Estados Unidos enviará a Ucrania un nuevo paquete de ayuda militar por USD 1.000 millones: incluye munición con uranio empobrecido

Durante su visita a Kiev, el secretario de Estado Antony Blinken dijo que Washington seguirá apoyando al gobierno de Volodimir Zelensky para darle un nuevo impulso a la contraofensiva ucraniana

Guardar
Antony Blinken se reunió con
Antony Blinken se reunió con Volodimir Zelensky en Kiev (BRENDAN SMIALOWSKI/Pool via REUTERS)

Estados Unidos confirmó este miércoles que concederá a Ucrania una nueva ayuda de más de 1.000 millones de dólares, para ayudar a Kiev a “cobrar impulso” en su contraofensiva contra las fuerzas rusas.

“Estados Unidos se ha comprometido a darle a Ucrania los medios para escribir por sí misma su futuro (...) En el día de hoy, anunciamos una nueva ayuda de más de 1.000 millones de dólares”, declaró el secretario de Estado, Antony Blinken, en una conferencia de prensa con su homólogo ucraniano, Dmitro Kuleba, en el marco de su visita a Kiev.

El anuncio del jefe de la diplomacia se dio horas después de que el Pentágono difundiera un nuevo paquete de ayuda para Ucrania valorado en 175 millones de dólares y que por primera vez incluye munición con uranio empobrecido para tanques.

Esa munición va destinada para los tanques Abrams, detalló el Pentágono en un comunicado que añade que también habrá material para apoyar el sistema de defensa aéreo ucraniano y munición adicional para lanzamisiles HIMARS.

El uso de proyectiles con uranio empobrecido, que tienen mayor capacidad para perforar blindados, ha sido durante mucho tiempo un tema controvertido debido a sus posibles impactos en la salud y el medioambiente.

Antony Blinken ofreció una conferencia
Antony Blinken ofreció una conferencia conjunta con el ministro de Exteriores ucraniano, Dmitro Kuleba (BRENDAN SMIALOWSKI/Pool via REUTERS)

El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, apuntó en una conferencia de prensa que con el paquete de este miércoles Washington está “muy centrado” en ayudar a Ucrania a tener éxito en la contraofensiva contra Rusia.

Las municiones con uranio empobrecido, añadió, son “más pesadas” que la artillería normal y “muy efectivas” contra los blindados.

“Queremos asegurarnos de que los ucranianos pueden ser tan efectivos como sea posible en esta contraofensiva y creemos que la munición con uranio empobrecido les ayudará a serlo”, subrayó Kirby en esa intervención.

El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional apuntó que “muchos ejércitos usan munición con uranio empobrecido, no sólo Estados Unidos”: “Añadiría que también Rusia”.

“No hay gran controversia aquí excepto la que Rusia está intentando crear (...) Es una munición efectiva en el campo de batalla y no supone una amenaza radiactiva para la gente”, sostuvo Kirby.

EEUU incluye municiones de uranio
EEUU incluye municiones de uranio empobrecido en su último paquete de ayuda militar a Ucrania (Europa Press/Contacto/U.S. Army)

Ya en marzo, después de que el Reino Unido admitiera planes para el suministro a Kiev de munición con uranio empobrecido, Rusia alertó del riesgo de contaminación radiactiva y se advirtió de que Moscú se vería obligado a reaccionar en caso de que Ucrania utilice ese tipo de armamento.

El Pentágono señaló en su comunicado que el paquete anunciado este miércoles es el número 46 que la Administración de Joe Biden suministra a Ucrania desde los inventarios del Departamento de Defensa desde agosto de 2021.

“Estados Unidos seguirá trabajando con sus aliados y socios para proporcionar a Ucrania las capacidades para satisfacer sus necesidades inmediatas en el campo de batalla y de seguridad a mayor largo plazo”, se concluyó desde Washington.

Estados Unidos, que lidera una coalición internacional en apoyo de Ucrania, ha prometido casi 43.000 millones de dólares en ayuda militar a Kiev desde que comenzó el conflicto, en febrero de 2022.

(Con información de AFP y EFE)

Guardar

Últimas Noticias

Alexander Lukashenko busca extender su era dictatorial con una nueva farsa electoral en Bielorrusia

Los comicios de este domingo se celebran en un contexto de represión, dominio ruso y sanciones occidentales. Todos los opositores del dictador, en el poder desde hace 30 años, están en la cárcel o en el exilio

Alexander Lukashenko busca extender su

Estados Unidos condenó el secuestro de los trabajadores de la ONU por parte de los hutíes en Yemen

A través de un comunicado, el Departamento de Estado aseguró que trabajará para que los hutíes “rindan cuentas” por sus acciones, calificando el incidente como parte de una “campaña de terror” más amplia

Estados Unidos condenó el secuestro

Donald Trump afirmó que tiene un plan para reconstruir la Franja de Gaza y que le gustaría que Jordania y Egipto acepten más refugiados

Durante una conversación de 20 minutos con periodistas a bordo del Air Force One, el presidente estadounidense reveló que había hablado con el rey Abdalá II de Jordania y que planeaba comunicarse el domingo con el presidente de Egipto, Abdel Fattah el-Sissi, para hablar sobre los desplazados de la región

Donald Trump afirmó que tiene

Marco Rubio indicó que EEUU podría ofrecer una recompensa mayor que la de Bin Laden por la captura de los principales líderes talibanes

El secretario de Estado de Estados Unidos declaró esta posible recompensa tras asegurar que tiene información no confirmada sobre un mayor número de ciudadanos estadounidenses retenidos por los talibanes

Marco Rubio indicó que EEUU

El avance de las tropas rusas hacia Pokrovsk amenaza reservas clave de carbón y litio de Ucrania

La pérdida de posiciones estratégicas en Donetsk expone recursos esenciales para la industria ucraniana

El avance de las tropas
MÁS NOTICIAS