Gobierno de Dina Boluarte contrató al mismo abogado de presidenta para que defienda a Luis Nava: Le pagarán S/200.000

Juan Carlos Portugal asumió defensa de la mandataria, luego de que Mateo Castañeda fue encarcelado. Ahora, el Poder Ejecutivo lo eligió para que sea abogado del exsecretario presidencial durante la gestión de Alan García, Luis Nava, acusado de lavado de activos.

Guardar

Nuevo

Gobierno de Dina Boluarte contrató al abogado de la mandataria para que represente legalmente a Luis Nava, acusado de lavado de activos.
Gobierno de Dina Boluarte contrató al abogado de la mandataria para que represente legalmente a Luis Nava, acusado de lavado de activos.

El gobierno de Dina Boluarte eligió al abogado de la mandataria, Juan Carlos Portugal, como la defensa legal del exsecretario presidencial Luis Nava, quien está siendo investigado por presuntos delitos de colusión agravada, tráfico de influencias y lavado de activos.

Luis Nava Guibert, exsecretario de la Presidencia durante el segundo gobierno de Alan García, reveló en 2019 que entre abril y mayo de 2006, Jorge Barata, exsuperintendente de Odebrecht en Perú, se reunió varias veces con el fallecido expresidente en el local de campaña del Partido Aprista en Miraflores. Nava afirmó que Barata le entregó entre cinco o seis loncheras con US$60.000.

Ahora, con la decisión del Poder Ejecutivo, el abogado Portugal será su abogado en la investigación penal que la Fiscalía sigue en su contra por este caso, de acuerdo con el Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (Seace), citado por el diario La República.

Este abogado penalista asumió la defensa de la presidenta Dina Boluarte luego de la renuncia de Mateo Castañeda, quien fue detenido y posteriormente liberado por el caso ‘Los Waykis en la sombra’. Portugal ejerce la defensa de Boluarte en los casos penales de la mandataria, como el Caso Rolex y la investigación por la desactivación del Equipo Especial de Policías que prestaban apoyo al Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción en el Poder (Eficcop).

Según el documento de adjudicación, este abogado cumple con los requisitos establecidos por la Oficina de Abastecimiento del Despacho Presidencial, los cuales incluyen la presentación de declaraciones juradas que acrediten su colegiatura y habilitación.

“Otorgar la buena Pro al señor Juan Carlos Portugal Sánchez, por el monto total de S/200.000 por la contratación de defensa legal otorgada por Resolución N° 000026-2024-DP/SSG, a favor del exsecretario general de la Presidencia de la República, el Sr. Luis José Nava Guibert, del procedimiento de selección de la Contratación Directa N°004-2024-DP-1, de conformidad con lo establecido en el artículo 76° del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado”, se lee en el documento.

Cabe resaltar que en noviembre de 2023, la Tercera Sala Penal de Apelaciones Nacional del Poder Judicial redujo de 36 a 24 meses el plazo de la investigación preparatoria contra Luis Nava Guibert y otros acusados de lavado de activos. El tribunal argumentó que el periodo original de 36 meses era excesivo y violaba el derecho a un juicio en un tiempo razonable. Se consideró que 24 meses es suficiente para que el fiscal complete las diligencias pendientes y se indicó que no se otorgará otra extensión.

Pilar Nores habló de Luis Nava, el hombre de confianza de Alan García| Canal N

La resolución enfatizó que el fiscal debe utilizar todos los recursos legales disponibles y actuar con la diligencia requerida por su responsabilidad. Junto con Nava Guibert, también están siendo investigados el exministro de Transportes y Comunicaciones Enrique Cornejo y el exdirector ejecutivo de la Autoridad Autónoma del Tren Eléctrico (AATE), Oswaldo Plascencia Contreras.

Ratifican levantamiento del secreto de comunicaciones de Alan García

El Poder Judicial confirmó el sábado 25 de mayo la resolución judicial que autoriza el levantamiento del secreto de las comunicaciones telefónicas del fallecido expresidente Alan García, lo que permite a la Fiscalía acceder a sus dispositivos incautados en el marco de una investigación por corrupción contra el exministro Luis Nava Guibert.

El tribunal ha desestimado el recurso de apelación interpuesto por la viuda de García, Pilar Nores, y tres de sus hijos. Consideraron que la resolución no vulnera el principio de legalidad procesal penal y está debidamente fundamentada.

La medida, adoptada el pasado mes de abril, permitirá a la Fiscalía peruana extraer y analizar los correos electrónicos, comunicaciones y demás correspondencias informáticas almacenadas tanto en las memorias de los teléfonos como en las tarjetas SD encontradas en la casa del exmandatario, tal como señala el diario El Comercio.

Guardar

Nuevo

Más Noticias

MÁS NOTICIAS