
La central nuclear ucraniana de Zaporizhzhia, la más grande de Europa, ocupada por las fuerzas rusas y recientemente objeto de bombardeos, fue reconectada a la red eléctrica este viernes, un día después de su desconexión, anunció el operador ucraniano.
“Uno de los reactores de la central de Zaporizhzhia interrumpidos la víspera fue reconectado a la red eléctrica hoy” viernes a las 14:04 (11:04 GMT), anunció el operador Energoatom en Telegram, asegurando que los sistemas de seguridad funcionaban con normalidad.
Ucrania estaba preparando la reconexión a la red eléctrica de su gigantesca central nuclear ocupada por las fuerzas rusas y desconectada la víspera.
“Se están realizando obras preparatorias” para reconectar a la red dos reactores de la central de Zaporizhzhia, indicó previamente en Telegram Energoatom, operador ucraniano público de las cuatro centrales atómicas que tiene el país. La de Zaporizhzhia es la más grande de Europa.
Según Energoatom, “se reparó” una línea que suministra electricidad producida por la planta a la red energética ucraniana.
La central se estuvo alimentando desde la red ucraniana a través de otra línea reparada, precisó el operador, afirmando que los equipos y sistemas de seguridad de la instalación funcionan con normalidad.

Ucrania denunció el jueves que la central había sido “totalmente desconectada” de la red eléctrica, “por primera vez en su historia”, porque varias líneas eléctricas habían sido dañadas.
La planta, que tiene seis reactores de una capacidad total de 6.000 mevagatios, cayó en manos de las fuerzas rusas en marzo, en el marco de la invasión militar de Ucrania que inició Moscú el 24 de febrero. Desde hace semanas, Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de haber bombardeado el recinto de la central.
La ONU pidió que se establezca una zona desmilitarizada en torno a la planta para garantizar su seguridad y permitir el envío de una misión de inspección internacional.
El jueves por la noche, la consejera del ministro de Energía, Lana Zerkal, indicó que “la próxima semana” debería llegar a Zaporizhzhia una misión de inspección del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), según informaron medios de comunicación.
“Aunque los rusos aceptaron que la misión viaje por territorio ucraniano, están creando obstáculos de forma artificial para que la misión no llegue a esa instalación”, dijo, no obstante, citada por los mismos medios.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
La Cancillería de Guatemala fue hackeada por un grupo de espionaje chino
Una investigación con el Comando Sur de Estados Unidos detectó la infiltración del grupo de ciberespionaje APT 15

Dos sicarios fueron hallados culpables en Estados Unidos por el intento asesinato a la activista iraní Masih Alinejad
Los hombres, oriundos de Europa del Este, fueron contratados por el régimen de Irán. Iban a recibir 500 mil dólares por matar a la periodista

Marco Rubio reiteró que Estados Unidos abandonará la mediación si Rusia y Ucrania no presentan “propuestas concretas” para la paz
“Si no hay avances, daremos un paso atrás”, señaló una vocera del secretario de Estado de EEUU

Violencia en Siria: enfrentamientos entre una milicia drusa y combatientes progubernamentales dejaron 14 muertos
El gobierno sirio, liderado por islamistas, prometió el martes a los líderes drusos que juzgaría a los responsables

Un escalador fue rescatado del Monte Fuji, volvió para buscar su teléfono y tuvieron que auxiliarlo nuevamente
El estudiante chino debió ser retirado del volcán en helicóptero tras sufrir de mal de altura
