Nicaragua sufre aumentos récord en la gasolina y la única que gana es la familia de Daniel Ortega

Durante 19 semanas, los combustibles han subido sucesivamente hasta convertirse en los más caros de Centroamérica. Los especialistas aseguran que el culpable de estas alzas es el sobreprecio que carga la familia gobernante que maneja el negocio privado de hidrocarburos en Nicaragua

Compartir
Compartir articulo
Tras su llegada al poder, Ortega firmó un acuerdo con el fallecido presidente venezolano, Hugo Chávez, que le habría dejado unos seis mil millones de dólares de libre uso. En la foto, cuando presentaron en agosto de 2007 el proyecto de una refinería que nunca se construyó.
Tras su llegada al poder, Ortega firmó un acuerdo con el fallecido presidente venezolano, Hugo Chávez, que le habría dejado unos seis mil millones de dólares de libre uso. En la foto, cuando presentaron en agosto de 2007 el proyecto de una refinería que nunca se construyó.

“Domingos negros” les llama la población. Cada domingo las estaciones de combustible de Nicaragua cambian los precios de sus pantallas. En el pasado solían subir o bajar, según el comportamiento del mercado internacional de los hidrocarburos. Pero desde hace 19 semanas, los precios de los combustibles dejaron de bajar y solo han subido, hasta convertirse en los más caros de Centroamérica.

Ninguna de las razones comerciales que han dado explica esos precios, dice el economista Enrique Saénz quien se pregunta: “¿Cómo es que el resto de países de la región, que igual no producen petróleo y con condiciones similares a las nuestras, tienen precios 50 centavos de dólar promedio por galón más bajo que el de Nicaragua?”

“Hay un monopolio en la importación y distribución de combustible y ese monopolio lo tiene la familia Ortega Murillo”, asegura el también economista Oscar René Vargas. “Ellos determinan los precios a su gusto y antojo y ese dinero no va al Estado sino a la propiedad privada de la familia Ortega y Murillo”.

La familia de Daniel Ortega y Rosario Murillo maneja el monopolio de los combustibles en Nicaragua, según los especialistas. (Foto 19 Digital)
La familia de Daniel Ortega y Rosario Murillo maneja el monopolio de los combustibles en Nicaragua, según los especialistas. (Foto 19 Digital)

Igual piensa Enrique Sáenz. Según el economista, para evidenciar el sobreprecio que sufren los combustibles en Nicaragua se deben analizar los márgenes de ganancias del negocio en comparación con otros países del área y no siempre el precio final, porque los impuestos que se cargan son distintos en cada país.

Un estudio de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) determinó que los márgenes de utilidad de Nicaragua comienzan a separarse de manera pronunciada de los márgenes de utilidad del resto de países de Centroamérica a partir del año 2007.

Al 15 de marzo Nicaragua lideraba los precios de los combustibles en Centroamérica. Fuente: Comité de Cooperación de Hidrocarburos de América Central (CCHAC)
Al 15 de marzo Nicaragua lideraba los precios de los combustibles en Centroamérica. Fuente: Comité de Cooperación de Hidrocarburos de América Central (CCHAC)

“¿Que ocurrió a partir del 2007?” se pregunta Enrique Sáenz. “Dos cosas: en primer lugar, llegó al gobierno Daniel Ortega y, en segundo lugar, ellos asumieron el monopolio de las importaciones y de una parte de la distribución de hidrocarburos”.

Sáenz insiste en que la explicación a los precios de ahora se encuentra en el pasado. Recuerda que en el gobierno anterior a Ortega, con la presidencia de Enrique Bolaños, el negocio de los hidrocarburos en Nicaragua estaba igualmente en manos privadas y los márgenes de utilidad eran más o menos iguales al resto de países centroamericanos.

Tras la llegada al poder de Ortega en enero de 2007, se establece un acuerdo con Venezuela y se crea Albanisa, una poderosa empresa binacional que manejaría casi la totalidad de las importaciones de petróleo y combustibles terminados, unos seis millones de barriles anuales.

