Quién es el ex jefe antidrogas de Evo Morales acusado de tener nexos con el narcotráfico y requerido por la DEA

Maximiliano Dávila fue arrestado en la localidad sureña de Villazón, frontera con Argentina, y trasladado por vía terrestre a La Paz, donde fue presentado sin dar declaraciones

Compartir
Compartir articulo
Policías escoltan al excoronel de la policía Maximiliano Dávila (centro) durante su presentación ante los medios de comunicación en la oficina del Comando General de la Policía Boliviana, en La Paz, el domingo 23 de enero de 2022. (AP Foto/Juan Karita)
Policías escoltan al excoronel de la policía Maximiliano Dávila (centro) durante su presentación ante los medios de comunicación en la oficina del Comando General de la Policía Boliviana, en La Paz, el domingo 23 de enero de 2022. (AP Foto/Juan Karita)

El gobierno boliviano informó el domingo la detención de Maximiliano Dávila, ex jefe antidrogas durante el último periodo de gobierno del presidente Evo Morales, por sospechas de vínculos con el narcotráfico y enriquecimiento ilícito.

Dávila es el más reciente detenido como resultado de la investigación de la agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) a una red de narcotráfico. El año pasado se arrestó en Colombia a Omar Rojas, un ex oficial de la policía boliviana, y en Perú a Jorge Roca Suárez, alias “Techo de Paja”, quien ya cumplió un pena de 27 años en una cárcel de Estados Unidos por el mismo delito.

Dávila estaría siendo vinculado con el narcotráfico y ganancias ilícitas. La fiscalía considera que se tenían suficientes elementos y por eso se determinó su aprehensión”, dijo en conferencia de prensa el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, luego de presentar a Dávila a los medios de comunicación.

El ex coronel de la policía fue detenido la noche del sábado cerca de la frontera de Bolivia con Argentina.

La fiscal Lupe Zabala informó a los medios que Dávila no quiso declarar mientras su despacho alista documentación para realizarle una imputación. Este domingo la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen también realizó una serie de allanamientos a la casa de Dávila en la ciudad central de Cochabamba y otros inmuebles en el marco de la investigación.

(captura de video)
(captura de video)

“La oficina de la DEA habría realizado detenciones a ciudadanos bolivianos en países latinoamericanos, donde se identifica a personas que estarían vinculadas al movimiento de transferencia de montos económicos de bienes patrimoniales de origen aparentemente ilícitos”, señaló la policía boliviana en un comunicado de prensa.

El ministro reiteró que está a la espera de un informe oficial que se le ha solicitado a la embajada de Estados Unidos en La Paz, a través de la Cancillería. “Lo cual nos permitirá contrastar datos con la información que se está llevando a cabo actualmente”.

El gobierno de Morales expulsó de La Paz al embajador de Estados Unidos en 2009 y suspendió a la DEA indefinidamente, bajo el argumento de supuestos actos de espionaje. La embajada estadounidense negó tal acusación.

Dávila, un ex coronel de la policía, estuvo en el cargo de lucha contra las drogas hasta la renuncia de Morales en noviembre de 2019. Un año después, tras la asunción del presidente Luis Arce, fue designado como comandante departamental de la Policía en la región central de Cochabamba y actualmente está retirado.

Este no es el primer caso en el que se vincula a jefes policiales con el narcotráfico. El gobierno del Morales atravesó por un escándalo en 2011 después que René Sanabria, el jefe antidrogas, fue detenido por la DEA en Panamá luego de ser acusado de brindar protección a traficantes para el trasiego de 144 kilogramos de cocaína hacia Estados Unidos. En ese momento, Morales dijo que se trataba de un complot en contra de su gobierno.

(Con información de AP)

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Euro: cotización de cierre hoy 11 de diciembre en Colombia

Este es el comportamiento de la divisa europea durante los últimos minutos de la jornada
Euro: cotización de cierre hoy 11 de diciembre en Colombia

Samantha Batallanos recibe apoyo de sus seguidores tras denuncia de agresión contra Jonathan Maicelo: “Vale mucho” "

A través de las redes sociales, los usuarios expresaron su solidaridad con la exreina de belleza y le pidieron continuar firme con su denuncia.
Samantha Batallanos recibe apoyo de sus seguidores tras denuncia de agresión contra Jonathan Maicelo: “Vale mucho” "

PCM EN VIVO: Alberto Otárola informa sobre los más recientes anuncios del Consejo de Ministros

La presidenta Dina Boluarte lideró la sesión integrada por todos los miembros del gabinete ministerial, a puertas de la Navidad y en medio de la denuncia constitucional en su contra
PCM EN VIVO: Alberto Otárola informa sobre los más recientes anuncios del Consejo de Ministros

José Domingo Pérez iguala a Patricia Benavides con Blanca Nélida Colán y tilda su actuación de “miserable”

“¿Cómo se limpia la institución después de Patricia Benavides? Eso es bastante difícil”, dijo el fiscal provincial en una entrevista difundida por Ojo Público. También se refirió a Keiko Fujimori, próxima a sentarse en el banquillo
José Domingo Pérez iguala a Patricia Benavides con Blanca Nélida Colán y tilda su actuación de “miserable”

‘Madilto Cris’ fue quien ‘ayudó' a captuar a Wanda del Valle: PNP la localizó gracias a cenizas del fenecido pistolero

La ‘Bebecita del crimen’ fue capturada el pasado miércoles 6 de diciembre en Bogotá, Colombia, gracias a todo lo encontrado dentro de un inmueble del distrito limeño San Martín de Porres, en donde vivía la madre del delincuente venezolano y el hijo de 10 años de la también tiktoker.
‘Madilto Cris’ fue quien ‘ayudó' a captuar a Wanda del Valle: PNP la localizó gracias a cenizas del fenecido pistolero
MÁS NOTICIAS