Denunciaron las condiciones en que está confinado el opositor venezolano Jesús Armas: cumplió 100 días preso

Sairam Rivas, pareja del ex concejal, aseguró que el político es sometido a “aislamiento prolongado, incomunicación absoluta y tortura psicológica constante”

Guardar
Jesús Armas
Jesús Armas

Sairam Rivas, pareja del ex concejal venezolano Jesús Armas, afirmó este miércoles que el opositor permanece detenido de forma “arbitraria” desde hace 100 días y sometido, aseguró, a “aislamiento prolongado, incomunicación absoluta y tortura psicológica constante, junto con más de 20 presos políticos”.

Hoy se cumplen 100 días desde la detención arbitraria de Jesús Armas. 100 días en los que ni su familia ni quienes lo queremos hemos podido verlo ni abrazarlo”, expresó Rivas en un mensaje en X.

En este sentido, detalló que a Armas se le “niega el acceso a visitas y llamadas familiares, atención médica adecuada y defensa legal privada, derechos consagrados en la Constitución, las leyes y diversos tratados internacionales”.

“Cada día de su detención arbitraria es una violación a sus derechos humanos fundamentales y un recordatorio del abuso sistemático del régimen contra miles de venezolanos. Exigimos su libertad inmediata”, manifestó.

Jesús Armas está preso desde
Jesús Armas está preso desde hace 100 días

Varias ONG, Gobiernos extranjeros y partidos opositores se han sumado a la exigencia de liberación de Armas, luego de que la Policía lo sacara “de forma abrupta” de un café en una zona de Caracas, según personas que presenciaron la detención, y lo ingresara “por la fuerza en una camioneta”, denunció Rivas en diciembre pasado.

Según la ONG Foro Penal, en Venezuela hay actualmente 1.014 personas que considera como presos políticos, la mayoría detenidos tras las presidenciales de julio de 2024, cuando se desató una crisis luego de la denuncia de fraude de la mayor coalición opositora, que considera que su candidato, Edmundo González Urrutia, ganó esta contienda y no Nicolás Maduro, como proclamó el ente electoral.

Tanto Maduro como el fiscal general, Tarek William Saab, aseguran que en el país no hay presos políticos, sino personas que fueron detenidas -sostienen- porque cometieron delitos, algo que niegan el arco contrario al chavismo y la comunidad internacional.

(Con información de EFE)

Últimas Noticias

González Urrutia celebró un nuevo aniversario de la lucha de Venezuela por su independencia: “Hoy decimos ‘no’ a la dictadura de Maduro”

“Hoy, como ayer, seguimos luchando por la libertad”, afirmó el Presidente electo, quien se mantiene firme en su compromiso por restaurar la democracia en el país caribeño, controlado desde hace más de dos décadas por el régimen chavista

González Urrutia celebró un nuevo

La Corte Suprema de Estados Unidos ordenó detener las expulsiones de venezolanos a El Salvador hasta nueva orden

Los jueces actuaron tras el recurso interpuesto por la Unión Americana de Libertades Civiles, que alegaba que las autoridades migratorias parecían querer reiniciar las deportaciones en virtud de la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798

La Corte Suprema de Estados

Una ONG denunció que la activista detenida Rocío San Miguel no recibió atención médica por una fractura que sufrió hace más de siete meses

Además, la organización destacó que el proceso judicial contra la activista venezolana presenta “un retardo procesal inadmisible”, al señalar que su audiencia de juicio fue diferida por el régimen venezolano en cuatro ocasiones, con intervalos de casi dos meses entre cada aplazamiento

Una ONG denunció que la

La hija de Edmundo González Urrutia exigió la liberación de su esposo tras cumplir 100 días detenido

Mariana González denunció la “inhumana situación de desaparición forzada por detención arbitraria” de su marido, Rafael Tudares

La hija de Edmundo González

María Corina Machado advirtió que la farsa electoral convocada por Maduro se traducirá en una “enorme derrota” para el régimen

La líder opositora calificó los comicios regionales y legislativos como un “proceso criminal” impulsado por el chavismo para repartir poder entre mafias y consolidar el control territorial

María Corina Machado advirtió que
MÁS NOTICIAS