Alberto Fujimori: Poder Judicial rechaza pedido de detención domiciliaria y exmandatario continuará en libertad

El exdictador fue indultado en diciembre pasado, tras ser condenado a 25 años de prisión por las matanzas de Barrios Altos y La Cantuta durante su régimen en los años 90

Guardar

Nuevo

Alberto Fujimori
Alberto Fujimori

El Poder Judicial declaró infundada la apelación presentada por el Ministerio Público para que se aplique detención domiciliaria al expresidente Alberto Fujimori. La decisión fue adoptada por la Cuarta Sala Penal Superior Nacional Liquidadora Transitoria, que rechazó los argumentos presentados por la fiscalía.

En el documento se indican varias razones, entre ellas que no existe riesgo de fuga por parte de Fujimori. Este pedido se relaciona con el proceso judicial que se sigue contra él por el delito de homicidio calificado en la modalidad de asesinato con alevosía, conocido como el caso Pativilca, que involucra la muerte de seis personas.

Inicialmente, el Ministerio Público planteó cambiar el mandato de comparecencia por el de detención domiciliaria para el exmandatario. Sin embargo, el Juzgado Penal Supraprovincial Liquidador Transitorio ya había declarado infundada esta solicitud. Ante la negativa, la fiscalía presentó un recurso de apelación que también fue rechazado por la Cuarta Sala Penal.

Este proceso judicial es parte de las diversas investigaciones que se siguen contra Alberto Fujimori por su implicación en actos delictivos durante su gobierno. El caso Pativilca es uno de los más relevantes por la gravedad de los hechos imputados y por involucrar múltiples víctimas.

La resolución judicial reafirma la postura del Poder Judicial de mantener la vigilancia sobre la posible peligrosidad y la necesidad de medidas preventivas en casos de alta relevancia política y social.

Exdictador puede volver a postular a la presidencia

El letrado, quien lo representa en la demanda en su contra por el caso Pativilca, aseguró que espera que el líder del fujimorismo aspire nuevamente a la presidencia. (24 Horas)

El abogado Elio Riera, representante legal del exdictador, aseguró que su cliente podría postular nuevamente a la presidencia de la República, a pesar de haber sido condenado a 25 años de prisión por las matanzas de Barrios Altos y La Cantuta durante su régimen en los años 90.

Riera argumenta que Fujimori mantiene sus derechos políticos debido al indulto recibido anteriormente y que esto lo habilita para competir en una futura elección presidencial. “Estamos apelando a que el indulto ha restablecido derechos para el señor presidente”, declaró Riera en una entrevista con 24 Horas.

Añadió que, aunque el exmandatario enfrenta un proceso penal por el caso Pativilca, esto no influiría en su posibilidad de postularse.

En cuanto a la parte financiera y legal, Riera admitió que la reparación civil impuesta a Fujimori aún no ha sido cumplida. “El indulto que recibió el expresidente no elimina el hecho de que tenga que efectuar este deber”, aclaró. Explicó que, pese a que otros procesos legales se encuentran en análisis, esto no afecta el derecho de Fujimori a recibir beneficios como expresidente.

Alberto Fujimori busca limpiar su imagen. (Foto: Captura de video)
Alberto Fujimori busca limpiar su imagen. (Foto: Captura de video)

Además de postular a la presidencia, Fujimori también ha solicitado una pensión a través de sus representantes legales a la Oficialía Mayor del Congreso. “Estamos solicitando un beneficio que corresponde por ley”, puntualizó el abogado.

Aunque Elio Riera no confirmó si Fujimori participará en las próximas elecciones, comentó que, personalmente, le gustaría que lo hiciera. “Si tiene los derechos habilitados, estoy convencido de que él en su oportunidad le responderá esa pregunta. Pero si para mí es, como ciudadano, yo quisiera que lo haga”, expresó.

El abogado defendió la posición de su cliente, asegurando que han leído detenidamente la ley y concluyen que “se deja de lado la posibilidad de que pueda acceder a un derecho adquirido”. Según Riera, en la condición de restablecimiento de derechos otorgados por el indulto, Fujimori tiene derecho a los beneficios que le corresponden por ley.

La figura de Alberto Fujimori sigue siendo polémica en el Perú, tanto por sus acciones durante su régimen como por los procesos legales que aún enfrenta. Su condena por delitos de lesa humanidad marca un capítulo oscuro en la historia reciente del país.

Guardar

Nuevo

Más Noticias

MÁS NOTICIAS