Miles personas salieron a las calles de todo el país tras el ingreso de los rebeldes a la capital siria

Luego del anuncio emitido por el grupo rebelde Hayat Tahrir al-Sham (HTS) sobre la presunta huida del dictador Bashar Al Assad del país, muchos vecinos de la ciudad salieron a celebrar

Guardar
Varias personas salieron a las calles de Damasco tras el ingreso de los rebeldes a la capital siria

Grandes grupos de personas salieron a las calles de Damasco, luego del ingreso de los rebeldes a la capital de Siria. En la madrugada del domingo, los insurgentes que pertenecen al grupo rebelde Hayat Tahrir al-Sham (HTS) declararon que el dictador Bashar al-Assad “ha huido” del país y llamaron a los ciudadanos en el extranjero a regresar a una “Siria Libre”.

En el mismo comunicado, añadieron: “Después de 50 años de opresión bajo el mando del (partido) Baaz y 13 años de crímenes y desplazamiento forzado (...) anunciamos hoy el fin de este período oscuro y el inicio de una nueva era para Siria”.

Varias personas salieron a las calles de Damasco tras el ingreso de los rebeldes a la capital siria

El líder del grupo rebelde Hayat Tahrir al-Sham (HTS), Abu Mohammed al-Jolani, emitió instrucciones para evitar desórdenes en la ciudad.

“A todas las fuerzas militares en la ciudad de Damasco, está estrictamente prohibido acercarse a las instituciones públicas, que permanecerán bajo la supervisión del ex primer ministro hasta que sean entregadas oficialmente”, afirmó en un comunicado difundido en Telegram. Además, advirtió: “Está prohibido disparar al aire”.

En las imágenes difundidas en redes sociales se puede observar a personas subiéndose a tanques abandonados en las calles de la capital, mientras otros vecinos se bajan de vehículos para sumarse a los festejos.

La gente se reúne en
La gente se reúne en la Plaza Saadallah al-Jabiri mientras celebran, en Alepo (REUTERS/Karam al-Masri)

Si bien todavía no hubo un anuncio oficial, los rebeldes aseguran haber derrocado al dictador sirio tras varias décadas de su familia en el poder.

Luego, otro video muestra a jóvenes sirios rezando y posteriormente saltando de alegría ante las recientes noticias.

Unas jóvenes le toman una
Unas jóvenes le toman una fotografía a una imagen destruida del dictador Bashar al Assad (REUTERS/Orhan Qereman)

En los últimos días habían sido recurrentes las imágenes de manifestantes sirios derriban estatuas de Hafez al Assad, ex dictador de Siria y padre de Bashar.

Un hombre hace gestos en
Un hombre hace gestos en la plaza Saadallah al-Jabiri (REUTERS/Karam al-Masri)

Decenas de personas se manifestaron en el centro de Damasco para celebrar la caída del régimen, según imágenes de AFPTV, y se vieron imágenes de personas pisoteando una estatua de Hafez, el padre de Bashar.

En la plaza de los Omeyas, el ruido de los disparos como señal de alegría se mezclaba con los gritos de “Allahu Akbar” (“Dios es el más grande”).

Jóvenes ondean la bandera de
Jóvenes ondean la bandera de Siria desde un auto (REUTERS/Amr Abdallah Dalsh)

“Esperábamos este día desde hacía mucho tiempo”, dijo Amer Batha por teléfono a la agencia AFP desde la plaza. “No puedo creer que esté viviendo este momento”, expresó entre lágrimas de alegría.

En medio de las celebraciones en Damasco, Abu Mohamed al Jolani, líder islamista de la coalición insurgente, proclamó la victoria de sus fuerzas sobre el régimen sirio.

Personas se encuentran cerca de
Personas se encuentran cerca de una estatua dañada del ex dictador sirio Hafez al-Assad, en Qamishli (REUTERS/Orhan Qereman)

“Mis hermanos revolucionarios, recen a Dios para agradecerle por la victoria que nos ha dado a través de vuestros brazos”, aseguró en un comunicado.

“Entren a Damasco con modestia, traten bien a nuestro pueblo y a nuestra gente. Deben ser los mejores soldados, como nos ha descrito el enviado de Dios”, afirmó en el mensaje, en el que añadió que deben “proteger las instituciones públicas y sus propiedades, ya que son propiedad del pueblo”.

“Vamos a completar juntos y dibujar la imagen de la victoria de la revolución más grande que ha conocido la historia”, aseguró.

Guardar

Últimas Noticias

Estados Unidos estimó que las negociaciones para un alto el fuego en Gaza están “muy cerca” de un acuerdo

El asesor de Seguridad Nacional, Jake Sullivan, aseguró que las conversaciones finales pudieran concretarse antes del próximo 20 de enero, fecha en que el presidente electo Donald Trump asumirá el cargo

Estados Unidos estimó que las

Zelensky propone un intercambio de prisioneros tras la captura de dos soldados norcoreanos

Uno de los militares capturados en Kursk desea quedarse en Ucrania, mientras el mandatario ucraniano plantea usarlos como moneda de negociación con Rusia

Zelensky propone un intercambio de

Comenzó en Arabia Saudita una reunión internacional centrada en apoyar la transición en Siria

Representantes de Occidente, Europa y países árabes buscan acordar medidas para apoyar el nuevo proceso político sirio. Es la primera reunión de este tipo con el nuevo canciller, Asaad al-Shaibani

Comenzó en Arabia Saudita una

Benjamin Netanyahu informó a Joe Biden progresos en la negociación para liberar los rehenes de Gaza

El primer ministro israelí agradeció al mandatario y al presidente electo Donald Trump por su cooperación “en esta misión sagrada”. Mientras tanto, los rumores de que el acuerdo podría ser inminente cobran cada vez más fuerza

Benjamin Netanyahu informó a Joe

Malala Yousafzai pidió a los líderes musulmanes no legitimar a los talibanes: “No consideran a las mujeres como seres humanos”

La activista premio Nobel de la Paz, que cuando tenía 15 años recibió un disparo de los fundamentalistas en pleno rostro, regresó a su Pakistán natal para participar en una cumbre sobre la educación de las niñas

Malala Yousafzai pidió a los
MÁS NOTICIAS