Lula da Silva evoluciona positivamente tras la retirada del drenaje intracraneal de su segunda cirugía

El mandatario brasileño continúa bajo monitoreo en cuidados intensivos, pero podría retomar algunas funciones desde el Palacio de la Alvorada a partir de la semana que viene

Guardar
Lula da Silva evoluciona positivamente
Lula da Silva evoluciona positivamente tras la retirada del drenaje intracraneal de su segunda cirugía (REUTERS/Adriano Machado)

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, evoluciona positivamente tras someterse este jueves a una segunda cirugía para tratar una hemorragia intracraneal. Según el Hospital Sirio-Libanés de San Pablo, el mandatario, de 79 años, continúa internado en la unidad de cuidados intensivos (UCI) y ya se le retiró el drenaje intracraneal sin complicaciones.

Se mantiene lúcido y orientado; conversa normalmente, se alimenta bien y ha recibido visitas de sus familiares”, explicó el equipo médico en un comunicado divulgado la noche de este jueves.

La intervención quirúrgica, descrita como “complementaria y preventiva”, consistió en la embolización de la arteria meníngea media para reducir el riesgo de nuevas hemorragias. Este procedimiento mínimamente invasivo, realizado con un catéter, permitió taponar la arteria afectada en la meninge, la zona donde se produjo la hemorragia inicial.

El director clínico del hospital, Luiz Cardoso, señaló que el riesgo de recaídas es ahora “mínimo”.

El mandatario fue trasladado desde Brasilia a San Pablo el pasado lunes tras quejarse de intensos dolores de cabeza. Los médicos descubrieron que sufría un hematoma intracraneal, resultado de una caída ocurrida el 19 de octubre en el Palacio de la Alvorada, la residencia oficial. Durante el accidente, Lula se golpeó la cabeza en el baño y requirió cinco puntos de sutura en la nuca.

Según el Hospital Sirio-Libanés de
Según el Hospital Sirio-Libanés de San Pablo, el mandatario, de 79 años, continúa internado en la unidad de cuidados intensivos (UCI) y ya se le retiró el drenaje intracraneal sin complicaciones (REUTERS/Amanda Perobelli)

El plan es que regrese directamente a Brasilia, donde podría retomar algunas funciones desde el Palacio de la Alvorada.

El lunes, el presidente fue sometido a una primera cirugía de urgencia para drenar el hematoma, y el equipo médico decidió programar una segunda intervención para asegurar su recuperación completa. El procedimiento de este jueves duró aproximadamente una hora.

De acuerdo con el doctor Roberto Kalil Filho, quien lidera el equipo médico junto a Ana Helena Germoglio, se espera que el presidente sea trasladado a una habitación común este viernes y que reciba el alta entre el lunes y martes de la próxima semana.

Recomendó que Lula descanse y evite esfuerzos físicos y mentales significativos en los próximos días.

“El presidente deberá priorizar el reposo para asegurar una recuperación completa”, indicaron los especialistas.

Durante la tarde del jueves, Lula fue sometido a exámenes de laboratorio que confirmaron su evolución favorable. Según el boletín médico, su estado es estable, sin complicaciones tras la retirada del drenaje intracraneal.

Algunas voces críticas han puesto el foco en la edad del mandatario, quien cumplirá 81 años en 2026, año en el que tiene planeado buscar la reelección. Sin embargo, el ministro de Comunicación Social, Paulo Pimenta, defendió la capacidad de Lula para gobernar y dijo que “está apto para presentarse” nuevamente.

Durante el accidente, Lula se
Durante el accidente, Lula se golpeó la cabeza en el baño y requirió cinco puntos de sutura en la nuca (Advocate Health Care)

Por ahora, el presidente permanece monitorizado por especialistas, mientras su recuperación es seguida de cerca tanto por sus aliados políticos como por los ciudadanos brasileños.

(Con información de EFE y Europa Press)

Guardar

Últimas Noticias

Exportadores ecuatorianos esperan fortalecer el comercio con Estados Unidos durante la presidencia de Trump

Apuestan por ampliar mercados y consolidar relaciones estratégicas para impulsar economía nacional y superar barreras históricas

Exportadores ecuatorianos esperan fortalecer el

Advierten por el estado de las cárceles en Ecuador: preocupa el alza de casos de tuberculosis

Las condiciones insalubres y denuncias de tortura bajo ocupación militar se describen en el informe del Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos

Advierten por el estado de

El opositor cubano José Daniel Ferrer con Infobae: “Prefiero la prisión hasta que caiga la tiranía antes que vivir en silencio”

Tras pasar casi cuatro años encarcelado, dialogó con este medio sobre su estado de salud y el proceso de negociación en el que intervinieron el Vaticano y la Administración de Joe Biden antes de dejar el poder en Estados Unidos: “Es muy peligroso”, advirtió

El opositor cubano José Daniel

José Mujica recibió a Luis Landriscina en su chacra: “Todavía vamos durando”

El humorista argentino tuvo un encuentro “cálido” con el ex presidente uruguayo y su esposa Lucía Topolansky y le llevó un “gran abrazo” de varias personas

José Mujica recibió a Luis

El régimen de Maduro intensificó el asedio contra los opositores asilados en la embajada argentina en Caracas

El Comité de Derechos Humanos de Vente Venezuela acusó a los cuerpos represores de la dictadura chavista de mantener un cerco alrededor de la residencia, que actualmente está bajo la protección de Brasil tras la expulsión del cuerpo diplomático argentino

El régimen de Maduro intensificó
MÁS NOTICIAS