
En Venezuela cualquier funcionario, aunque tenga el nivel más bajo en la escala, atenta contra la libertad de expresión, el derecho a la protesta y la denuncia. Cuando a la politóloga Marisol Eulogia Bustamante Meléndez se le ocurrió acompañar a la comunidad que le solicitó al alcalde Hamad Al Chaer El Chaer, no realizar en la cancha del pueblo la fiesta planeada para el 18 de marzo, día de San José de Siquisique, porque maltrataría la grama artificial, no imaginó las consecuencias, la arremetida contra ella por parte del burgomaestre e incluso el cierre de un programa de radio en un medio de comunicación local.
Siquisique es un pueblo ubicado a orillas del río Tocuyo, es la capital del municipio Urdaneta del estado Lara, habitado por gente laboriosa mayoritariamente productores agrícolas. Al alcalde lo que le importaba era la realización de las fiestas y se negó a oír el clamor de la comunidad; hizo la fiesta en el estadio, por donde los vehículos ingresaron a la grama, la gente bailó sobre ella, sin medir la destrucción de la misma, dice Bustamante en conversación con Infobae.

Revela la coordinadora de la ONG Transparencia Ciudadana, que el dueño de la emisora 96.5 FM, Juan Carlos Hernández, llamó ayer 20 de marzo a Arbenis Santeliz, conductor del programa “Arbenis con el Pueblo”, transmitido los sábados de 7 a 8 de la mañana con alta audiencia, para notificarle que debía retirarlo de la parrilla de programación por presiones del alcalde, quien le dijo que de lo contrario le cerraba la emisora porque “en ese programa no hablan bien de su gestión y le hacen daño a la revolución”.
La acción contra el programa radial surge porque en el mismo se acompañó la petición de la asociación deportiva y de la comunidad. Santeliz es un comunicador muy querido y respetado en Siquisique porque siempre ha sido el apoyo de los reclamos de la comunidad, según destaca Bustamante.
El alcalde de descendencia árabe tiene un primo, Nadim Alchaer, quien hostigó a la defensora de derechos humanos Bustamante, a través de redes sociales, y en un mensaje le dijo “hable con bases sino quédese quieta”, asegurando que nada había sucedido con la grama del estadio deportivo.

Respetuosa petición
La carta abierta que la Asociación de Fútbol y la Sociedad Civil le dirigen al alcalde Hamad Al Chaer, fue en términos respetuosos y “en nombre de los residentes de Siquisique”, aclarando que la comunidad comparte la pasión por la salud y la actividad física deportiva, pero solicitándole que considere detener o trasladar la celebración de la fiesta pautada para el 18 de marzo en la cancha deportiva “Luis Tarcilo Urrutia” que posee grama artificial.
Agregaron que “las canchas deportivas con gramas artificiales son importantes para el desarrollo y el crecimiento de nuestros jóvenes deportistas. Permitir que se dañen por eventos no relacionados con el deporte es un retroceso para nuestra comunidad atlética y no alineado con nuestros valores deportivos y de bienestar. Por favor, considere esta petición y tome medidas para asegurarse de que nuestras canchas deportivas se usen solo para actividades deportivas y que se preserven para las generaciones venideras”. También la Asociación de Fútbol solicitó derecho de palabra ante la Cámara Municipal para plantear la angustia por la grama de la cancha.

Marisol Bustamante, como activista en derechos humanos y en defensa de la población a la que pertenece, acompañó a la comunidad en su reclamo. Y también visibilizó el tema del cierre de un programa de radio que tenía 21 años al aire.
El comunicador Arbenis Santeliz hizo un reclamo enérgico por el cierre de su programa “Arbenis con el Pueblo”, diciendo que ha sido una parte vital de nuestra comunidad durante los últimos 21 años, y ahora “ha sido cerrado de manera arbitraria, luego de que se revelaran ciertas verdades incómodas sobre la actuación del Alcalde”, resaltando que dicho programa se había transmitido “siempre apegado a los sentimientos y pesares del pueblo, para expresar sus preocupaciones”.
Calificó de retaliación la censura contra el programa. “Es una medida injusta y desproporcionada y un ataque directo a la libertad de expresión y a nuestra comunidad en general. No podemos permitir que se use lo ocurrido en los últimos días como pretexto para silenciar una voz tan importante en nuestro pueblo. Como dijo Simón Bolívar ‘La censura es la herramienta de los cobardes’. La comunidad de este pueblo merece respeto y libertad”, dijo Santeliz.
Es importante destacar que, según la ONG Espacio Público, el 71% de los medios de comunicación cerrados entre el 2003 y 2022 representan 284 emisoras de radio; el año pasado el régimen venezolano clausuró no menos de 95 emisoras radiales, aunado a los cientos de programas censurados o sacados de la parrilla informativa.