Según el acta de constitución de Albanisa, el 49 por ciento de las acciones pertenecían a la estatal Petróleos de Nicaragua (Petronic) y el 51 por ciento restante a Petróleos de Venezuela (PDVSA). Sin embargo, pronto se empezó a cuestionar que la participación estatal nicaragüense servía básicamente para poner a disposición de Albanisa los recursos estatales, y el secretismo con que se manejaron las cuentas impedía ver quién se quedaba con las ganancias.

Rafael Ortega Murillo, hijo de la pareja presidencial, fue sancionado por Estados Unidos por supuestamente ocultar en empresas de “fachada” las ganancias de la distribución de combustible.
Rafael Ortega Murillo, hijo de la pareja presidencial, fue sancionado por Estados Unidos por supuestamente ocultar en empresas de “fachada” las ganancias de la distribución de combustible.

Para el 2011, Petronic reportó al presupuesto nacional ganancias por el orden de apenas dos millones de dólares, cuando ya la empresa manejaba operaciones superiores a los 400 millones de dólares anuales.

Para almacenar el petróleo y combustible venezolano, Ortega despojó a la compañía Esso de los tanques de almacenamiento que arrendaba, bajo el argumento que serían manejados por el Estado. Para sacar del del mercado a la petrolera estadounidense se alegó el cobró de 5.5 millones de dólares en impuestos no pagados en años anteriores.

El secretismo con que se maneja la información en Nicaragua impide establecer con documentos quiénes se quedan con las ganancias y quiénes son los dueños de las empresas creadas bajo la sombra de Albanisa. El Registro Público de la Propiedad pasó a ser “clandestino”, de tal forma que un ciudadano no puede conocer sin autorización de la empresa quiénes son los socios y el capital que manejan o simplemente encontrar la creación de una nueva empresa. Sin embargo, hay muchos hilos que conducen a la familia Ortega Murillo.

La empresa Distribuidora Nicaragüense de Petróleo (DNP) adquirida en el 2009 por Albanisa para distribuir el combustible en el país, era manejada por Yadira Leets hasta 2018, la entonces esposa de Rafael Ortega Murillo, hijo de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

Albanisa fue la poderosa empresa nicaragüense -venezolana a través de la cual se controló casi todo el negocio petrolero del país. (Foto La Prensa)
Albanisa fue la poderosa empresa nicaragüense -venezolana a través de la cual se controló casi todo el negocio petrolero del país. (Foto La Prensa)

En diciembre de 2019, los nicaragüenses conocieron de la existencia de una empresa denominada Zanzíbar S. A. a la que sancionó el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos supuestamente por ocultar las ganancias de la DNP, que también fue sancionada en esa ocasión. La empresa Zanzíbar era manejada por Rafael Ortega Murillo y las oficinas quedaban dentro del complejo de viviendas que ha establecido la familia Ortega Murillo para vivir y dirigir el país. Este complejo tiene un perímetro de seguridad que impide el acceso público.

“Hay un monopolio que claramente establecieron a partir de las importaciones de petróleo de Venezuela. Este control se prolongó durante varios años hasta que se desplomó la cooperación petrolera venezolana. La empresa distribuidora de petróleo (DNP) pasó de manera mágica, porque nadie supo la explicación, a ser propiedad privada de la familia en el gobierno. Ellos durante mucho tiempo no solo tenían el monopolio de la importación, sino también el casi monopolio del almacenamiento y una tajada de la distribución”, explica Sáenz.

“Con las sanciones a DNP ellos inventan unas empresas para tratar de amortiguar el golpe”, agrega. “Evidentemente no hay una prueba que acredite que quienes se están echando en la bolsa este sobreprecio son ellos, sin embargo, es natural suponer un contubernio y yo sí, bajo mi propio riesgo, puedo emitir esa opinión no habiendo ninguna otra explicación”.

