
El Senado de Chile aprobó este miércoles el proyecto de ley de matrimonio igualitario, para permitir a las parejas del mismo sexo tener los mismos derechos de las heterosexuales, y ahora pasa a la Cámara de Diputados para su segundo trámite legislativo.
Los parlamentarios aprobaron la iniciativa -con 28 votos a favor, 14 en contra y ninguna abstención- y consiguieron avanzar en el primer trámite legislativo desde que en 2017 el proyecto ingresó en el Parlamento.
“No es un tema de derechas o izquierdas, no es un caballito de batalla ideológico de nadie, tiene que ver con la dignidad y con los derechos humanos de los niños”, dijo Rolando Jiménez, activista del Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh).
La normativa fue presentada durante el segundo gobierno de Michelle Bachelet (2014-2018) y el 1 de junio pasado, durante su cuenta pública anual, el presidente Sebastián Piñera anunció sorpresivamente que iba pedir su tramitación urgente en el Congreso, para destrabar el proyecto que dormía allí desde hace años por la oposición de parlamentarios oficialistas.
“Queremos avanzar a un país que se juegue con otros valores, que avance en justicia y en erradicar toda forma de discriminación”, afirmó la presidenta de la Cámara Alta, la senadora de la Democracia Cristiana, Yasna Provoste, quien votó a favor del proyecto.

La votación se demoró por dos días tras debates entre legisladores a favor del proyecto, que busca de equiparar derechos en Chile, y conservadores que alegaron que la institución del matrimonio no podría aplicarse en parejas del mismo sexo.
“El matrimonio en su esencia es la unión entre un hombre y una mujer con la posibilidad de procrear, mientras que la relaciones de mismo sexo tienen una categoría distinta, porque no tienen esa opción de procrear”, destacó el senador del oficialista Renovación Nacional Manuel José Ossandón, quien votó en contra.
Para Isabel Amor, directora ejecutiva de la Fundación Iguales, el matrimonio igualitario “hace más digno a Chile” y protege a los hijos de parejas del mismo sexo “como corresponde”.
El proyecto estipula que la ley de matrimonio, actualmente enfocada únicamente a las parejas de distinto sexo, se amplíe para las parejas del mismo sexo y que éstas gocen de iguales derechos que las heterosexuales, entre ellos la adopción y filiación paternal de los hijos.

Desde 2015 rige en Chile un Acuerdo de Unión Civil, que homologaba la mayoría de los derechos del matrimonio, salvo la posibilidad de adopción, para las parejas del mismo sexo.
Según un sondeo reciente de Ipsos, el 65 % de los chilenos cree que se debería permitir el matrimonio gay, lo que coloca a Chile como el segundo país latinoamericano con mayor respaldo, solo por detrás de Argentina (73 %).
“Cuesta mucho que las instituciones cambien. De hecho, ha cambiado mucho más rápido la sociedad que la institucionalidad”, indicó Alejandro Guillier, excandidato presidencial y senador independiente.
(Con información de EFE y AFP)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Elecciones Edomex 2023: el INE informó que se logró la instalación del 99.99% de las casillas

Elecciones Coahuila 2023: hallaron centro de compra masiva de votos en Ramos Arizpe

Ministerio de Cultura denuncia ante la fiscalía a Esto es Guerra por comentario racista de Gino Assereto

Carlos Antonio Vélez volvió a la carga contra Néstor Lorenzo: “Siempre será más fácil llamar a los de siempre”

Final México vs EEUU del Premundial Sub-20: acabó el primer tiempo y el marcador sigue en ceros

“Orgullosos”: Peruanos apoyaron a Juan Pablo Varillas ante Novak Djokovic con memes pese a derrota en Roland Garros

Fecode se suma a marcha del 7 de junio en defensa de las reformas del Gobierno de Gustavo Petro

Alerta en la costa: Fuertes oleajes continúan azotando las playas y poniendo en riesgo negocios y embarcaciones

Las series de Netflix Perú que roban la atención hoy

Padre de niña fallecida por consumo de benzodiazepina desmiente que haya sido por reto viral de TikTok

¿A qué hora se darán los resultados de las Elecciones 2023?

Qué dicen los primeros datos de la autopsia realizada al cuerpo del hincha de River Plate

Calidad del aire en CDMX: el reporte de las 13:00 de hoy

Morena y PT denunciaron detenciones de simpatizantes previo a las elecciones en Coahuila

El mensaje de Beatriz Gutiérrez Müller para elecciones en el Edomex y Coahuila

Piden al Ministerio de Trabajo definir su posición respecto al caso de la exniñera de Laura Sarabia

Ganadores del sorteo 30643 de Tris Medio Día

Concierto de los Fabulosos Cadillacs dejó una gran derrama económica: Claudia Sheinbaum

Eddie Fleischman resignado ante regreso de Paolo Guerrero a la selección peruana: “Está porque no hay más”

Elecciones 2023 en Edomex y Coahuila: ¿Se acaba la hegemonía del PRI?
