La Policía surcoreana allanó la oficina del presidente Yoon Suk-yeol en medio de las investigaciones por la ley marcial

Durante la redada el mandatario no se encontraba en su despacho

Guardar
La Policía surcoreana allanó la
La Policía surcoreana allanó la oficina del presidente Yoon Suk-yeol en medio de las investigaciones por la ley marcial (REUTERS/Kim Hong-Ji)

La Policía surcoreana allanó este miércoles la Oficina Presidencial y sedes policiales como parte de una investigación sobre la imposición de la ley marcial la semana pasada por el presidente del país, Yoon Suk-yeol.

Durante la redada, que también se realizó en la Policía Metropolitana de Seúl y en el cuartel policial del Parlamento, Yoon no se encontraba en su despacho, según los investigadores.

El mandatario surcoreano tiene prohibición de abandonar el país como parte de una investigación por “insurrección” por la breve suspensión del mando civil el 3 de diciembre.

Estos registros tienen lugar poco después de la detención este miércoles del jefe de la Policía Nacional, Cho Ji Ho, y del responsable del mismo cuerpo de la capital surcoreana, Kim Bong Sik, por presunta insurrección.

FEl mandatario surcoreano tiene prohibición
FEl mandatario surcoreano tiene prohibición de abandonar el país como parte de una investigación por “insurrección” por la breve suspensión del mando civil el 3 de diciembre (REUTERS/ARCHIVO)

Los agentes arrestaron sin orden judicial a Cho y Kim, quienes habrían dado la orden a las fuerzas de seguridad de acordonar el complejo de la Asamblea Nacional para impedir el acceso a los diputados en un intento por revertir el decreto de ley marcial, según informó la agencia de noticias estatal Yonhap.

Estas detenciones tienen lugar apenas un día después de que el ex ministro de Defensa, Kim Yong Hyun, fuera arrestado este martes bajo el mismo cargo. En las últimas horas, Kim ha sido trasladado a una celda protectora tras haber intentado quitarse la vida en un centro de detención en el este de Seúl.

Se produjo un incidente en el que (Kim) desistió en el momento en el que nos apresuramos a entrar en su celda”, explicó el comisionado general del Servicio Correccional de Corea, Shin Yong-hae, en declaraciones recogidas por la agencia Yonhap. Además, mencionó que Kim había intentado suicidarse en el inodoro utilizando un cordón de su ropa.

“Los resultados del examen médico indican que el estado de salud del recluso es bueno, sin ninguna anomalía, y actualmente lleva una vida normal en el centro”, reveló el ministerio de Justicia en un comunicado enviado a la agencia AFP.

Kim dijo a través de sus abogados que “toda la responsabilidad por esta situación recae exclusivamente sobre mí”, y que sus subordinados “simplemente siguieron mis órdenes y cumplieron sus deberes asignados”.

El ex ministro de Defensa
El ex ministro de Defensa de Corea del Sur intentó suicidarse tras su arresto por promover la ley marcial (AP/Adrian Wyld/ARCHIVO)

El ex ministro de Defensa también tiene prohibido salir del país, al igual que el ex ministro del Interior y el general del ejército a cargo de la operación de la ley marcial.

Investigación parlamentaria

Por otra parte, el presidente de la Asamblea Nacional, Woo Won Shik, solicitó este miércoles la formación de un comité especial destinado a realizar una investigación parlamentaria sobre la declaración de la ley marcial.

En unas declaraciones a la prensa recogidas por la agencia Yonhap, Woo defendió la apertura de esta investigación en el seno del Parlamento para obligar al mandatario surcoreano a dar “testimonio público” sobre la medida impuesta el 3 de diciembre.

Yoon anunció la ley marcial en un inesperado discurso a la nación en el que acusó a la oposición de simpatizar con Corea del Norte después de que los diputados opositores sacasen adelante una medida presupuestaria y presentaran mociones de destitución contra varios altos cargos.

(Con información de EFE y Europa Press)

Guardar

Últimas Noticias

Zelensky propone un intercambio de prisioneros tras la captura de dos soldados norcoreanos

Uno de los militares capturados en Kursk desea quedarse en Ucrania, mientras el mandatario ucraniano plantea usarlos como moneda de negociación con Rusia

Zelensky propone un intercambio de

Comenzó en Arabia Saudita una reunión internacional centrada en apoyar la transición en Siria

Representantes de Occidente, Europa y países árabes buscan acordar medidas para apoyar el nuevo proceso político sirio. Es la primera reunión de este tipo con el nuevo canciller, Asaad al-Shaibani

Comenzó en Arabia Saudita una

Benjamin Netanyahu informó a Joe Biden progresos en la negociación para liberar los rehenes de Gaza

El primer ministro israelí agradeció al mandatario y al presidente electo Donald Trump por su cooperación “en esta misión sagrada”. Mientras tanto, los rumores de que el acuerdo podría ser inminente cobran cada vez más fuerza

Benjamin Netanyahu informó a Joe

Malala Yousafzai pidió a los líderes musulmanes no legitimar a los talibanes: “No consideran a las mujeres como seres humanos”

La activista premio Nobel de la Paz, que cuando tenía 15 años recibió un disparo de los fundamentalistas en pleno rostro, regresó a su Pakistán natal para participar en una cumbre sobre la educación de las niñas

Malala Yousafzai pidió a los

El diario de un soldado norcoreano capturado por Ucrania expuso las carencias de las tropas enviadas a luchar por Rusia

El manuscrito expone cómo operan las unidades extranjeras en el campo de batalla, e incluye testimonios y documentos que expresan lealtades extremas y adoctrinamiento profundo

El diario de un soldado
MÁS NOTICIAS