
Las muertes por sobredosis en mujeres de mediana edad han aumentado un 260 % en los últimos años en Estados Unidos, de acuerdo con un reporte de las autoridades sanitarias del país divulgado hoy.
Los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) reportaron que entre 1999 y 2017 hubo un aumento en el número de muertes en mujeres de 30 a 64 años por sobredosis de drogas que incluyen antidepresivos, benzodiacepinas, cocaína, heroína, opioides recetados y opioides sintéticos.
"Las muertes por sobredosis continúan siendo inaceptablemente altas y se necesitan esfuerzos dirigidos a la reducción de estas muertes en esta creciente epidemia", señalaron los investigadores.
En el mismo periodo se registró un aumento de muertes por sobredosis del 200 % entre las mujeres de 35 a 39 y 45 a 49 años, del 350 % entre aquellas de 30 a 34 y 50 a 54 y de casi el 500 % entre las de 55 a 64.
Los investigadores observaron un aumento de 6,7 muertes por cada 100.000 personas (4.314) en 1999 a 24,3 por cada 100.000 personas (18.110) en 2017.
Las muertes por sobredosis con opiáceos sintéticos experimentaron un aumento del 1.643 %, mientras que la heroína tuvo un incremento del 915 % y las benzodiazepinas del 830 %.
Otros de los principales tipos de drogas o medicamentos vinculados a las sobredosis fueron los antidepresivos, los medicamentos opiáceos de prescripción y la cocaína.
De todas las drogas y medicamentos citados, el fentanilo, que es un opioide sintético, fue citada como la droga que más se relacionó a las muertes por sobredosis en 2016, tanto entre hombres como mujeres.

El fentanilo tuvo un aumento del 113 % como causa de muertes por sobredosis entre 1999 y 2017, de acuerdo con el informe de los CDC.
Asimismo, el estudio señala que algunas de las muertes por sobredosis pueden haber sido a causa de más de una droga o medicamento.
De acuerdo con un reporte previo de los CDC, las muertes por sobredosis son más comunes en las zonas rurales que las registradas en áreas metropolitanas.
El aumento de las muertes por sobredosis, junto el incremento de suicidios, llevó a que la esperanza de vida de los estadounidenses disminuyese por tercer año consecutivo en 2017, y se situó en 78,6 años, según cifras que los CDC revelaron en noviembre.
Con información de EFE
Últimas Noticias
Los videos más impactantes de los huaicos que dejó cerca de 40 muertos y arrasó con viviendas en Arequipa

El diálogo premonitorio entre Claudia Villafañe y la mamá de Messi antes del Mundial

Colombia vs. Ecuador EN VIVO: ya se juega el segundo tiempo en el Campín, los cafeteros ganan 1-0 por el hexagonal final del Sudamericano sub-20

Huaicos en Perú EN VIVO: al menos 40 muertos y decenas de heridos en Arequipa por deslizamientos

Clubes a favor de FPF advierten boicot de SAFAP para suspender la Liga 1 2023 e iniciar huelga de jugadores
