Investigan a fiscal Uriel Terán porque habría obstruido proceso penal contra exjueza Enma Benavides

Ministerio Público sospecha que fiscal superior cometió irregularidades para perjudicar investigación penal contra hermana de Patricia Benavides, acusada de liberar a personas relacionadas al tráfico de drogas a cambio de dinero.

Guardar

Nuevo

Narcotraficante niega haber renunciado al proceso de colaboración eficaz. Ahora es investigado por Uriel Terán. Foto: composición Infobae
Narcotraficante niega haber renunciado al proceso de colaboración eficaz. Ahora es investigado por Uriel Terán. Foto: composición Infobae

El Ministerio Público inició una investigación preparatoria contra el fiscal superior titular Uriel Terán por presuntas acciones ilícitas para obstruir el proceso penal contra la exjueza superior Enma Benavides, hermana de la exfiscal de la Nación, Patricia Benavides, acusada de liberar a personas vinculadas al tráfico de drogas a cambio de dinero.

El pasado 14 de mayo, la fiscal suprema titular Delia Espinoza emitió una disposición con la que formalizó la investigación preparatoria contra Terán Dianderas, quien en ese momento era fiscal supremo provisional de la Segunda Fiscalía Suprema Transitoria Especializada en Delitos cometidos por Funcionarios Públicos.

Como se sabe, después de que la fiscal suprema adjunta Bersabeth Revilla dejara su cargo en agosto de 2022, Benavides nombró a Uriel Terán para asumir la investigación contra Enma Benavides. En febrero de 2023, Terán solicitó al Poder Judicial archivar el proceso penal contra la exjueza.

Sin embargo, en enero de 2024, el juez supremo Juan Carlos Checkley rechazó la solicitud de Terán y ordenó una investigación adicional de cinco meses. Así dio la razón a la oposición presentada por la Procuraduría Anticorrupción.

Posteriormente, el fiscal de la Nación interino, Juan Carlos Villena, decidió remover a Uriel Terán de la mencionada Fiscalía Suprema y lo nombró fiscal superior titular mixto en la Fiscalía Superior Mixta Descentralizada e Itinerante de Camaná en Arequipa.
Enma Benavides respondió ante los cinco integrantes de la JNJ sobre propuesta para destituirla. | Canal N

Cabe resaltar que recientemente la Junta Nacional de Justicia (JNJ) destituyó a Enma Benavides como jueza superior de la Corte de Justicia de Lima por haber cometido faltas muy graves en el desempeño de su cargo.

La JNJ señaló que Benavides Vargas, a través de su hermana Patricia, intervino en su propio caso penal para obtener una mejor posición y eventualmente ser exonerada.

Además, los jueces determinaron que la exmagistrada mintió al público sobre sus sanciones disciplinarias. En entrevistas televisivas, Benavides afirmó no haber sido sancionada, aunque en realidad había recibido una sanción que implicaba el descuento de un porcentaje de su salario.

Juez Juan Carlos Checkley se inhibe de resolver proceso contra Patricia y Enma Benavides

El juez supremo de investigación preparatoria, Juan Carlos Checkley, se abstuvo de participar en el caso de la destituida exjueza superior Enma Benavides, investigada por presuntamente favorecer a procesados por narcotráfico a cambio de sobornos.

Según la resolución obtenida por Infobae Perú, el fiscal supremo provisional Alcides Chinchay recusó a Checkley basándose en la declaración de Jaime Villanueva, quien alegó que Checkley había coordinado con la exfiscal de la Nación, Patricia Benavides, para beneficiar a Enma Benavides mediante un pedido de archivo presentado por el exfiscal supremo Uriel Terán.

Villanueva afirmó que Patricia Benavides tenía influencia sobre Checkley, ya que la Segunda Fiscalía Suprema Transitoria Especializada en Delitos Cometidos por Funcionarios Públicos, liderada por Terán, estaba investigando al juez por presuntamente recibir sobornos cuando era magistrado en Piura.

Checkley señaló que estos hechos se conocían públicamente desde febrero, y por lo tanto, la recusación debía ser considerada improcedente por ser extemporánea, al no tratarse de hechos recientemente descubiertos.

Además, Checkley negó haber favorecido a Enma Benavides con el archivo del proceso. En lugar de ello, rechazó la solicitud de Uriel Terán y ordenó una investigación adicional de cinco meses.

Por estas razones, Checkley consideró que la recusación no tenía bases objetivas y la rechazó. Sin embargo, decidió abstenerse del caso debido a que estaba siendo investigado preliminarmente junto a Enma Benavides. Por esta misma razón, también se apartó del caso contra Patricia Benavides, acusada de liderar una organización criminal.

El juez Saúl Peña Farfán será quien sustituya a Checkley, encargándose de la etapa de investigación preparatoria y eventualmente de la fase de control de acusación en el caso de Enma Benavides.

Guardar

Nuevo