El rapero Yotuel Romero, uno de los intérpretes de la canción que se puso de moda en Cuba y enfureció al régimen castrista, recitó los versos de “Patria y Vida” en el foro “Defensa de la democracia en las Américas”, realizado este miércoles en Miami.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/R4YERJP5ORH4JC6HISP7NIA5AA.jpg 265w)
“Para mí es un placer estar aquí en representación mía, y a través de mí poder hablar por muchos compatriotas cubanos que la estamos pasando desde hace mucho tiempo bastante mal”, indicó el ex vocalista de Orishas en su presentación.
El cantante explicó que está acostumbrado a la persecución y los intentos de acallar su voz. “Vengo de un género musical censurado, yo nací con la censura. El rap nace para luchar contra la censura, para ser la voz del pueblo, para hablar por los que no pueden hablar”.
Sobre su canción, estrenada a inicios de año, declaró: “Es una canción que ha removido el sistema, la dictadura cubana, pero ha dado esperanza al pueblo, ánimo. Ya no basta decir ‘abajo la dictadura’, sino dicen ‘Patria y vida’, tienen algo más por lo cual luchar”.
“Quiero que hoy digamos todos a una misma voz: ¡Patria y vida! ¡Patria y vida! Muchas gracias”
Yotuel, en su breve intevención, también destacó el rol de la mujer en la lucha por la democracia. “Están poniendo en juego todo, ese sentir de la mujer cubana. Soy un pro feminista y qué lindo que en una Cuba donde el valor de la mujer ha estado tan apagado, sean ellas mismas quienes están promoviendo el cambio”.
Luego de exponer su rap, cerró haciendo que el público presente se una a su grito: “Patria y Vida mi gente, una Cuba libre, democracia para el pueblo cubano y libertad. Y quiero que hoy digamos todos a una misma voz: ¡Patria y vida! ¡Patria y vida! Muchas gracias”.
El lema es una contraposición a la consigna revolucionaria cubana “Patria o muerte”. En ella se alude a acontecimientos recientes como la protesta en noviembre pasado del Movimiento San Isidro, que acabó con el desalojo y detención de artistas y activistas encerrados en huelga de hambre.
La letra original de la canción:
Y eres tú mi canto de sirena
Porque con tu voz se van mis penas
Y este sentimiento ya está añejo
Tú me dueles tanto aunque estés lejos
Hoy yo te invito a caminar por mis solares
Pa’ demostrarte de que sirven tus ideales
Somos humanos aunque no pensemos iguales
No nos tratemos ni dañemos como animales
Esta es mi forma de decírtelo
Llora mi pueblo y siento yo su voz
Tu cinco nueve yo, doble dos
Sesenta años trancado el dominó
Bombo y platillo a los quinientos de la Habana
Mientras en casa en las cazuelas ya no tienen jama
¿Qué celebramos si la gente anda deprisa?
Cambiando al Che Guevara y a Martí por la divisa
Todo ha cambiado ya no es lo mismo
Entre tú y yo hay un abismo
Publicidad de un paraíso en Varadero
Mientras las madres lloran por sus hijos que se fueron
tu cinco nueve, yo, doble dos
(Ya se acabó) sesenta años trancado el dominó, mira
(Se acabó) tu cinco nueve, yo, doble dos
(Ya se acabó) sesenta años trancando el dominó
Somos artistas, somos sensibilidad
La historia verdadera, no la mal contada
Somos la dignidad de un pueblo entero pisoteada
A punta de pistola y de palabras que aún son nada
No más mentiras
Mi pueblo pide libertad, no más doctrinas
Ya no gritemos patria o muerte sino patria y vida
Y empezar a construir lo que soñamos
Lo que destruyeron con sus manos
Que no siga corriendo la sangre
Por querer pensar diferente
¿Quién le dijo que Cuba es de ustedes?
Si mi Cuba es de toda mi gente
ya se venció tu tiempo, se rompió el silencio
(Ya se acabó) ya se acabó la risa y el llanto ya está corriendo
(Se acabó) y no tenemos miedo, se acabó el engaño
(Ya se acabó) son sesenta y dos haciendo daño
Allí vivimos con la incertidumbre del pasado, plantado
Quince amigos puestos, listos pa’ morirnos
Izamos la bandera todavía la represión del régimen al día
Anamel y Ramón firme con su poesía
Omara Ruiz Urquiola dándonos aliento, de vida
Rompieron nuestra puerta, violaron nuestro templo
Y el mundo ‘tá consciente
De que el movimiento San Isidro continua, puesto
Seguimos en las mismas, la seguridad metiendo prisma
Esas cosas a mí como me indignan, se acabó el enigma
Ya sa’ tu revolución maligna, soy Funky style, aquí tienes mi firma
Ya ustedes están sobrando, ya no le queda nada, ya se van bajando
El pueblo se cansó de estar aguantando
Un nuevo amanecer estamos esperando
Se acabó, tu cinco nueve, yo, doble dos
Ya se acabó, sesenta años trancado el dominó, mira
Se acabó, tu cinco nueve, yo, doble dos
Ya se acabó, sesenta año trancando el dominó
Patria y vida
Patria y vida
Patria y vida
Sesenta años trancado el dominó
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Hallan 5 cuerpos cerca de la Universidad de Guanajuato campus Celaya; indagan si eran estudiantes
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/NAOGTPQQ75DKTDA2B2Z6FLO63I.jpg 265w)
Actividades y todo sobre el alumbrado decorativo en la Ciudad de México
El narcotraficante Sebastián Marset aseguró que no está dispuesto a entregarse
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/FRHTDWBM35GIHHDXOX7MJ56RIA.jpg 265w)
Ganadores de la Tinka del domingo 3 de diciembre del 2023: video y números de la jugada de la suerte
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/JHROQBEINRCHJJQ2MFBKMLZLMM.jpg 265w)
Mariana Rodríguez y Samuel García estrenan canción pese a su baja de la carrera presidencial
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/BJDZKZEFVBAXFNVJ6RQSEAZRTI.jpg 265w)