:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/VX3JNORYBDV3PONB2KEC56CTBE.jpg 420w)
El presidente de la Cámara de los Comunes canadiense renunció el martes por haber invitado a un hombre que combatió en una unidad militar nazi durante la Segunda Guerra Mundial a asistir a un discurso del presidente de Ucrania.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/LSAAAI2DX5AGBHLX3FXQE3ZI6M.jpeg 265w)
Inmediatamente después del discurso del presidente ucraniano Volodymyr Zelensky en la cámara el viernes, los legisladores canadienses brindaron una ovación de pie cuando el presidente de la cámara Anthony Rota presentó a Yaroslav Hunka, de 98 años, como un héroe de guerra que combatió con la Primera División Ucraniana.
“Es con mucho pesar que me levanto para informar a los miembros de mi renuncia como ‘Speaker’ de la Cámara de los Comunes”, dijo Rota a sus colegas parlamentarios.
“Acepto toda la responsabilidad por mis acciones”, continuó Rota, afirmando que su dimisión se haría efectiva a finales del miércoles.
El reconocimiento parlamentario de Hunka “causó dolor a individuos y comunidades, incluida la comunidad judía en Canadá y en todo el mundo, además de los sobrevivientes nazis en Polonia, entre otras naciones”, añadió Rota.
Rota se había enfrentado a una presión cada vez mayor para que dimitiera después del incidente del viernes, durante una visita del presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, al parlamento.
Los principales partidos opositores pidieron la renuncia de Rota el lunes, y la presidenta del bloque oficialista, Karina Gould, opinó el martes que los legisladores han perdido la confianza en Rota.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/BFWDEOWXLZHPVEHTJI3S5TYAZ4.jpg 420w)
Gould dijo que Rota invitó a Hunka y lo reconoció sin informar al gobierno ni a la delegación ucraniana.
En aquel momento Rota rindió homenaje a Yaroslav Hunka, un inmigrante ucraniano de 98 años que también se encontraba de visita en el Parlamento y que es del distrito electoral de Rota.
Saludó a Hunka como “un veterano de guerra ucraniano-canadiense de la Segunda Guerra Mundial que luchó por la independencia de Ucrania contra los rusos” y “un héroe ucraniano y un héroe canadiense”, lo que provocó una gran ovación de los miembros.
Pero Hunka en realidad sirvió en la 14ª División de Granaderos Waffen de las SS, “una unidad militar nazi cuyos crímenes contra la humanidad durante el Holocausto están bien documentados”, según la organización Amigos del Centro Simon Wiesenthal para Estudios del Holocausto.
El grupo de defensa judía calificó el incidente de “impactante” e “increíblemente perturbador”.
“Si bien reconocemos su disculpa, la decisión del presidente Rota de invitar a un exmiembro de la Waffen-SS, tristemente célebre por su participación en las atrocidades del Holocausto, al Parlamento de Canadá, ha dejado una mancha en la venerable legislatura de nuestro país con profundas implicancias en Canadá y el mundo”, dijo el centro en un comunicado.
El martes, la ministra de Asuntos Exteriores canadiense, Melanie Joly, se unió a un coro de personas que pedían la dimisión del presidente.
“Lo que pasó el viernes es completamente inaceptable”, dijo a los periodistas en el parlamento.
“Es una vergüenza para la Cámara y para los canadienses, y creo que el presidente debería escuchar a los miembros de la Cámara y dimitir”.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/OJKOIUTRXDPDY26ZD4VPL7BLFQ.jpg 420w)
“Mis más sinceras disculpas”
Varios partidos políticos de Canadá también habían instado a Rota a dimitir.
Rota, un diputado liberal, se disculpó el domingo, diciendo que “posteriormente tuvo conocimiento de más información” que le hizo lamentar sus comentarios sobre Hunka.
“Esta iniciativa fue enteramente mía... En particular, quiero extender mis más profundas disculpas a las comunidades judías en Canadá y en todo el mundo”, dijo.
El lunes, el primer ministro Justin Trudeau calificó de vergonzosos los comentarios de Rota.
Los principales conservadores de la oposición criticaron a la administración Trudeau por no examinar adecuadamente a Hunka, a pesar de afirmar que no había recibido aviso previo de que había sido invitado al evento.
La visita de Zelensky a Canadá fue la tercera etapa de una gira destinada a reforzar el apoyo internacional, después de dirigirse a las Naciones Unidas y visitar al presidente estadounidense Joe Biden en Washington.
Durante la visita, Trudeau prometió ayuda adicional al país de Zelensky devastado por la guerra.
Canadá es el hogar de la segunda diáspora ucraniana del mundo y Zelensky, en su discurso ante el parlamento, expresó su agradecimiento por el respaldo brindado a Kiev desde que las tropas rusas cruzaron las fronteras ucranianas en febrero de 2022.
(Con información de AP y AFP)
Últimas Noticias
Clima en México: la predicción del tiempo para Guadalajara este 9 de diciembre
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/3QW4PWAMD5H7TLPB3TDTYJI32Y.jpg 265w)
Comunidad judía en Perú realiza vigilia para pedir liberación de personas secuestradas por grupo terrorista Hamás
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/UY4GM6FEDRCXHNL7BXOZCAVIIY.jpeg 265w)
Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Cancún
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/OBNRITP32VFTTIYIPNYZMRFJFY.jpg 265w)
Cali: la predicción del tiempo para este 9 de diciembre
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/DUUZRD37CREVVBM7TSB4MKMIP4.jpg 265w)
El acelerón de Borja Mayoral, el delantero al que apadrinó Benzema
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/MWI3I43NPBG5DIAAUBU5ICOIPQ.jpg 265w)