
Lo que Vladimir Putin quería evitar se ve concretado tras la invasión a Ucrania: la OTAN extiende sus fronteras. Horas antes del ingreso de Finlandia a la alianza atlántica de defensa, Rusia anunció que responderá fortaleciendo su potencial militar en su frontera occidental y noroccidental.
“Parte de las medidas ya fueron anunciadas. Fortaleceremos nuestro potencial militar en las fronteras occidental y noroccidental”, afirmó alertó el viceministro de Exteriores ruso, Alexandr Grushkó, en declaraciones a la agencia RIA Nóvosti.
Grushkó añadió que “en caso de que se emplacen en Finlandia fuerzas y medios de otros países de la OTAN, daremos pasos adicionales para garantizar la seguridad militar de Rusia”.

Por su parte, el Kremlin condenó el ingreso de Finlandia y dijo que representaba “el último agravamiento de la situación”.
“La expansión de la OTAN es un asalto a nuestra seguridad y a los intereses nacionales de Rusia”, declaró a la prensa el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
“El Kremlin considera que se trata del último agravamiento de la situación”, declaró el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov. “Y esto nos obliga a tomar contramedidas... en términos tácticos y estratégicos”.
La OTAN acogerá a Finlandia como el trigésimo primer miembro formal de la Alianza, una vez concluido su proceso de adhesión, con una ceremonia el mismo día en que se reúnen los ministros de Exteriores aliados en la sede de la organización.

Con el ingreso de Finlandia, consecuencia directa de la invasión rusa de Ucrania, la OTAN suma 1.300 kilómetros de frontera directa con Rusia.
Finlandia aportará a la OTAN un contingente de 280.000 soldados y uno de los mayores arsenales de artillería en Europa. Este martes Finlandia tendrá su bandera en la explanada de la sede de la OTAN en Bruselas, concretando su proceso de integración a la institución transatlántica.
Aunque Moscú ha tratado de restar importancia a la decisión tomada por Finlandia y Suecia de sumarse a la OTAN, sí ha expresado en varias ocasiones su insatisfacción al respecto y ha advertido que tomará medidas en dependencia de la situación.
El presidente ruso, Vladímir Putin, señaló que Rusia no tiene “inquietudes ni reclamaciones territoriales” con estos países, que pidieron su adhesión a la Alianza Atlántica tras el comienzo de la campaña militar rusa en Ucrania.
“No hay nada que nos pueda preocupar respecto a la pertenencia de Finlandia y Suecia a la OTAN. Si eso es lo que quieren, pues adelante”, añadió el presidente ruso, que sin embargo, no descartó “determinadas tensiones” si estos países “generan amenazas”.
(Con información de EFE y AFP)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
El PIB de Corea del Sur cayó un 0,2 % en medio de la crisis política y la presión arancelaria de EEUU
Es la primera caída en nueve meses y estuvo marcada por el desplome de las exportaciones e inversiones

Estados Unidos descartó fijar metas sobre el valor del yen en las negociaciones con Japón sobre los aranceles
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, destacó que el enfoque de Washington se centra en “barreras comerciales no arancelarias, manipulación de divisas y subsidios gubernamentales a la mano de obra y la inversión en capital fijo”
Antes de morir, el Papa donó sus últimos 200.000 euros a una cárcel, como parte de su compromiso con los presos
El dinero, de la cuenta personal de Francisco, estará destinado a una fábrica de pastas de un centro penitenciario en Roma, que tenía dificultades para afrontar su hipoteca

El cardenal Matteo Zuppi, uno de los candidatos para ser Papa, despidió a Francisco: “Quería comunicar el amor sin hipocresía”
El presidente de la Conferencia Episcopal Italiana subrayó la capacidad del pontífice para unir a personas con distintas sensibilidades, reflejando su profunda humanidad y cercanía

Dos cardenales reflexionaron sobre el legado del papa Francisco: “Su bondad y su cercanía a Jesús es algo enorme que nos ha dejado”
“Lágrimas y miradas perdidas se alternaron en los rostros de los fieles y los misioneros”, recordó Giorgio Marengo sobre el impacto que causó la muerte del pontífice en la pequeña comunidad católica de Ulán Bator
