
Starbucks se retira del mercado ruso, según anunció este lunes en un comunicado dirigido a los empleados, dos meses después de la suspensión de sus operaciones tras el inicio de la invasión rusa a Ucrania.
La cadena de café nacida en Seattle dijo que había decidido cerrar sus 130 tiendas y dejar de tener presencia de marca en Rusia. Starbucks dijo que seguirá pagando a sus casi 2.000 empleados rusos durante seis meses y les ayudará en la transición a nuevos puestos de trabajo.
La medida de Starbucks fue anunciada días después de la salida de McDonald’s del mercado ruso. La cadena de hamburguesas está vendiendo sus tiendas a un franquiciado ruso existente, que no podrán utilizar el mismo nombre ni el menú.
Las tiendas de Starbucks son propiedad y están gestionadas por Alshaya Group, un operador de franquicias con sede en Kuwait.

Starbucks entró en el mercado ruso en 2007. A principios de marzo, tras la invasión rusa de Ucrania, Starbucks anunció que mantendría abiertas sus tiendas rusas, pero que donaría los beneficios obtenidos a los esfuerzos de ayuda humanitaria en Ucrania. Pero unos días más tarde, después de que Coca-Cola, PepsiCo, McDonald’s y otras empresas paralizaran temporalmente sus negocios en Rusia, Starbucks cambió de rumbo y cerró temporalmente sus tiendas rusas.
“A través de esta situación dinámica, continuaremos tomando decisiones que sean fieles a nuestra misión y valores y comunicando con transparencia”, escribió el entonces CEO de Starbucks Corp. Kevin Johnson, CEO de Starbucks, en un mensaje a los empleados.
El 24 de febrero, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, ordenó la entrada de tropas en la Ucrania prooccidental, desencadenando sanciones occidentales sin precedentes contra Rusia y provocando un éxodo de empresas extranjeras como H&M, Starbucks e Ikea.
Los funcionarios de Moscú han tratado de restar importancia a la gravedad de las sanciones occidentales, prometiendo que Rusia se adaptará y tomará medidas para detener la fuga de divisas y capitales.
(Con información de AP y AFP)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Selección Mexicana quedó fuera de Juegos Olímpicos 2024 y Mundial Sub 20

Dos de los detenidos por la muerte de los 53 migrantes en Texas podrían enfrentar pena de muerte

Gobierno reporta 35.000 damnificados por ola invernal en La Mojana sucreña

Bachelet afirmó que aún hay mucho camino por recorrer en favor de las garantías fundamentales en Venezuela

Amnistía Internacional denunció que el ataque ruso contra el teatro de Mariupol fue un claro crimen de guerra