Los márgenes de utilidad del petróleo en Nicaragua comienzan a subir en 2007, tras la llegada de Ortega al poder. Fuente CEPAL.
Los márgenes de utilidad del petróleo en Nicaragua comienzan a subir en 2007, tras la llegada de Ortega al poder. Fuente CEPAL.

Para justificar los precios del combustible en Nicaragua se ha alegado desde el oficialismo y las partes involucradas, que Nicaragua no tiene puerto en el Caribe y por lo tanto el combustible que viene desde el Golfo de México debe dar la vuelta por el Canal de Panamá para poder descargar en el pacífico nicaragüense. También se ha dicho que la reducida capacidad de almacenamiento de Nicaragua impide comprar más petróleo cuando su precio está a la baja.

“No es por los precios del petróleo ni porque Nicaragua no tiene puerto en el Caribe, porque en esa misma situación están El Salvador y Guatemala cuyos precios son menores”, dice el economista. Sobre el almacenaje, recomienda que se debe medir la capacidad de un país por tiempo y no por volumen. “¿Cuántos meses de consumo tiene un país capacidad de almacenar? Ahí vemos que Nicaragua no es la que está abajo en Centroamérica”, asegura.

El ingeniero César Arévalo, experto en hidrocarburos, va más allá: asegura que hay una colusión con las petroleras regionales que operan en Nicaragua, quienes desde la puesta fuera de juego de Albanisa por las sanciones estadounidenses, se encargan de la importación petrolera. “¿Por qué en El Salvador la misma empresa UNO o PUMA vende el galón de combustible más barato que en una de sus estaciones en Nicaragua?”, se pregunta.

Un nicaragüense paga unos 70 centavos de dólares más por el galón de gasolina super y 82 centavos más por galón de gasolina regular que el que paga un salvadoreño en su país.

Arévalo considera que quienes manejan el negocio de hidrocarburos en Nicaragua incrementaron sus márgenes de ganancia durante los años de precios bajos del petróleo. No bajaron los precios en la misma proporción que bajaba el petróleo, y se acostumbraron esos márgenes, dice.

Enrique Sáenz considera que la escala alcista que sufren los combustibles en el país está determinada por el golpe de las sanciones a lo que él llama “mafia en el poder”.

Las sanciones estadounidenses obligaron a cerrar las estaciones que antes manejaba la Distribuidora Nicaragüense de Petróleo (DNP), una empresa que fue estatal y sin explicación oficial pasó a manos privadas. (Foto La Prensa)
Las sanciones estadounidenses obligaron a cerrar las estaciones que antes manejaba la Distribuidora Nicaragüense de Petróleo (DNP), una empresa que fue estatal y sin explicación oficial pasó a manos privadas. (Foto La Prensa)

Las sanciones y el cerco financiero a la mafia en el poder le están causando un fuerte daño económico. Al estarse estrechando el cerco internacional financiero para estos negocios turbios tienen que buscar cómo compensar de algún lado esas pérdidas y lo hacen de una forma no solo irresponsable, si no que casi criminal al descargar el machetazo en las espaldas de los nicaragüenses”, afirma.

“Están jugando con fuego”, asegura. “Están calculando mal la paciencia del pueblo nicaragüense, están calculando mal la capacidad represiva que tienen, y la capacidad intimidatoria que tienen porque esto no solo afecta al motociclista o al taxista, sino afecta a los productores. Cada nicaragüense es esquilmado en todo lo que consume”.

Según Saénz el sobreprecio petrolero castiga a una población empobrecida. “De acuerdo a cifras oficiales casi el 70 por ciento de la población se encuentra en condiciones de subempleo, o sea que trabaja un día sí y otro no, o gana menos del salario mínimo o está en el desempleo abierto”.

Oscar René Vargas, economista y sociólogo, considera que el dinero del sobreprecio de los combustibles está destinado a cubrir los gastos del régimen que antes se pagaban con la cooperación venezolana, entre ellos la planilla de paramilitares, que según sus cálculos anda entre los cinco mil y diez mil elementos.

