El papa Francisco realizará su primera visita a Mongolia en septiembre

Se trata del primer viaje de un Sumo Pontífice a este país de Asia de mayoría budista y que cuenta con una de las comunidades católicas más pequeñas del mundo, de apenas unas 1.500 personas sobre un total de tres millones de habitantes

Compartir
Compartir articulo
El papa Francisco en su visita a Hungría (REUTERS/Marton Monus/Archivo)
El papa Francisco en su visita a Hungría (REUTERS/Marton Monus/Archivo)

El papa Francisco viajará a Mongolia a principios de septiembre, en la primera visita de un pontífice a esta nación asiática de mayoría budista, anunció este sábado el Vaticano.

El pontífice, de 86 años, viajará a esta vasta nación, situada entre Rusia y China, del 31 de agosto al 4 de septiembre, invitado por el presidente del país y las autoridades eclesiásticas, informó el jefe del servicio de prensa del Vaticano, Matteo Bruni.

El anuncio del viaje se produce apenas dos meses después de que Francisco fuera hospitalizado durante tres noches por una bronquitis, tras lo cual retomó su apretada agenda.

Mongolia tiene una de las comunidades católicas más pequeñas del mundo, estimada en apenas 1.500 personas entre los más de tres millones de residentes. Pero Francisco lleva mucho tiempo promoviendo los viajes a países más pequeños o lejanos.

El pasado agosto, nombró cardenal al misionero italiano Giorgio Marengo, que como prefecto apostólico de Ulán Bator es el funcionario católico de mayor rango en Mongolia. Es probable que China ocupe un lugar destacado en la visita, dados sus estrechos vínculos económicos con Mongolia.

Francisco lideró un esfuerzo de años para construir lazos con el Pekín comunista y en 2018 la Santa Sede llegó a un acuerdo de dos años sobre la espinosa cuestión del nombramiento de obispos. El acuerdo se renovó por dos años en octubre, en un contexto de tensiones sobre el lugar de los cerca de 10 millones de católicos del país.

El papa Francisco (Vatican Media/Handout via REUTERS)
El papa Francisco (Vatican Media/Handout via REUTERS)

Mongolia es un Estado periférico para China”, afirmó Antoine Maire, especialista en Mongolia de la Fondation pour la Recherche Strategique de Francia.

Sin embargo, no cree que el país desempeñe un papel de mediador entre el Vaticano y Pekín, sino que se encuentra en una situación de equilibrio entre sus dos gigantescos vecinos.

Están atrapados en un vicio entre Rusia y China”, declaró Maire a la agencia de noticias AFP, sugiriendo que con la visita del Papa a Mongolia les permite “diversificar sus relaciones exteriores”.

Mongolia ha luchado contra la inestabilidad política desde su primera constitución democrática en 1992, cuando salió de la órbita soviética. En los últimos años, ha sido objeto de un creciente interés por parte de Estados Unidos, como parte de una estrategia para frustrar el ascenso de China.

El Vaticano estableció relaciones diplomáticas formales con Mongolia en 1992.

Desde que se convirtió en Papa en 2013, Francisco ha realizado 41 viajes al extranjero y ha visitado alrededor de 60 países diferentes.

A pesar de un creciente número de problemas de salud, en particular un problema de rodilla que le ha obligado a utilizar una silla de ruedas durante el último año, sigue viajando.

A principios de año visitó la República Democrática del Congo, Sudán del Sur y Hungría, y este año tiene previsto viajar a Portugal y Marsella.

Ha hablado de la posibilidad de ir a la India en 2024, mientras que otras visitas asiáticas en el pasado han incluido viajes a Kazajstán, Japón y Corea del Sur.

(Con información de AFP)

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

partidos de hoy martes 26 de setiembre horarios canales tv resultados en vivo

Se jugarán muchos encuentros en este día. Clubes como Juventus, Barcelona FC y Manchester United competirán en sus respectivas ligas. Además, vuelve la Copa Sudamericana con sus semifinales. No te lo puedes perder.
partidos de hoy martes 26 de setiembre horarios canales tv resultados en vivo

Poder Judicial admite a trámite una demanda de amparo de congresistas disidentes de Perú Libre

Silvana Robles, Alex Flores, Jaime Quito y Alfredo Pariona habían renunciado a la agrupación izquierdista debido a la alianza que firmaron con el fujimorismo para integrar la Mesa Directiva de Alejandro Soto.
Poder Judicial admite a trámite una demanda de amparo de congresistas disidentes de Perú Libre

Dos años de negociaciones y 19 días de paro: las claves del conflicto sin fin que pone en jaque al fútbol uruguayo

Diego Scotti, ex jugador de La Celeste y actual presidente de la Mutual de Futbolistas Profesionales, dijo que las partes están “más alejadas” tras recibir un documento que aspiraba a destrabar el conflicto
Dos años de negociaciones y 19 días de paro: las claves del conflicto sin fin que pone en jaque al fútbol uruguayo

Nicola Porcella y sus problemas legales en México: Registraron su nombre y tendría que pagar para usarlo

¿No podrá trabajar? El peruano tiene todo listo para incursionar en la novela ‘El amor no tiene receta’ de Televisa, pero se enteró que su nombre ya está registrado en el Instituto Nacional del Derecho de Autor del Gobierno de México.
Nicola Porcella y sus problemas legales en México: Registraron su nombre y tendría que pagar para usarlo

La primera dama Verónica Alcocer volverá al Vaticano para encontrarse con el papa Francisco

La esposa del alto mandatario colombiano viajará a Italia en donde tendrá una agenda con varias actividades
La primera dama Verónica Alcocer volverá al Vaticano para encontrarse con el papa Francisco
MÁS NOTICIAS