Alan García: Poder Judicial confirma orden para revisar dos celulares del expresidente

Resolución fue apelada por la familia del fallecido ex mandatario; sin embargo, el PJ declaró fundado el levantamiento del secreto de las comunicaciones de estos equipos

Guardar

Nuevo

Alan García
Alan García

La Tercera Sala Penal de Apelaciones Nacional confirmó este viernes 24 de mayo la resolución del Sexto Juzgado de Investigación Preparatoria, la misma que declaró fundado el levantamiento del secreto de las comunicaciones de dos equipos celulares del fallecido expresidente de la República, Alan García Pérez.

A travésa de una resolución, publicada en las redes sociales, el tribunal indicó que esta disposición fue aprobada en el marco de la investigación que se le sigue al ex secretario de la presidencia de García Pérez, Luis Nava Guibert, y otros implicados, por el presunto delito de colusión agravada y otros, en agravio del Estado, por el caso Odebrecht.

Cabe recordar que los dispositivos móviles fueron incautados el pasado 17 de abril de 2019, el mismo día que el exmandatario se quitó la vida.

El tribunal declaró infundado el recurso de apelación presentado por la familia del exmandatario, incluyendo a la exprimera dama Pilar Nores, Alan García Nores, Josefina García Nores y Carla García Buscaglia. Según la Tercera Sala Penal, la resolución inicial no vulnera el principio de legalidad procesal penal y se encuentra debidamente fundamentada.

En este caso, los hechos investigados están relacionados con la construcción de importantes obras de infraestructura en el país, como la Línea 1 del Metro de Lima y la continuación del Corredor Vial de la Interoceánica Sur (Tramos 2 y 3). Estas investigaciones buscan esclarecer presuntas irregularidades y posibles actos de corrupción vinculados a estas obras de gran envergadura.

Declaran fundado el levantamiento del secreto de las comunicaciones. (Foto: X)
Declaran fundado el levantamiento del secreto de las comunicaciones. (Foto: X)
“Todo en la investigación preparatoria que se sigue en contra de Luis José Nava Guibert y otros, por la presuntacomisión del delito de lavado de activos y otros en agravio del Estado”, señala el documento.

Solicitud fue rechazada previamente

El fiscal provincial del Equipo Especial de la Fiscalía solicitó, en abril de 2021, esta intervención, la cual inicialmente fue rechazada por el juez del Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional. No obstante, tras la apelación del Ministerio Público, la decisión fue revocada, autorizando así la intervención y el levantamiento del secreto de dos celulares incautados.

El desarrollo del caso ha incluido múltiples instancias de apelación y diversas resoluciones emitidas por diferentes salas y jueces, complicando el proceso con errores en la emisión de resoluciones, que luego tuvieron que ser corregidos. Finalmente, en marzo de 2024, el Juez del Sexto Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional declaró fundado el levantamiento del secreto. Esta resolución fue apelada por la defensa de la familia García, lo que llevó el caso a la Sala Superior.

Alan García en la inauguración del primer tramo de la Línea 1 del Metro de Lima. (Captura)
Alan García en la inauguración del primer tramo de la Línea 1 del Metro de Lima. (Captura)

Las investigaciones se centran en esclarecer la posible participación de Luis Nava Guibert y otras personas en actos de colusión agravada en perjuicio del Estado. La confirmación del levantamiento del secreto de las comunicaciones del expresidente Alan García podría proporcionar pruebas cruciales para el avance del caso.

Gobierno pagará S/ 200 mil por defensa de Luis Nava

El Gobierno de la presidenta Dina Boluarte ha optado por designar al abogado Juan Carlos Portugal Sánchez como defensor legal del exsecretario presidencial Luis Nava. Esta decisión se formalizó a través del Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (SEACE), detallando que el monto acordado para la defensa legal asciende a 200 mil soles, según publicó el diario La República.

Luis Nava, quien fue secretario presidencial durante la gestión del expresidente Alan García, enfrenta investigaciones por supuesto lavado de activos, colusión agravada y tráfico de influencias. La designación de Portugal Sánchez se oficializó mediante la resolución 26-2024-PS, en el marco del procedimiento de contratación directa número 042-2024-PEW, y conforme a los artículos 63 y 76 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado.

Cabe recordar que Nava ha afirmado que Jorge Barata, exrepresentante de Odebrecht en Perú, entregó 60 mil dólares al expresidente Alan García a través de loncheras. Nava aseguró que el dinero fue destinado para los estudios universitarios de los hijos de García.

Guardar

Nuevo

Más Noticias

MÁS NOTICIAS