A través de ese sobreprecio del petróleo hacen que el nicaragüense pague a sus propios represores, a los paramilitares”, concluye.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Ver Directv Cagliari vs Parma EN VIVO HOY con Gianluca Lapadula: empatan 0-0

El delantero ítalo peruano será titular en el duelo por las semifinales del play off de la Serie B en busca de la final ante Bari. Sigue el minuto a minuto de este decisivo encuentro.
Ver Directv Cagliari vs Parma EN VIVO HOY con Gianluca Lapadula: empatan 0-0

PSG recibe a Clermont en el último partido de Lionel Messi en el Parque de los Príncipes

La Pulga se despedirá del público parisino en el enfrentamiento ante el conjunto de la región de Auvernia. Desde las 16, por ESPN
PSG recibe a Clermont en el último partido de Lionel Messi en el Parque de los Príncipes

Brasil empata ante Israel por un lugar en las semifinales del Mundial Sub 20

La Canarinha iguala 1-1 frente a los europeos en el comienzo de los cuartos de final de la Copa del Mundo juvenil
Brasil empata ante Israel por un lugar en las semifinales del Mundial Sub 20

Belgrano se aprovechó de las limitaciones de Vélez y se impuso 2 a 0 en Córdoba

El Pirata derrotó al Fortín gracias a los goles de Pablo Vegetti y Guillermo Pereira. Más tarde, Central Córdoba jugará con Huracán, Rosario Central se medirá con Instituto y Racing buscará volver al triunfo contra Banfield
Belgrano se aprovechó de las limitaciones de Vélez y se impuso 2 a 0 en Córdoba

Con formación confirmada, River Plate se mide ante Defensa y Justicia para seguir en lo más alto de la Liga Profesional

El Millonario tiene un duro compromiso ante el Halcón en el Monumental. Desde las 16.30, por ESPN Premium
Con formación confirmada, River Plate se mide ante Defensa y Justicia para seguir en lo más alto de la Liga Profesional

Yeferson Cossio regalará un apartamento amoblado, 50 millones y hasta una mamoplastia

El influenciador hizo un recorrido por la propiedad, ubicada en un exclusivo sector de la ciudad de Medellín
Yeferson Cossio regalará un apartamento amoblado, 50 millones y hasta una mamoplastia

La adversa semana que vivió el Gobierno Petro: desde la confirmación de que se hicieron “chuzadas”, hasta un desplome en la aprobación del presidente

Infobae Colombia destacó los seis momentos clave de la semana alrededor del caso de la niñera que puso en jaque al Ejecutivo y que dejaron hondamente hérida la imágen de gobernabilidad del presidente, Gustavo Petro
La adversa semana que vivió el Gobierno Petro: desde la confirmación de que se hicieron “chuzadas”, hasta un desplome en la aprobación del presidente

‘Call him, oe causa’: extranjero pide ayuda a peruanos para impresionar a su jefe con jergas

Aún no está preparado para las definiciones de “Ah, ya”. Un joven chef llamó la atención al dar a conocer su interés por aprender nuestra labia y esas palabritas populares que todo peruano sabe.
‘Call him, oe causa’: extranjero pide ayuda a peruanos para impresionar a su jefe con jergas

Maribel trabajaba en un mototaxi en Edomex pero “El Palanquetas” la mató junto a su pequeño hijo: ya fue detenido

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) detalló que los hechos por los que Eduardo “N” fue aprehendido acontecieron el 2 de mayo en Chimalhuacán
Maribel trabajaba en un mototaxi en Edomex pero “El Palanquetas” la mató junto a su pequeño hijo: ya fue detenido

Alumno de Innova Schools es encontrado con clonazepam en estado de somnolencia

El hecho fue confirmado por las autoridades de ese centro educativo en Chimbote. El menor fue llevado de inmediato a un hospital donde indicaron que estaba fuera de peligro, aunque al día siguiente presentó fiebre y faltó al colegio.
Alumno de Innova Schools es encontrado con clonazepam en estado de somnolencia

La verdad oculta tras el horror en Pachacámac: ¿Qué motivó el sanguinario cuádruple asesinato?

