
La oposición venezolana sigue trabajando de cara a las elecciones primarias a desarrollarse el próximo 22 de octubre y posteriormente, en 2024, las presidenciales, en las que aspiran a poder derrocar al régimen de Nicolás Maduro y conseguir la vuelta a un orden democrático en el país.
Delsa Solórzano, de Encuentro Ciudadano, abordó este sábado el tema de la privacidad sobre los votantes en las primarias y sostuvo que es vital que se garantice la confidencialidad de los participantes.
“Para Encuentro Ciudadano es vital que se respeten los nombres de todos los venezolanos que participen en el proceso”, indicó en una nota la precandidata presidencial.

En el escrito, recordó el episodio ocurrido en 2003, cuando por medio de un proceso manual se llevó a cabo una recolección de firmas para conseguir la realización de un referéndum revocatorio contra Hugo Chávez. Estos datos, comentó, fueron publicados en una página web conocida como “Lista Tascón” y expusieron que el hecho de que “el proceso sea manual no garantiza la confiabilidad de los datos”.
Para evitar estos errores, Solórzano pidió a la Comisión Nacional de Primarias (CNP) -ente encargado de organizar los comicios de la oposición de octubre próximo- que anuncie cuáles serán los mecanismos que emplearán para resguardar la identidad de los electores.
“Hacemos un llamado a la CNP a que anuncie de inmediato cuáles son los mecanismos para resguardar la identidad de los electores”, continuó.

En ese mismo sentido, el pasado 10 de mayo, el precandidato presidencial Henrique Capriles había solicitado el uso de la logística y los recursos de los que dispone el Consejo Nacional Electoral del país (CNE) en la celebración de los comicios, a fin de que sean lo más parecidos a una elección presidencial.
“Necesitamos la logística que nos facilita el CNE, la logística de un centro de votación, la logística de la máquina, la logística para que alguien no tenga que dejar su poco ingreso para poder trasladarse a un centro de votación que se lo pongan en la capital y que al final saque la cuenta y diga que es imposible”, dijo Capriles en un vídeo publicado en Twitter.
El opositor señaló, a su vez, la importancia de que esta actividad tenga cobertura en todo el país y convoque a la mayor parte de los venezolanos.
“Esta tiene que ser una primaria que convoque a todos los venezolanos, vivan donde vivan (...) ¿cómo le damos participación? Lógico, tenemos que utilizar los activos que son de la República”, añadió.

Sin embargo, el organismo respondió a esta solicitud explicando que se trata de un pedido “inviable” ya que la eliminación del sistema de captación de huellas, entre otros ítems mencionados por la oposición, “generarían una vulnerabilidad, abriendo una brecha para que se violente el principio de un elector un voto”.
De todas formas, el organismo se mostró dispuesto a apoyar y considerar otras propuestas que tengan por fin fortalecer la participación política, “siempre y cuando las mismas no afecten la integridad del sistema electoral venezolano”.
(Con información de EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
“Buques zombis”: la nueva táctica para burlar las sanciones y transportar petróleo venezolano
Mientras Washington endurece sus medidas contra el régimen, los operadores recurren a métodos cada vez más audaces, incluyendo el robo de identidades marítimas, para mantener el flujo de crudo. China es el principal comprador

Venezolanos se congregaron para honrar al papa Francisco y pedir por su “descanso eterno”
La comunidad católica se reunió en la Basílica de Nuestra Señora de Chiquinquirá, en la ciudad de Maracaibo

Amnistía Internacional denunció la impunidad ante las violaciones de Derechos Humanos en Venezuela
La organización subrayó que las protestas tras las elecciones presidenciales “se reprimieron de forma violenta, con uso excesivo de la fuerza y posibles ejecuciones extrajudiciales”

El Frente Institucional Militar denunció que Maduro “crea bonos discriminatorios para excluir a militares retirados y chantajear a los activos”
Ante la cercanía del Día del Trabajador, exhortó al Ministro de la Defensa de Venezuela a cumplir con la Constitución de la República
