
Rusia y Bielorrusia fueron suspendidas del rugby internacional “hasta nuevo aviso”, indicó la federación mundial de este deporte. La entidad anunció sanciones “completas e inmediatas” tras la invasión de Ucrania por Moscú.
La membresía de Rusia en la federación World Rugby también fue suspendida indefinidamente, lo que acaba con las pocas opciones que disponía su selección de clasificarse para la Copa del Mundo en Francia de próximo año.
El último viernes, Rugby Europa condenó “enérgicamente” la invasión militar rusa en Ucrania, con cuyos jugadores y equipos se mostraron “profundamente preocupados”, y anunció mediante un comunicado de prensa que suspende todas sus actividades en Rusia “hasta nuevo aviso”.

”Rugby Europa comparte la gran preocupación de la comunidad internacional por la situación de seguridad que se desarrolla en Europa y condena enérgicamente la actual invasión militar rusa de Ucrania”, explicó la entidad continental. A su vez, decidido suspender “inmediatamente” la organización de eventos, torneos y partidos den suelo ruso “hasta nuevo aviso”.
“Esto se refiere a cualquier categoría de edad o género, equipos nacionales o de clubes”, aclaró el comunicado, en el que se recordó que, como organismo rector del rugby continental, promueve dicho deporte “de acuerdo con los valores europeos de paz, respeto y derechos humanos, en el espíritu de la Carta Olímpica”.
”Las decisiones adicionales serán tomadas por la Junta Directiva de Rugby Europa, de acuerdo con World Rugby y dichas decisiones serán comunicadas oportunamente”, concluyó el texto.

Este lunes, el COI también pidió que se prohíba la participación de atletas rusos y bielorrusos en competencias internacionales. El Comité Olímpico Internacional emitió un comunicado en el que exigió por la prohibición de los deportistas de los países involucrados en el conflicto bélico en Ucrania.
En otro orden, la FIFA confirmó la suspensión a la selección de Rusia de cara al próximo Mundial. La decisión fue tomada en conjunto con la UEFA, que también impidió la participación de los clubes rusos en las competencias internacionales bajo su ala.
La invasión de Rusia a Ucrania siguió teniendo fuertes consecuencias en el fútbol. Por ello, UEFA suspendió sus contratos comerciales con Gazprom, la principal empresa energética rusa vinculada a Vladimir Putin.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
La lapidaria crítica del campeón argentino que desafió a Tyson: “Es un gallina, por eso pelea con un Youtuber”
Walter “El Bombardero de Beccar” Masseroni guarda consigo una impactante historia, y también un sueño que lleva casi cuatro décadas. Los detalles

Los lazos eternos de Senna con Argentina: competencias de karting, un podio con Reutemann, su idilio con Fangio y la única visita al Autódromo de Buenos Aires
El tricampeón mundial tuvo amigos argentinos desde sus inicios. Sus vuelos transpolares para visitar el país. La cena con el Chueco, el trunco encuentro con Michael Jackson y otras anécdotas

Humberto Mariles, el ídolo olímpico acusado de narcotráfico
Su historia está llena de claroscuros. Bicampeón olímpico, alcanzó el estatus de héroe nacional. Nadie ha podido replicar sus hazañas. Pero en su faceta de militar poderoso e influyente, fue encarcelado y acusado de narcotráfico

Un misterio que lleva tres décadas sin resolverse: los guantes ensangrentados que cambiaron el juicio de O.J. Simpson
El ex astro de la NFL murió este jueves a los 76 años. Hace casi 30 años fue juzgado por el brutal crimen de su ex pareja y un amigo. La historia de una prueba que prometía ser clave y lo terminó salvando

Golpes en el casco y abandono en una estación de servicio: los polémicos métodos del padre de Max Verstappen para convertirlo en campeón de la F1
El ex piloto Jos Verstappen buscó en su hijo lo que él no pudo ser. En el camino lo expuso a situaciones límites y hasta a maltratos. Una relación tensa, pero inquebrantable
