
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, insistió este miércoles que Suecia y Finlandia deben ingresar “juntos” a la Alianza Atlántica, en repuesta a la posibilidad de que Turquía vete la adhesión de Suecia.
“Es importante que reconozcamos la importancia para Finlandia y Suecia, pero también para toda la Alianza, de que se conviertan en miembros tan pronto como sea posible”, dijo en una rueda de prensa en Washington junto al secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken.
Stoltenberg recordó que Suecia y Finlandia “pidieron juntos su adhesión” y que “juntos” fueron invitados a formar parte de la Alianza en la cumbre de Madrid de junio pasado, incluso con el apoyo de Turquía.
“Tengo mucha confianza de que se convertirán en miembros, pero no puedo precisar exactamente cuándo ocurrirá”, dijo el secretario general.
Durante las últimas semanas, Turquía ha intentado desligar la ratificación de la adhesión de Finlandia de la de Suecia, que mantiene bloqueada por la quema de un ejemplar del Corán en Estocolmo por parte de un ultraderechista.
El Gobierno turco también ha criticado a Suecia por permitir manifestaciones de simpatizantes de milicias kurdas de Siria o la guerrilla kurda de Turquía y por no extraditar a personas que Ankara considera criminales fugados.

Por su parte, Blinken reconoció que Estados Unidos y la OTAN están “muy centrados” en la membresía sueca y finlandesa, países que “están listos para aportar sus puntos fuertes” a la Alianza Atlántica, según un comunicado difundido por la propia OTAN.
“Son socios de confianza. Son democracias fuertes que están dedicadas a los valores que sustentan la Alianza y seguirán presionando para que se complete este proceso”, remarcó el máximo responsable de la diplomacia estadounidense.
Suecia y Finlandia presentaron a mediados de 2022 su candidatura conjunta para formar parte de la Alianza Atlántica, si bien su adhesión aún está pendiente de ser ratificada por Turquía y Hungría, Ankara ha exigido una serie de garantías en materia de seguridad que desde Estocolmo y Helsinki dicen estar satisfaciendo.
Sin embargo, desde comienzos de año en Suecia se han sucedido una serie de manifestaciones contrarias a Turquía y su presidente, Recep Tayyip Erdogan, e incluso se han registrado quemas de ejemplares del Corán, el libro sagrado del Islam.
Estos incidentes han despertado las críticas de Turquía, que ha paralizado el dar su visto bueno a la membresía sueca e incluso ha cancelado reuniones con altos funcionarios de Estocolmo. Finlandia, por su parte, parece estar al margen de esta polémica, aunque desde Helsinki han descartado la posibilidad de avanzar en solitario en su camino a la OTAN.

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, también denunció desde Washington que China ha incrementado sus actividades de espionaje y de inteligencia sobre los países europeos.
Stoltenberg no confirmó sin embargo el hallazgo de globos espías chinos sobre Europa como el que Estados Unidos denunció haber localizado la semana pasada sobrevolando su territorio.
Afirmó que Beijing “ha aumentado enormemente la inversión en sus capacidades militares” y advirtió que los países de la Alianza Atlántica “deben permanecer vigilantes ante el riesgo constante que supone la inteligencia china”, agregó Stoltenberg.
La repuesta a estas actividades, prosiguió Stoltenberg, debe ser “prudente y responsable”, como calificó la decisión de Washington de derribar la semana pasada el globo chino.
(Con información de Europa Press)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
EN VIVO: Más de 128.000 personas han rendido homenaje al papa Francisco en la basílica de San Pedro antes de su funeral
El Vaticano informó que desde el miércoles y hasta la mañana de este jueves, decenas de miles de fieles han desfilado ante el cuerpo del pontífice, expuesto en el templo hasta las 20:00 horas de hoy
Rusia dijo estar “dispuesta a llegar a un acuerdo” en Ucrania pero aclaró que aún deben resolverse puntos específicos
El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, afirmó que Moscú está trabajando con Estados Unidos para poner fin al conflicto, horas después de que Donald Trump criticara los últimos bombardeos rusos sobre Kiev, que dejaron al menos 12 muertos

Italia desplegará aviones de combate y un destructor para la seguridad en el funeral del papa Francisco
Habrá unos 4.000 policías, así como francotiradores, agentes expertos en detección de explosivos, una zona de exclusión aérea y exhaustivos controles en aeropuertos y estaciones

Reino Unido levantó sanciones contra organismos estatales y medios de comunicación de Siria
Sin embargo, las restricciones personales contra Bashar al-Assad y sus principales aliados permanecen vigentes

Israel advirtió que si no ve avances en la liberación de los rehenes, expandirá su ofensiva sobre Gaza
El conflicto en el enclave palestino ha dejado más de 51.300 muertos. Familiares de los secuestrados pidieron al Gobierno de Netanyahu retomar el alto al fuego
