
El fiscal general del régimen chavista de Venezuela, Tarek William Saab, confirmó este martes que el abogado y activista Eduardo Torres está detenido por su presunta vinculación con una trama para “generar violencia” en las elecciones regionales y legislativas del 25 de mayo, tres días después de que la ONG Provea denunciara desconocer su paradero.
En una publicación del Ministerio Público (MP, Fiscalía) en Instagram, Saab indicó que Torres, “a través de una estructura denominada Nodos de Formación Ciudadana, financiada por agentes extranjeros, usaba talleres de formación como fachada para organizar focos de violencia llamando a la destrucción de los centros electorales y propagando mensajes de odio y aniquilación hacia las autoridades del Estado legítimamente constituidas”.
“Estos mensajes eran difundidos por este ciudadano de forma pública a través de redes sociales. En dicha causa hay varias personas involucradas que ya han sido identificadas y se encuentran solicitadas por los tribunales competentes”, añadió.
El fiscal señaló que Torres fue “presentado conforme lo establecen los lapsos procesales, garantizándole su derecho a la defensa y se le decretó medida privativa de libertad por los delitos de conspiración, terrorismo, traición a la patria y asociación”.
Saab no detalló en cuál centro de reclusión se encuentra detenido el abogado.
Este martes, la ONG Provea pidió al Estado venezolano “revelar inmediatamente la suerte y el paradero” de Torres, activista y abogado de esa organización, quien, asegura, permanece en paradero desconocido desde el pasado viernes.
El coordinador de la organización, Oscar Murillo, precisó en una rueda de prensa que ya son “más de 90 horas” sin que conozcan la ubicación de Torres, de quien, según denunció esa ONG el domingo, “se tuvo noticias por última vez el viernes”, cuando “avisó que iba a su casa, en Caracas”.
Por otra parte, Murillo se refirió al pronunciamiento de la Oficina de Derechos Humanos de la ONU sobre este caso, e indicó que el alto comisionado de Derechos Humanos de las Naciones Unidas aludió con “nombre y apellido a Eduardo Torres”.
“Está exigiendo al Estado venezolano lo mismo que estamos exigiendo acá nosotros, pero no solamente es el caso de Eduardo, aquí hay que poner fin a esta oleada de represión política y de persecución que lo que busca es infundir, un ambiente de terror”, agregó.
Este lunes, Provea introdujo ante la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia un recurso de ‘habeas corpus’ en favor del abogado, que, a su juicio, está en situación de “desaparición forzada”.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
El partido de María Corina Machado exigió la liberación del activista Gabriel González al cumplirse un año detenido por la dictadura chavista
Vente Venezuela lo definió como un “defensor de la verdad” y un “activista incansable“
El alto mando militar de Venezuela le dio su apoyo al régimen de Irán en medio de la guerra contra Israel
El general Domingo Hernández Lárez acudió a la sede diplomática iraní en Caracas para “rechazar categóricamente la agresión militar” israelí

El Colegio Nacional de Periodistas de Venezuela exigió la liberación de Carlos Julio Rojas tras las denuncias de represión
Organizaciones de derechos humanos y gremios de prensa alertan sobre el deterioro físico del detenido, mientras crecen las denuncias de represión tras la farsa electoral de 2024

Dominicana puso paños fríos al anuncio de Venezuela sobre la reanudación de los vuelos comerciales
El Instituto Nacional de Aeronáutica Civil de Caracas comunicó la reanudación de operaciones aéreas entre ambos países, pero las autoridades dominicanas dieron una versión diferente

“Devuélvanme a mi papá”: el desesperado reclamo de la hija del general Hernández Da Costa, detenido hace siete años por el régimen de Maduro
Loredana Hernández Barboza denuncia la ausencia forzada de su padre, detenido por el régimen de Maduro desde 2018, y recuerda que miles de familias venezolanas atraviesan el Día del Padre entre el dolor y el silencio
