Con el paro en la línea C, cerró una nueva jornada de protesta escalonada en los subtes

La medida de fuerza se inició a las 5:30, con el cese de tareas en, en forma alternada, en cada una de las líneas

Compartir
Compartir articulo
21:59 hs08/06/2023

Paro de subtes: comenzó la huelga en la línea C, última protesta de la jornada

La jornada de protesta de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro llegó a su última instancia este jueves 8 de junio con la interrupción del servicio en la línea C. Se trata de la última en el marco de un reclamo que se realizó en forma escalonada, parando durante cuatro horas en promedio cada una de las líneas que ofrecen este servicio de transporte en la Ciudad de Buenos Aires.

La línea C dejó de funcionar a las 19 horas y continuará así hasta el cierre del día. Antes habían parado las líneas D y H (desde las 5.30 hasta 10 de la mañana), la línea E y el Premetro (desde las 10 hasta las 14.30) y las líneas A y B (entre las 14.30 y las 19).

Los sindicalistas basan su reclamo en dos puntos principales: exigen que la empresa concesionaria Emova los convoque a una nueva mesa de negociación para discutir aumentos salariales.

Además reclaman que su jornada laboral sea reducida de 30 a 36 horas semanales, sumando así un día más de descanso. El argumento principal para pedir esto es que trabajan expuestos al asbesto, un material nocivo. Según el planteo de la AGTSyP hay casos concretos de trabajadores que enfermaron gravemente debido a la presencia de este material en los vagones, lo que afecta principalmente las vías respiratorias.

17:29 hs08/06/2023

Comenzó el paro de subtes en las líneas A y B

Cómo estaba previsto, los dirigentes de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro finalizaron la medida de fuerza en la línea E y el Premetro, para pasar la protesta a los servicios de las líneas A y B. El paro se extenderá hasta las 19 horas.

Las Líneas D y H, en tanto, ya normalizaron el servicio, tras enmarcarse en el mismo reclamo durante la mañana, desde las 5.30 hasta las 10. La línea C será la última afectada por el paro: allí concluirá la jornada de protesta desde las 19 horas.

Trabajadores de la línea B durante la jornada de protesta. "Medidas de autodefensa", esgrimieron
Trabajadores de la línea B durante la jornada de protesta. "Medidas de autodefensa", esgrimieron
16:28 hs08/06/2023

Se normaliza el servicio entre cabeceras de la Línea D

16:12 hs08/06/2023

Claudio Dellecarbonara: “No sabemos que más hacer para que esto se solucione”

Claudio Dellecarbonara, referente de Metrodelegados,
Claudio Dellecarbonara, referente de Metrodelegados,

Claudio Dellecarbonara, referente de Metrodelegados, se pronunció este jueves sobre la medida de fuerza que lleva adelante la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP).

No sabemos que más hacer para que esto se solucione. Exigimos que se retire el material cancerígeno”, sostuvo Dellecarbonara, en referencia al reclamo por la presencia de asbesto en los subtes.

En diálogo con Somos Radio AM 530, el representante de Metrodelegados sostuvo además: “Reclamamos una respuesta inmediata a lo que es una emergencia sanitaria bajo tierra”.

Y advirtió: “Hace 5 años descubrimos el asbesto que es cancerígeno y está prohibido”,

15:33 hs08/06/2023

La línea D ya realiza el recorrido completo entre cabeceras pero con demoras

14:57 hs08/06/2023

Línea D: Servicio limitado entre las estaciones Catedral y José Hernández

14:00 hs08/06/2023

Se normaliza el servicio entre cabeceras de la Línea H

13:33 hs08/06/2023

Se normaliza el servicio entre cabeceras de la Línea D

13:09 hs08/06/2023

Servicio con demora en la Línea H

13:08 hs08/06/2023

Servicio con demora en la Línea D

Últimas noticias

Pasó en la TV: la reaparición de Cristina Kirchner y el recuerdo de Huguito Flores en Pasión de Sábado

Además, el blooper de Susana Giménez en el regreso de “Por el mundo”, con Marley; Pichetto cuestionó la estabilidad emocional de Milei; la discusión del VAR por el empate Lanús-Boca; y Fabiana Cantilo volvió a denunciar que no la dejan ver a Charly García
Pasó en la TV: la reaparición de Cristina Kirchner y el recuerdo de Huguito Flores en Pasión de Sábado

Se agudiza la crisis de migrantes en el Tapón del Darién: “Los recursos son muy limitados mientras la demanda de servicios se eleva rápidamente”

Un informe del Comité Internacional de Rescate advirtió que las necesidades humanitarias, como los alimentos, el agua y los servicios sanitarios, aumentaron en el sur de México a medida que continúan llegando números récord de solicitantes de asilo durante septiembre
Se agudiza la crisis de migrantes en el Tapón del Darién: “Los recursos son muy limitados mientras la demanda de servicios se eleva rápidamente”

La política exterior de Lula está cada vez más alejada de los intereses de la población

Los brasileños empiezan a hacer un balance del gobierno y a cuestionar las relaciones internacionales lanzadas por Brasilia desde el pasado mes de enero
La política exterior de Lula está cada vez más alejada de los intereses de la población

Quiénes fueron los omaguas: la civilización milenaria amazónica que dejó su rastro en los ríos

Eran nómadas, guerreros, comerciantes y tenían una gran conexión con lo espiritual. La tierra y el agua eran sus elementos fundamentales de vida
Quiénes fueron los omaguas: la civilización milenaria amazónica que dejó su rastro en los ríos

Oleksandr Slyvchuk, analista ucraniano: “Que Argentina no tenga abierta su embajada en Kiev es una vergüenza”

En diálogo con Infobae el experto del Centro de Diálogo Transatlántico analizó la relación de Ucrania con los países de América Latina, detalló avances de la contraofensiva y el papel de China en el conflicto
Oleksandr Slyvchuk, analista ucraniano: “Que Argentina no tenga abierta su embajada en Kiev es una vergüenza”
MÁS NOTICIAS