senad, en coordinación de el personal de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (Dnit), detectaron “un paquete sospechoso” durante un control rutinario en la zona de cargas y encomiendas del aeropuerto Silvio Pettirossi, ubicado en la ciudad paraguaya de Luque.

“Se trata de una correspondencia aérea procedente de Alemania, que tenía como destino final Ciudad del Este”, en la frontera con Brasil, detalló la Senad en un comunicado de prensa.

La encomienda fue declarada como un termocalefón, en donde se hallaron en paquetes cerca de 7.872 pastillas de MDMA o éxtasis, avaluadas en unos 120.000 dólares, calcularon las autoridades.

La apertura del aparato se realizó en la Oficina de Atención Permanente del Palacio de Justicia de Asunción.

La droga incautada iba a ser comercializada en la zona de la Triple Frontera de Paraguay (este), en los mercados de Brasil y Argentina, según la información recabada por la Senad.

El director de Comunicación de la Senad, Francisco Ayala, señaló en un video enviado a periodistas que en los últimos meses han incautado en la misma terminal aérea “varias cargas de drogas sintéticas” que intentaban ingresar al país.

Una viajera ingresa al Aeropuerto
Una viajera ingresa al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi en Luque (Paraguay). EFE/Nathalia Aguilar

El envío, procedente de Alemania y con destino a Ciudad del Este, fue interceptado por las autoridades después de que un perro detector de drogas alertara sobre su contenido y una revisión con rayos X confirmara las sospechas. Dentro del aparato se encontraron paquetes ocultos que contenían pastillas de éxtasis, cuyo valor en el mercado negro se estima en aproximadamente 120.000 dólares estadounidenses.

El hallazgo se realizó en la Oficina de Atención Permanente del Palacio de Justicia de Asunción, donde se procedió a la apertura del paquete. Según la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD), las pastillas estaban destinadas a ser distribuidas en la región de la triple frontera, abarcando los mercados de Argentina y Brasil. Este incidente pone de manifiesto el uso creciente de rutas internacionales para el tráfico de drogas.

La operación subraya la importancia de los controles aduaneros y la cooperación internacional en la lucha contra el narcotráfico. Las autoridades continúan investigando para identificar a los responsables detrás de este intento de contrabando y prevenir futuros envíos ilegales. La SENAD ha reiterado su compromiso de intensificar las medidas de seguridad y vigilancia en los puntos de entrada al país.

(Con información de EFE)

Guardar

Últimas Noticias

Los proyectos arquitectónicos que buscan cambiar el mundo en 2025

Creaciones en Japón, Senegal y Luxemburgo demuestran cómo el uso de recursos renovables y técnicas tradicionales impacta comunidades y reduce la huella ecológica mundial

Los proyectos arquitectónicos que buscan

Un niño superó una odisea médica: extrajeron una moneda atrapada en su esófago durante siete años

Un procedimiento innovador en India solucionó un complejo caso quirúrgico que afectó la salud de un niño de 12 años

Un niño superó una odisea

El resurgir de lo irracional: de qué manera algunos políticos fusionan misticismo, desinformación y carisma personal

Una nueva tendencia no se alinea con las divisiones tradicionales de derecha o izquierda, sino que las desborda, promoviendo un entorno donde la superstición, el miedo y las soluciones mágicas reemplazan la razón, la lógica y el debate basado en hechos

El resurgir de lo irracional:

La Inteligencia de Corea del Sur cifró en 300 los soldados norcoreanos muertos en combate contra las fuerzas ucranianas

Uno de los incidentes reportados involucra a un combatiente del régimen de Pyongyang que, al encontrarse rodeado, exclamó “General Kim Jong-un” e intentó detonar una granada. Fue neutralizado antes de que lograra ejecutar el ataque suicida

La Inteligencia de Corea del

Murió Oliviero Toscani, el fotógrafo italiano que revolucionó la publicidad con su arte provocador

Algunas de sus imágenes más memorables incluyen un sacerdote y una monja besándose, una mujer negra amamantando a un bebé blanco y un enfermo terminal de sida en sus últimos días

Murió Oliviero Toscani, el fotógrafo
MÁS NOTICIAS