
El Congreso de los Estados Unidos reconoció formalmente el jueves el genocidio cometido entre los años 1915 y 1917 por parte del Imperio Otomano —actual Turquía— que terminó con la vida de hasta 1,5 millones de armenios.
Se espera que la aprobación por parte del Senado de la resolución enfurezca a Turquía, que niega que haya habido un asesinato en masa, e insiste en que los armenios murieron como resultado de la Primera Guerra Mundial.
“Acabamos de aprobar la resolución sobre el genocidio armenio... y es apropiado y justo que el Senado se ponga del lado correcto de la historia. Conmemora la verdad del genocidio armenio”, dijo el senador del Partido Demócrata, Bob Menéndez, dirigiéndose a la Cámara Alta. Más tarde, Menéndez rompió en llanto al relatar los horrores del genocidio.
“Estoy agradecido de que esta resolución haya sido aprobada en un momento en que todavía hay sobrevivientes del genocidio que podrán ver que el Senado reconoce lo que pasó”, añadió.
De acuerdo con las reglas del Senado, cualquier senador puede solicitar que se vote una resolución, en tanto ningún otro senador se oponga.
Antes de la decisión del jueves, tres senadores republicanos habían bloquearon previamente la resolución como consecuencia de la presión de la Casa Blanca, que argumentó que socavaría las negociaciones entre Washington y Ankara.
Las relaciones entre los EEUU Y Turquía han sobrevivido a nuevas tensiones en los últimos meses, después de la compra de un sistema de armas ruso por parte de Turquía y su incursión en Siria.

En noviembre, junto a Trump en una visita a la Casa Blanca, Erdogan advirtió que "algunos hechos históricos y acusaciones son usados para dinamitar" la relación bilateral.
La resolución declara que es una determinación de Estados Unidos "conmemorar el Genocidio Armenio a través del reconocimiento y el recuerdo oficiales".
También se determina “rechazar los esfuerzos para involucrar, comprometer o asociar al gobierno de Estados Unidos con la negación del Genocidio Armenio o cualquier otro genocidio”.
Con información de AFP
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
Chucky Lozano y los otros grandes ausentes del Tri para los torneos de verano

María Fernanda Cabal le dio clases sobre nazismo y fascismo a la embajadora de Alemania

Dónde está el tianguis de objetos miniatura de la CDMX

Se registró un temblor de magnitud 4 en Áncash

Morena rechazó periodo extraordinario para elegir comisionados del INAI

Socavón se tragó parte de una casa en Veracruz; habitantes tuvieron que desalojar

Black Wallstreet Capital: juez ordenó la liberación inmediata de los cinco detenidos

Independencia: exigen cámaras de seguridad del colegio para saber quién dio pastilla a niña que falleció

Lima: se registra sismo de magnitud 4,1 en Cajatambo al cierre de este miércoles 31 de mayo

EEUU continuará imponiendo sanciones al régimen de Nicaragua por “el deterioro” de su democracia

IGP registró un sismo de magnitud 4,2 en Coronel Portillo, Ucayali, en la noche de este miércoles 31 de mayo

Choque entre una pipa y un auto causó una fuerte explosión en Zacatecas; hay dos muertos

Ganadores de la Tinka del 31 de mayo: video del sorteo y los números de la suerte

Así lucía una de las más famosas plazas comerciales de CDMX en los 70

Qué pasó un día como hoy, 1 de junio de mayo, en el Perú: Alan García es proclamado presidente del Perú y se funda la ciudad de Huancayo

Así era el terreno donde se destruyeron miles de plantas de amapola en Chihuahua

Santiago Creel y Kenia López acompañaron a Manolo Jiménez en su cierre de campaña

Trabajadora de la Cámara de Representantes denunció a sujeto de la Comisión Sexta por acoso, pero solo lo mandaron a teletrabajar

Niños, niñas y adolescentes en peligro por dengue: Casi 36.000 casos y 20 muertes de menores

Lotería Nacional: estos son los resultados de La Tinka del 31 de mayo
