Así es la zona arqueológica de Edzná, la joya del mundo Maya que presumió AMLO al presidente de BoliviaEsta ciudad amurallada de poco más de 24 km2 de extensión se convirtió en una poderosa capital regional del occidente peninsular durante el periodo prehispánicoUna conexión entre los vivos y los muertos: Balamkú, la entrada al inframundo maya que cambiará la historiaEsta cueva es un santuario subterráneo preservado casi intacto ante el paso del tiempo y que representa uno de los hallazgos más importantes en 70 años para el entendimiento de los enigmáticos mayasChichén Itzá cerrará por segundo año: el sitio maya no recibirá turistas durante el equinoccio de primavera por COVID-19Los turistas no podrán ingresar a la zona arqueológica para observar el fenómeno arqueo-astronómico del equinoccio de primaveraAbrió al público la zona arqueológica de Cuicuilco, la “Pompeya mexicana”La entrada es gratuita y estará abierto de miércoles a viernes de 10:00 a 16:00 horasLa entrada al inframundo: así es Balamkú, el lugar que cambiará la concepción del mundo mayaEsta cueva es un santuario subterráneo preservado casi intacto ante el paso del tiempo y que representa uno de los hallazgos más importantes en 70 años para el entendimiento de los enigmáticos mayasEl esplendor de Palenque al descubierto: así va la restauración de la zona maya, en medio de la pandemia de COVID-19Los especialistas también han corregido restauraciones que anteriormente se hicieron con materiales erróneos que permitieron la humedad en el recintoPalenque continúa con trabajos de conservación e investigación pese a crisis sanitaria: INAHEl Palacio, la cámara funeraria de Pakal y el Museo de Sitio “Alberto Ruz L’huiller”, son las instalaciones que han recibido atenciónYa hay fecha para la apertura de la Zona Arqueológica de TeotihuacanDe manera provisional y con un aforo de 30%, sólo podrán visitarse las áreas abiertas: Calzada de los Muertos, plazas y explanadas, de 9:00 a 15:00 horasLa apertura de tres nuevas zonas arqueológicas en la ruta del Tren Maya es viable, determinó el INAHAbrir más lugares de esta clase en el sureste mexicano contribuirá para desahogar el turismo de los sitios más concurridos