Se pronuncia la Red
Los ataques contra Marisol Bustamante causaron la solidaridad de la Red de Derechos Humanos del estado Lara (REDHELARA), que es un conjunto de diversas organizaciones, una de ellas la ONG Transparencia Ciudana que coordina Bustamante, de quien expresaron “está vinculada estrechamente con las realidades y necesidades del municipio Urdaneta, y se ha convertido desde su práctica de defensora de derechos humanos en una de sus voces más constantes y ha logrado documentar, denunciar y difundir diversas situaciones violatorias de derechos de sus ciudadanos”.
Agrega el comunicado que “el 13 de marzo 2023, más de 100 padres y representantes de jóvenes deportistas residentes en Siquisique, levantaron su voz de rechazo ante la utilización, por parte de la Alcaldía del Municipio Urdaneta, de los espacios del estadio deportivo “Luis Tarcilo Urrutia” ubicado en esa ciudad, como escenario de un evento musical en el que se utilizaría su engramado artificial para el baile de los asistentes y consumo de licores”.
“En la comunicación, firmada por el grupo de representantes y consignada en el despacho del Alcalde y en la Cámara Municipal, expresan su negativa al uso de un bien público de carácter deportivo para una actividad que podría afectar las instalaciones por ser muy poco cónsona con el uso que se le debería otorgar. Efectivamente, asi ocurrió en el evento musical en cuestión, tal como fue comprobado y documentado por los representantes de los deportistas al día siguiente”.
“Nuestra compañera Marisol Bustamente se hizo eco de tales planteamientos y lo difundió por sus redes sociales, sumando su voz de repudio a tal pretensión de la autoridad municipal, recibiendo públicamente -a través de redes sociales, un conjunto de expresiones intimidatorias de personas del entorno del Alcalde, en las cuales se le conmina a inhibirse, no opinar y quedarse quieta” ante los hechos referidos y rechazados por los representantes de los deportistas en referencia”.
Considera la Red de DDHH de Lara que las actuaciones públicas de Bustamante “corresponden plenamente al ejercicio de defensa de los derechos, el cual según el Relator Especial de las Naciones Unidas sobre la situación de los defensores de derechos humanos, ‘consiste en reunir y difundir información, llevar a cabo una actividad de promoción y movilizar a la opinión pública para hacer realidad los derechos humanos de la población’, lo que en este caso hizo la defensora Marisol Bustamente”.
Manifestaron su solidaridad con las exigencias de rechazo de la población de Siquisique “ante el uso abusivo e inconsulto de un bien público, así como también, de manera firme denunciamos y repudiamos las intimidaciones que ha recibido nuestra compañera. Exígimos respeto a su labor y exhortamos a las autoridades del municipio a abstenerse de emprender campañas u ordenar acciones que claramente constituyen violaciones a los derechos humanos”, finaliza el comunicado de Redhelara.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Cuál es el origen del Parque Hundido

Audios de Benedetti: en España reviven el episodio del supuesto fraude en las presidenciales colombianas

Arequipa: futbolista de Copa Perú muere junto a su madre y novia tras choque en la Panamericana Sur

La mujer de Sergio Rico se muestra optimista y prudente: “Poco a poco, confiamos mucho en los profesionales”

Niño Canónico a la vista: el calentamiento del mar se extiende hacia el oeste, ¿a quiénes afectaría?

El jefe del grupo Wagner desestimó las cifras de bajas ucranianas difundidas por Rusia: “Son elucubraciones”

‘Falsos Positivos’: dos oficiales (r) del GAULA del Ejército entregaron las ‘medallas de su infamia’ ante la JEP

Por qué se llaman el Tren de Aragua: una historia que inició con la inofensiva idea de crear un sindicato de obreros

Dina Boluarte declara EN VIVO hoy martes 6 de junio ante la Fiscalía por muertes en protestas

Cónsul de China en Tijuana defendió la producción de fentanilo asiático por ser “para uso medicinal”

Tipo de cambio: ¿En cuánto se cotiza el dólar hoy martes 6 de junio en Lima?

Ucrania acusó a Rusia de destruir una presa en Kherson que está inundando la región

Qué se recuerda hoy, 6 de junio, en el Perú: se crea la Alianza del Pacífico y nacen los políticos Víctor Andrés García Belaúnde y Jaime Saavedra

La casa de los famosos México: Wendy Guevara se viralizó en TikTok tras su ingreso

Se debatirá reforma a la salud a pesar del anuncio de congelamiento de los proyectos del Gobierno en la Cámara de Representantes

Ampay a Rodrigo Cuba: el ‘Gato’ es captado junto a Gianella Rázuri luego de terminar su relación con Ale Venturo

“El 30″ del Cártel de Sinaloa dejó narcomensaje en Aguascalientes: “La plaza tiene dueño”

Crece la influencia de China en Honduras: el régimen abrió su embajada en Tegucigalpa y Xiomara Castro viajará a Beijing

La dura crítica de Checo Pérez al América

Los Fabulosos Cadillacs agradecieron a sus fans de México por el concierto en el Zócalo