El testimonio revelador de la empleada del hogar y las investigaciones sobre el pasado de las víctimas podrían desvelar los verdaderos motivos detrás del violento crimen en una lujosa vivienda. La policía está tras los pasos de los asesinos, dos venezolanos que trabajan con la víctima para resguardar la residencia.
La verdad oculta tras el horror en Pachacámac: ¿Qué motivó el sanguinario cuádruple asesinato?

ABCDE: El autoexamen ideal para detectar si un lunar es sospecha de cáncer de piel

Identificar algunas de las características de la mancha en la piel pueden detectar la enfermedad en su etapa temprana y salar vidas
ABCDE: El autoexamen ideal para detectar si un lunar es sospecha de cáncer de piel

Bizarrap usó un sombrero mexicano para felicitar a Peso Pluma y presumió un borrador de “Music Sessions #55″

El productor argentino y el intérprete de corridos tumbados habrían terminado de componer su colaboración tan sólo 23 días antes de su estreno
Bizarrap usó un sombrero mexicano para felicitar a Peso Pluma y presumió un borrador de “Music Sessions #55″

Feid en México: así puedes conseguir tus boletos en la preventa exclusiva para fans en Ticketmaster

Todos quieren las boletas pa' ver al 'Ferxxo pues'
Feid en México: así puedes conseguir tus boletos en la preventa exclusiva para fans en Ticketmaster

Radamel Falcao y Lorelei Tarón revelaron el sexo de su bebé: “Falta poco para ser 7″

‘El Tigre’ y su esposa ya cuentan las semanas para conocer el nuevo miembro de la familia
Radamel Falcao y Lorelei Tarón revelaron el sexo de su bebé: “Falta poco para ser 7″

Cusco se convirtió en escenario exclusivo para el avant premiere de ‘Transformers: el despertar de las bestias’

Este sábado 3 de junio, los cusqueños disfrutaron de la séptima entrega de la saga ‘Transformers’ en el Real Plaza de la avenida La Cultura. Grandes y chicos formaron largas colas para ser los primeros en entrar a la función de pre-estreno.
Cusco se convirtió en escenario exclusivo para el avant premiere de ‘Transformers: el despertar de las bestias’

Jaime ‘Choca’ Mandros anunció su regreso a ‘Estás en Todas’, luego de graduarse de un máster en España

Después de terminar una maestría en gastronomía, el compañero de Natalie Vértiz retorna el próximo 10 de junio a la conducción del magazine de América TV.
Jaime ‘Choca’ Mandros anunció su regreso a ‘Estás en Todas’, luego de graduarse de un máster en España

Envían a la cárcel a alias ‘Caravana’ presunto jefe de sicarios del frente Suroeste del Clan del Golfo

El CTI de la fiscalía detuvo a Wilson de Jesús Durango, acusado de ordenar el asesinato de tres personas en Antioquia a principios del 2023
Envían a la cárcel a alias ‘Caravana’ presunto jefe de sicarios del frente Suroeste del Clan del Golfo

Una impactante tormenta de arena en Egipto cubrió por completo el Canal de Suez

Si bien este tipo de fenómenos suelen darse en la temporada primaveral, el de esta semana registró una intensidad inusual, dejó al menos un muerto, cinco heridos y obligó a los habitantes a permanecer en sus casas. Los vientos llegaron hasta Israel
Una impactante tormenta de arena en Egipto cubrió por completo el Canal de Suez

Kimberly García clasificó a los Juegos Olímpicos París 2024

La bicampeona mundial de marcha atlética logró su boleto tras ganar este sábado 3 de junio el Gran Premio Cantones en España.
Kimberly García clasificó a los Juegos Olímpicos París 2024
MÁS NOTICIAS