En medio de la purga de funcionarios chavistas, renunció el ministro de Petróleo de Venezuela Tareck El Aissami

El funcionario dijo que tomó la decisión “en virtud de las investigaciones que se han iniciado sobre graves hechos de corrupción en PDVSA”

Guardar
FOTO ARCHIVO: El presidente de
FOTO ARCHIVO: El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, habla con Tareck El Aissami (REUTERS/Marco Bello)

El ministro venezolano de Petróleo, Tareck El Aissami, renunció este lunes a su cargo después de que el fin de semana se abriera una nueva investigación por corrupción que implicaría a funcionarios de la estatal PDVSA, por la que ya fue detenido un ex gerente.

En un breve mensaje, El Aissami dijo: “En virtud de las investigaciones que se han iniciado sobre graves hechos de corrupción en PDVSA; he tomado la decisión de presentar mi renuncia como Ministro de Petróleo, con el propósito de apoyar, acompañar y respaldar totalmente este proceso”.

“De igual manera, en mi condición de militante revolucionario, me coloco a disposición de la dirección del PSUV para apoyar esta cruzada que ha emprendido el Presidente Nicolás Maduro contra los antivalores que estamos obligados a combatir, hasta con nuestras vidas”, agregó el ahora ex funcionario.

La renuncia de El Aissami se produce días después de que la Fiscalía adelantara que habría procedimientos judiciales para detener e investigar a un número indeterminado de funcionarios supuestamente involucrados en actos de corrupción.

El hasta ahora titular del Ministerio de Petróleo está incluido, junto a Maduro, en una lista de “buscados” por el Gobierno de Estados Unidos, que ofreció hace tres años una recompensa de 10 millones de dólares por su captura, por estar supuestamente relacionado con narcotráfico y otros delitos.

Por su parte, la Contraloría General de Venezuela respaldó este lunes las acciones del régimen de Nicolás Maduro contra la corrupción, con el fin de “depurar la administración pública de funcionarios y funcionarias corruptos”, y designó a un grupo de directores para colaborar con el Ejecutivo.

Foto de archivo del logo
Foto de archivo del logo de PDVSA en una gasolinera en Caracas Nov 16, 2017. REUTERS/Marco Bello/

“Desde la Contraloría General de la República, expresamos nuestro firme respaldo y apoyo a las acciones que viene desarrollando el Estado venezolano”, dijo el contralor general, Elvis Amoroso, en una nota de prensa, difundida por su equipo.

Asimismo, aseguró que es “deber de todas las instituciones del Estado venezolano desarrollar una batalla frontal contra las diversas formas de corrupción que atentan contra el patrimonio del pueblo venezolano”.

Este lunes, la Policía Nacional Anticorrupción detuvo al ahora ex jefe de la Superintendencia Nacional de Criptoactivos (Sunacrip) Joselit Ramírez, así como a dos jueces y un alcalde chavista, por estar implicados en presuntos hechos de corrupción administrativa, según confirmó el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).

Los detenidos, además de Ramírez, fueron identificados como Cristóbal Cornieles, presidente del Circuito Judicial Penal de Caracas; José Mascimino Márquez, juez de control en delitos asociados al terrorismo, y Pedro Hernández, alcalde del municipio Santos Michelena del estado Aragua (centro).

(Con información de EFE y AFP)

En desarrollo

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

El Colegio Nacional de Periodistas de Venezuela exigió la liberación de Carlos Julio Rojas tras las denuncias de represión

Organizaciones de derechos humanos y gremios de prensa alertan sobre el deterioro físico del detenido, mientras crecen las denuncias de represión tras la farsa electoral de 2024

El Colegio Nacional de Periodistas

Dominicana puso paños fríos al anuncio de Venezuela sobre la reanudación de los vuelos comerciales

El Instituto Nacional de Aeronáutica Civil de Caracas comunicó la reanudación de operaciones aéreas entre ambos países, pero las autoridades dominicanas dieron una versión diferente

Dominicana puso paños fríos al

“Devuélvanme a mi papá”: el desesperado reclamo de la hija del general Hernández Da Costa, detenido hace siete años por el régimen de Maduro

Loredana Hernández Barboza denuncia la ausencia forzada de su padre, detenido por el régimen de Maduro desde 2018, y recuerda que miles de familias venezolanas atraviesan el Día del Padre entre el dolor y el silencio

“Devuélvanme a mi papá”: el

María Corina Machado afirmó que “el futuro de la democracia del hemisferio se está labrando en tierra venezolana”

“Una vez que saquemos al régimen criminal de Maduro, vamos a liberar a Cuba, a Nicaragua”, expresó en un video difundido durante la segunda jornada del IV Encuentro Regional de Foro Madrid

María Corina Machado afirmó que

Agentes del régimen de Maduro arrestaron a Rodrigo Cabezas, ex ministro de Finanzas de Hugo Chávez

La ONG Comité por la Libertad de los Presos Políticos exigió que se garantice su integridad física, su derecho a comunicarse con familiares y abogados, y el respeto al debido proceso “como lo establecen la Constitución y los tratados internacionales de derechos humanos”

Agentes del régimen de Maduro
MÁS NOTICIAS