
El secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, dijo este martes que espera cerrar un pacto migratorio beneficioso para toda la región en la Cumbre de las Américas de junio, que reunirá a mandatarios del continente en Los Ángeles.
Así lo expresó durante un almuerzo que tuvo lugar en el Departamento de Estado junto a empresarios e inversores del continente, congregados por la Americas Society.
“Confío en que lograremos una declaración regional sobre migración en la próxima cumbre que beneficie a todos nuestros países, especialmente a la gente de la región”, dijo Blinken.
El jefe de la diplomacia estadounidense opinó que la crisis migratoria en el continente “no se puede abordar con soluciones a corto plazo” y reivindicó que el asunto deben atenderlo todas las “democracias” de la región.
Es por ello, señaló, que Estados Unidos, Colombia y Panamá están impulsando la convocatoria de reuniones ministeriales dentro de la cumbre para explorar maneras de “apoyar a las comunidades que albergan grandes poblaciones de migrantes”, así como mejorar la “seguridad fronteriza” y luchar contra el crimen transacional.
Blinken subrayó la falta de oportunidades, la crisis climática y la inseguridad como principales impulsores de la migración, por lo que hizo un llamamiento a “trabajar juntos” para “crear las condiciones que faciliten el derecho (de las personas) a permanecer” en sus países.
El funcionario pidió a los países invitados a la cumbre que “eviten dividirse entre un bloque progresista y un bloque conservador”, y les instó a que actúen como “democracias”.

“Tenemos que demostrar que las democracias generan mejores resultados para la gente”, dijo Blinken, quien criticó a los Gobiernos de Cuba, Venezuela y Nicaragua, a los que no ha invitado a la cumbre.
El secretario de Estado dijo que dichos países tienen “Gobiernos represivos que ofrecen un falso dilema entre el respeto a los derechos y la mejora del bienestar”.
La IX Cumbre de las Américas, que se celebrará en Los Ángeles (EEUU) del 6 al 10 de junio, será la segunda organizada por Estados Unidos después de la edición original en Miami en 1994.
Estados Unidos descartó este lunes invitar a las dictaduras de Cuba, Nicaragua y Venezuela a la Cumbre de las Américas porque considera que “no respetan” la democracia.
“Cuba, Nicaragua y el régimen de (Nicolás) Maduro no respetan la carta democrática de las Américas y por lo tanto no espero su presencia”, anunció el subsecretario estadounidense para América Latina y el Caribe, Brian Nichols, en entrevista con la cadena NTN24.
El funcionario subrayó que el presidente norteamericano Joe Biden “ha sido bien claro de que los países que no respeten la democracia no van a recibir su invitación” a la cumbre, que reunirá a jefes de Estado y de Gobierno de la región.
El Gobierno estadounidense ya avisó la semana pasada que veía “improbable” invitar a los regímenes de Cuba, Nicaragua y Venezuela, países que sí asistieron a la Cumbre de las Américas celebrada en Ciudad de Panamá en 2015.
Estados Unidos no confirmó en cambio si invitará al líder opositor venezolano Juan Guaidó, a quien reconoce como presidente interino desde 2019.
(Con información de EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
¿Qué hacer en Miami cuando llueve? Las mejores actividades
La ciudad mágica ofrece mucho más que mar y vistas suntuosas. Aquí te proponemos cosas para los días que no se puede ir a la playa

Cómo conocer gente en Miami: ¿qué hacer y dónde ir?
La Ciudad Mágica ofrece una vida social variada y activa que brinda montones de posibilidades para que te diviertas y descubras personas interesantes

“Tina”: el conmovedor documental con el que Tina Turner se despidió del público
En esa producción de HBO la cantante norteamericana contó los oscuros episodios de un matrimonio abusivo y los embates del duro camino hacia el éxito artístico
Las 6 mejores playas de Miami donde puedes llevar a tu perro
El sur de la Florida cuenta con algunas de las mejores del mundo, y algunas son dog-friendly. Una guía de parques, arena y mar para que tu amigo de cuatro patas corra y disfrute del aire libre

El Festival Gay8, en la Pequeña Habana de Miami, une orgullo latino y LGBT+
Esta celebración anual transforma la famosa Calle Ocho con una combinación vibrante de música, comida, arte y cultura. DJ como Alex Gutiérrez, Glovibes y Joe Pacheco, las estrellas drag de Wigwood y un homenaje a ABBA, además de puestos de comidas y actividades para todas las edades, son algunas de sus opciones
