
La líder opositora de Venezuela, María Corina Machado, asumió este jueves la responsabilidad por la publicación de actas electorales que -asegura- prueban la “estruendosa derrota” del mandatario Nicolás Maduro, quien se autoproclamó ganador de las presidenciales del 28 de julio.
“Asumo la responsabilidad de las actas porque son legales, legítimas y expresan la soberanía popular del pueblo venezolano”, expresó Machado a través de X, minutos después de que el fiscal general, Tarek William Saab, reiterara que existe una orden de aprehensión contra el ex candidato Edmundo González Urrutia por la difusión de estos documentos.
La opositora se pronunció así después de que González Urrutia transmitiera al fiscal, por medio de su abogado, José Vicente Haro, que no era su responsabilidad “la digitalización, resguardo y publicación de los ejemplares de las actas de escrutinio” que recibieron los “testigos en las mesas de votación”, después de ser acusado de usurpar las funciones de las autoridades electorales por este hecho.

En el escrito que Haro entregó a Saab, en nombre de su representado, explica que no considera que se “han usurpado funciones” del Consejo Nacional Electoral (CNE), ya que la entrega de actas a los testigos se contempla en el sistema venezolano “como una de sus garantías de confiabilidad”.
En este sentido, Machado afirmó que “el proceso de defensa del voto, recolección, digitalización” de las actas “no sólo es un derecho constitucional”, sino “una hazaña ciudadana épica, que hoy reconoce y admira el mundo entero”.
Además, manifestó que los documentos, que -insistió- se recabaron a través de “más de un millón de voluntarios”, permitieron que “en 24 horas” el “mundo entero” tuviera “las evidencias” de “la estruendosa derrota” de Nicolás Maduro, por lo que -reiteró- González Urrutia “es el presidente electo de Venezuela”.
“Lo sabe Maduro, lo sabe el CNE, lo saben los jueces y lo saben los miembros de la Fuerza Armada Nacional. Los ciudadanos militares y los policías tienen un deber constitucional que deben cumplir”, expresó Machado.
La líder opositora dijo que la “Fiscalía es un brazo de la persecución y el terrorismo de Estado en Venezuela”, al tiempo que aseguró que “la designación y desempeño de su portavoz no sólo es ilegítima, es una vergüenza que la historia juzgará”.
Saab subrayó que la Fiscalía, que llamó a comparecer tres veces al opositor, “ratifica la citación, con la orden de aprehensión en curso”, para que González Urrutia sea “entrevistado”.
El opositor, que pidió respeto a “la presunción de inocencia” y a las “garantías procesales”, es señalado por el ente fiscal de “usurpación de funciones”, “forjamiento de documento público”, “instigación a la desobediencia de leyes”, “conspiración”, “sabotaje a daños de sistemas” y “asociación (para delinquir)”.
Por otro lado, Machado llamó a la comunidad internacional a seguir apoyando su lucha contra el régimen de Nicolás Maduro y la instó a adoptar un rol más activo y firme, a más de un mes de los fraudulentos comicios.

“Creo que (...) debería hacer mucho más y he sido muy clara” con los aliados de todo el mundo, comenzó diciendo la líder opositora en una conferencia virtual que mantuvo desde la clandestinidad e insistió en que “los autores de las violaciones de los derechos humanos y crímenes contra la humanidad deben saber que tendrán que rendir cuentas” porque “no tienen límites en su crueldad”.
Maduro “tiene que rendir cuentas y hay mecanismos en la comunidad internacional para hacerlo y para enviar mensajes claros de que los crímenes de lesa humanidad tendrán consecuencias y créanme que esos mensajes sí llegan a los sectores que hoy quedan apoyando” al régimen, sumó la antichavista, que espera mayor presión de actores extranjeros para que el oficialismo acepte su derrota en los comicios de julio y entregue el poder a Edmundo González Urrutia.
“Nosotros, el pueblo venezolano, lo hemos hecho todo. Competimos con las reglas de la tiranía (...) y ganamos, y lo demostramos. Entonces, si el mundo o algún gobierno está pensando en mirar para otro lado, imagínense en qué terminan la voluntad soberana y la soberanía popular en el mundo occidental… significaría que las elecciones no valen nada”, advirtió a continuación sobre la importancia de hacer valer la voluntad popular que, según las actas que recopilaron -más del 80%-, dio un triunfo arrasador al ex diplomático.
(Con información de AP, EFE y Reuters)
Últimas Noticias
La familia del opositor venezolano Américo De Grazia denunció 11 meses de injusta detención
Sus hijos reiteraron que “no hay razón ni justificación legal para que esté preso”, y exigieron su libertad y la de todos los presos políticos en el país

Estados Unidos renovó la autorización de exportación de gas licuado de Venezuela hasta septiembre
Prolongó la licencia 40D, que permite el envío en transacciones que involucren al régimen chavista, a PDVSA o cualquier entidad en la que la petrolera estatal controle al menos el 50%

El dictador Nicolás Maduro ratificó al alto mando de la Fuerza Armada de Venezuela
Confirmó la continuidad del Estado Mayor Superior y los instó a “adquirir y asimilar” los nuevos sistemas de armas “del mundo”

El partido de María Corina Machado denunció una nueva detención de otro dirigente
Las recientes detenciones en Bolívar y Yaracuy se producen en un clima de creciente hostigamiento a voces críticas del oficialismo

El yerno de González Urrutia cumplió seis meses detenido de forma arbitraria
Rafael Tudares fue arrestado en enero. Su esposa, Mariana González, aseguró que no ha podido verlo ni ha tenido una prueba de vida desde entonces
