
El Ejército de Israel concedió tres horas a los civiles en el norte de Gaza para que evacúen hacia el sur y evitar, así, quedar en medio del fuego cruzado entre sus ofensivas de defensa y los ataques de Hamas. No obstante, los terroristas aprovecharon este tiempo para dirigir sus ofensivas a esta zona y seguir matando gente.
“Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) permitirán el paso hoy por la carretera Salah al Din entre la una (13:00 horas) y las cuatro (16:00 horas) de la tarde. Por su seguridad, aproveche ese momento para desplazarse hacia el sur, más allá de Wadi”, una localidad en el centro de Gaza, indicó en un breve mensaje en redes sociales un portavoz de las tropas, Avichay Adraee.
“Si les preocupa su situación y la de sus seres queridos, vayan al sur conforme las instrucciones”, agregó en un intento por motivar a los civiles a aprovechar esta ventana de tiempo en la que prometió cesar los ataques.
A poco de habilitarse este corredor humanitario, sin embargo, las FDI denunciaron que Hamas abrió fuego contra las tropas asistiendo en estas tareas con morteros y misiles guiados antitanque.
“La organización terrorista Hamas aprovechó la oportunidad humanitaria que las FDI brindaron a los residentes de Gaza, y los terroristas de la organización atacaron con fuego de mortero y misiles antitanque a las fuerzas de las FDI que trabajaban, para evitar que se abriera a los residentes de la Franja de Gaza. No hubo víctimas entre nuestras fuerzas en este incidente”, explicaron.

Desde antes de comenzar su contraofensiva sobre Gaza, Israel ha pedido casi a diario que los terroristas de Hamas permitan la salida de las personas del norte de la Franja hacia zonas seguras del sur, aunque en la mayoría de los casos esta migración se vio frustrada por bloqueos y sabotajes del grupo armado. No obstante, el Ministerio de Salud local denuncia que los casi 9.500 palestinos que -dicen- murieron desde el 7 de octubre son responsabilidad de sus ataques.
En tanto, Israel continúa con sus avances sobre el enclave palestino y aumenta el número de bajas en el bando enemigo.
A última hora del viernes, las FDI realizaron una incursión selectiva en la que lograron desarticular una nueva célula de Hamas. “Durante la noche, cuerpos blindados y de ingeniería de las Fuerzas de Defensa de Israel operaron para mapear edificios y neutralizar objetivos”, indicaron desde el Ejército y sumaron que los soldados se encontraron con “una célula terrorista que salía de un túnel y, en respuesta, dispararon proyectiles contra los terroristas y los mataron”.
También, durante el sábado, infantes y unidades blindadas de la 460° Brigada realizaron operaciones en el norte del territorio, una zona en la que “se han registrado múltiples intentos de agresiones contra las fuerzas de Tzáhal mediante túneles y complejos militares”. Gracias a su pronta respuesta, lograron neutralizar a los atacantes y descubrieron, también, túneles destinados a actividades terroristas.

Tras lograr irrumpir con éxito en la Franja y avanzar tanto por el norte como por el sur, Israel ha centrado sus esfuerzos en desmantelar los pasos subterráneos y eliminar a los líderes de las brigadas enemigas -que ya suman unos diez en las últimas semanas-.
“Nuestro objetivo principal es desmantelar la organización Hamas y asegurar la liberación de los rehenes”, insistió en una declaración el portavoz de las FDI, Daniel Hagari.
Así, la unidad de élite de ingeniería de combate Yahalom, miembros del Batallón 7107 del Cuerpo de Ingenieros de Combate, y las brigadas Nahal y Negev ya comenzaron sus tareas en el campo. Para ello, utilizan diversos tipos de robots y aparatos explosivos que destruyen los túneles, detonan las trampas y dejan al descubierto a los terroristas para ser eliminados.
“Tal vez al principio pudieron hostigarnos, picarnos disparando desde la salida de los túneles pero, después de que establecimos el control de las zonas, comenzó la operación de ingeniería”, explicaron.
(Con información de EFE y Europa Press)
Últimas Noticias
Wall Street y las bolsas europeas sufren nuevos sacudones en el cierre de una semana corta por el Viernes Santo
Las críticas de Trump a la Fed y los resultados decepcionantes de UnitedHealth mantienen la incertidumbre en Nueva York. En Europa, los inversores evalúan el impacto del recorte de tasas del BCE

Alemania: un médico fue acusado de asesinar a 15 pacientes en cuidados paliativos
Los cargos presentados ante el Tribunal Regional de Berlín I incluyen homicidio con premeditación y por motivos viles por sobredosis de anestésicos y relajantes musculares

Representantes de Ucrania se reunirán en París con una delegación de EEUU
También abordarán la “promoción de la paz y garantías de seguridad” con algunos socios europeos

El FMI no prevé una recesión este año pese a la guerra comercial entre Estados Unidos y China
Kristalina Georgieva expuso la necesidad de que todos los países ordenen sus economías para poder sacar provecho de la crisis actual

Sigue el derrotero del carguero de la flota fantasma que traficaba petróleo ruso y quedó a la deriva: fue trasladado a Nordperd
El “Eventin”, con bandera panameña, fue hallado repleto de crudo y sin control en enero frente a las costas alemanas. Moscú utiliza este tipo de barcos en mal estado para burlar las sanciones sobre el combustible
