
Un total de 152 migrantes venezolanos que se encontraban en Estados Unidos retornaron este miércoles a su país en un vuelo procedente de Honduras, informaron las autoridades de la nación caribeña en redes sociales.
A través de su canal de Telegram, la ‘Misión Vuelta a la Patria’, el programa de repatriación gestionado por el régimen de Nicolás Maduro, detalló que a bordo de la aeronave viajaron 14 mujeres y 138 hombres.
El avión, que según la imagen compartida era operado por la aerolínea estatal venezolana Conviasa, aterrizó en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, que sirve a Caracas.
La publicación señaló que este es “el vuelo número 32” del programa oficial, que el martes informó que ha facilitado el retorno de más de 5.600 venezolanos que se encontraban en el extranjero, principalmente en Estados Unidos y México.
La mayoría de los migrantes que han llegado al país caribeño han sido deportados por la Administración de Donald Trump desde el pasado febrero, tras un acuerdo suscrito en enero por Caracas y Washington, que no sostienen relaciones diplomáticas desde 2019.
Este martes, otros 141 migrantes arribaron al país en un vuelo de deportación realizado por una aerolínea estadounidense, aunque la información oficial no detalló si había mujeres y menores de edad en el avión.

El vuelo anterior llegó el pasado viernes, con 192 migrantes provenientes del estado de Texas. En esa ocasión, se confirmó la presencia de 10 niños y 26 mujeres. El ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, reveló que dos de los menores viajaban sin compañía de adultos.
La situación de los migrantes venezolanos en Estados Unidos se ha visto profundamente afectada por recientes cambios en la política migratoria y decisiones judiciales clave. Programas como el parole humanitario y el Estatus de Protección Temporal (TPS), que habían brindado una vía legal temporal para residir y trabajar en el país, se enfrentan ahora a un panorama incierto tras fallos emitidos por el Tribunal Supremo, dejando a cientos de miles de personas en una situación de vulnerabilidad.
Según cifras oficiales, la mayoría de los repatriados han sido deportados en el marco del acuerdo bilateral entre Venezuela y Estados Unidos, firmado en enero. No obstante, también se han reportado vuelos desde otras naciones, como México, lo que refleja el carácter regional de la crisis migratoria venezolana.
El desarrollo de esta crisis está marcado por dos factores principales: la continuidad de los vuelos de repatriación y las decisiones judiciales en Estados Unidos, que podrían redefinir el futuro de miles de migrantes aún en territorio norteamericano. Mientras tanto, ambos gobiernos mantienen vigente el acuerdo de repatriación, a pesar de la ruptura diplomática formal desde 2019.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
María Corina Machado exigió la liberación de la activista por los derechos humanos Rocío San Miguel
En un comunicado publicado en X, la dirigente opositora venezolana definió a San Miguel como “una mujer valiente y firme” y denunció que su arresto representa una maniobra para “callar las voces que los enfrentan”

Nombraron a 36 nuevos generales en la Aviación y 31 altos oficiales en la Armada venezolana
Hasta ahora son más los que ascienden que los que salen de la institución, creando un desbalance en la estructura piramidal de la Fuerza Armada Nacional

El régimen de Maduro instaló un “tribunal móvil” destinado a la atención de la población del Esequibo
Ofrecerá servicios como trámites de divorcios, cédulas de identidad y rectificación de partidas de nacimiento. El territorio está administrado por Guyana, pero Venezuela lo reclama como suyo

El Observatorio Venezolano de Prisiones denunció el “aislamiento prolongado” de más de 10 meses del opositor Biagio Pilieri
La organización difundió un video en el que su esposa expresó su preocupación y afirmó que no ha tenido derecho a ver a sus seres queridos ni acceso a abogados privados
Retornaron a Venezuela otros 203 migrantes tras ser deportados de Estados Unidos
Llegaron al Aeropuerto Internacional de Maiquetía Simón Bolívar, ubicado en el estado costero de La Guaira y principal terminal aérea que sirve a Caracas
