La Oficina, el grupo delictivo que operaba en Aguascalientes y que se impuso en el “triángulo del terror”
En un documento filtrado que obtuvo Infobae México se revelaron los nombres y fotografías de los líderes de la célula criminal adjunta al Cártel de los Beltrán Leyva, así como de los cabecillas de otros cárteles
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/UJWWYCERRFH6FNMPSRCT6DKXHI.jpg 265w)
Excampeón nacional de motociclismo era uno de los más buscados por la Policía en Tuluá, Valle del Cauca
El corredor de motos hacía parte de una red criminal denominada La Inmaculada, dedicada a extorsionar a comerciantes y contratistas de la Alcaldía de Tuluá
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/W3EWNSACF5B7JJMMZR2Z6NSY54.jpeg 265w)
Tino Asprilla pidió investigar por qué están amenazando al alcalde electo de Tuluá
El exfutbolista aseguró que el grupo criminal que amenazó a Gustavo Adolfo Vélez Román durante la campaña electoral se creó durante su mandato
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/WJC7PI7SZJH3ZIB4G45N62CZEA.jpeg 265w)
Quiénes eran los temidos criminales con los que Garavito estuvo recluido en La Tramacúa
Algunos de los más reconocidos delincuentes con los que compartió en esta cárcel fueron: Miguel Uribe Noriega, David Murcia Guzmán y John Jairo Velásquez alias “Popeye”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/TWZSLXMX6NAOTAUMJVJNOLXPUY.jpeg 265w)
Justicia de Estados Unidos condenó a exintegrante de La Oficina por extorsión y narcotráfico
De acuerdo con la Fiscalía del país norteamericano, Mario Alberto Zapata fue responsable de traficar con cocaína y amenazar a un delincuente de Massachusetts entre 2019 y 2020
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/FXU3UVKQ7TE2UDZ4IOY6CX2NKQ.jpg 265w)
Alcalde de Tuluá, John Jairo Gómez, asumió funciones de director del departamento de Tránsito, luego de la muerte de tres funcionarios de la cartera
Tres funcionarios de esta cartera fueron asesinados en tiempo récord, escenario que encendió las alarmas de las autoridades en el territorio
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ES4ABLTDZNBKZLX445DPSKZR5M.png 265w)
Estos son los capos de la delincuencia en Medellín que están negociando con el Gobierno
La mesa de diálogo entre el Estado y las bandas criminales del Valle de Aburrá reúne representantes que formaron parte de estructuras paramilitares, guerrilleras e importantes y peligrosas mafias
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/5PICFN53ZNBFHDVSSK2FJ47MBU.jpg 265w)
Mesa de diálogos con redes delincuenciales de Antioquia avanzó a la segunda fase
El primer acercamiento del Gobierno con 17 líderes de grupos delincuenciales que tienen presencia en el Valle de Aburrá fue fructífero y se concretó el inicio de negociaciones para su sometimiento a la justicia
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/2E6B5TDH6RCQXHUXZQECEH74IQ.png 265w)
Gobierno comienza diálogos con bandas criminales en Medellín: cuáles son las tenebrosas organizaciones que podrían dejar de delinquir
El alto comisionado para la paz, Danilo Rueda, funcionarios del Gobierno nacional y delegados de múltiples bandas delincuenciales están reunidos para iniciar las conversaciones para su sometimiento a la justicia
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/6JVUUSOYNBCXZAJED6PL74RREQ.jpeg 265w)
Cuánto tendrían que pagar los narcos si se acogen a la ley de sometimiento de Gustavo Petro: esto es lo que dice la ponencia que tendrá su primer debate
Con la “paz total” el gobierno espera que los grupos al margen de la ley se sometan a la justicia pagando poco tiempo en prisión
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/DFAJ37YO45EHVJ7AMBET7GLD6E.jpeg 265w)
Estas son las bandas delincuenciales de Medellín que negociarán con el gobierno desde esta semana en cárcel de Itagüí
Entre las bandas que se sentarían en la mesa de negociación estarían La Oficina y Los Pachelly, además de otras que operan en el Valle de Aburrá
Gestora de paz reconoce la voluntad de Los Pachelly para negociar en Medellín, Antioquia
La banda Los Pachelly es reconocida por el cobro de extorsiones, desplazamientos forzados, homicidios selectivos y microtráfico en los municipios de Bello, San Pedro de los Milgraros, Belmira y Entrerríos
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/343362KJSZCMPH43QFU3PVXPEQ.jpeg 265w)
La historia de un homicidio que acabó con una empresa de transportes en el Valle del Cauca: capturaron al presunto responsable
Según informes de las autoridades el homicidio de Pablo Mauricio Loaiza más las continuas extorsiones a la empresa que administraba causaron que la transportadora tuviera que cerrar
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/TTEPYA26NRHCHO6OEKHZTR4POI.jpg 265w)
A prisión dos presuntos integrantes de La Oficina que habrían participado en una masacre en los Andes, Antioquia
Alias Lora, uno de los procesados, también fue judicializado por su presunta participación en otros dos homicidios registrados en enero y marzo de 2021
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ME7TVZRXZJCJHNP2AG4UWUAPRY.jpg 265w)
“Yo diría que está delirando en medio de su locura”, Federico Gutiérrez le respondió a Daniel Quintero
El candidato presidencial aseguró que la estructura criminal ‘La Oficina’ lo quieren muerto porque él capturó 160 cabecillas
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ETD3PT2K2JHORBUPDJVJOM54KI.png 265w)
“‘La Oficina’ trató de matarme 10 días antes de las elecciones”: Daniel Quintero denuncia vínculos de Federico Gutiérrez con la banda criminal
El alcalde suspendido de Medellín aseguró que el actual candidato de Equipo por Colombia habría hecho alianzas con el grupo delincuencial durante su mandato en la capital antioqueña
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/3O3G2Y5GGJDILDLQLBUEG76UMI.jpg 265w)
Capturan a presuntos responsables de secuestro exprés en Medellín
Miembros de la organización criminal La Oficina intimidaban a sus víctimas y saqueaban sus cuentas bancarias
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/AXZ3U4VPXZE7XOIKSVMYZEIGTU.jpeg 265w)
Más de 11 mil millones de pesos: estás son las propiedades que le incautaron a desaparecido capo de La Oficina
El delincuente identificado bajo los alias 123 o Juantutri desapareció en 2008, al parecer por finanzas criminales y se desconoce su paradero
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/NA7ROC5A7VDDBI4P3KQIWPQBSQ.jpeg 265w)
Secuestradores de una mujer y su hijo en Medellín fueron condenados a 12 años de cárcel
Los hombres, que se identificaron como integrantes de la banda criminal La Oficina, privaron de su libertad a estas personas por una deuda de 120 millones de pesos
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/R4Z7PBNVMFGLDCKDLXF6CWV67A.png 265w)
Dictaron sentencia de 20 años contra dos integrantes de “La Oficina” por delincuencia organizada
El grupo criminal tiene su sede en Guanajuato. Jesús Manuel Bernal Rivera y Octavio Gabriel Mayorga Montoya ya habían sido sentenciados en 2020 pero interpusieron un recurso de apelación
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/MCUZFUJIWNDT5NXGFOWVQMVPJA.jpg 265w)