
La Defensoría del Pueblo de Ucrania ha acusado este lunes a las tropas rusas de sacar a la fuerza a los residentes de la ciudad de Kupiansk y de torturar y asesinar a civiles, en la región de Kharkiv.
“Los ocupantes rusos intimidan y evacuan por la fuerza a los residentes de la ciudad de Kupiansk en la región de Kharkiv y los asentamientos vecinos. Además, difunden información falsa sobre la supuesta captura de Kharkov, Kiev y Zaporizhzhia. En Berdyansk, según los residentes locales, los ocupantes van a los apartamentos y casas abandonados por los residentes de Berdyansk”, ha señalado la Defensoría del Pueblo, según ha recogido la agencia UNIAN.
“El 29 de abril, se encontró una fosa con los cuerpos de tres hombres en el territorio del distrito de Bucha, a quienes los soldados rusos torturaron y luego asesinaron brutalmente. Las víctimas fueron torturadas durante un largo período de tiempo, las heridas de bala fueron encontrados en sus extremidades. Finalmente, cada uno de los hombres recibió un disparo en la oreja”, esgrime el informe.
El lugar del entierro estaba en el bosque cerca del pueblo de Mirotskoye, las víctimas tenían las manos atadas, un paño alrededor de la cara para cerrar los ojos, algunos hombres tenían una mordaza en la boca. Hay señales de tortura en los cadáveres, así como disparos en diferentes partes del cuerpo.
Según datos preliminares de la Policía de Ucrania, arrojaron los cuerpos a una fosa y los cubrieron con tierra. En total, los investigadores examinaron 1.202 cuerpos de civiles en el territorio de la región de Kiev, que fueron asesinados por los rusos.

Asimismo, Ucrania asegura que la región de Melitópol, los agricultores se ven obligados a vender su grano por poco dinero, y aquellos que se niegan a que se les quite el grano por la fuerza, se les intimida a punta de pistola.
En este sentido, la Defensora del Pueblo de Ucrania, Lyudmila Denisova ha denunciado que: “el terror y los malos tratos a civiles en los territorios ocupados es un crimen de guerra, definido por el Estatuto del Tribunal Militar Internacional y el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional, y una violación de las normas del Convenio de Ginebra para la protección de civiles en tiempos de guerra”.
“El Comisionado hace un llamado a la Comisión de Investigación de las violaciones de los Derechos Humanos de la ONU durante la invasión militar rusa de Ucrania para que tenga en cuenta estos hechos de crímenes y violaciones de los Derechos Humanos de Rusia en Ucrania. Y también pide a los socios internacionales que proporcionen armas a luchar contra el país agresor”, ha sentenciado el comunicado de Defensoría.
(Con información de Europa Press)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
“¡Ya basta de tantos balazos!”: Marko Cortés exigió justicia tras balacera en centro de vacunación en Puebla

La Unión Europea prohibirá la venta de autos contaminantes a partir de 2035

Javier Lozano salió en defensa de Omar García Harfuch: “Ya lo quisieran muchísimas entidades”

Condenaron a Saúl Curiel por el asesinato de regidor que suplió en La Paz, Estado de México

Boris Johnson advirtió a los miembros de la OTAN sobre “una década más peligrosa” e instó a invertir más en la defensa de Europa
