Contraloría acusa al Ministerio de Trabajo de dar más de medio millón de soles a distritos “afectados por lluvias” en los que nunca llovió

Distritos como Magdalena del Mar y Santiago de Surco fueron beneficiados con cientos de miles de soles para “impulsar actividades de trabajo” en el distrito por haber sido “afectados por lluvias”, pero dichos distritos ni siquiera registraron daños por precipitaciones

Guardar

Nuevo

Programa Lurawi Perú le otorgó más de medio millón de soles a municipalidades de Santiago de Surco y Magdalena del Mar "por error", según Contraloría. Composición Infobae.
Programa Lurawi Perú le otorgó más de medio millón de soles a municipalidades de Santiago de Surco y Magdalena del Mar "por error", según Contraloría. Composición Infobae.

Un informe de la Contraloría General de la República señaló que el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo habría incurrido en entregas injustificadas de dinero a dos distritos de Lima bajo la excusa de destinar recursos para promover empleos a “zonas afectadas por lluvias”. Según lo detallado por dicha entidad, el MTPE habría malversado más de medio millón de soles en destinar presupuesto para distritos que jamás llegaron a tener dicha afección.

Según lo evaluado por la Contraloría, todo llevaría a suponer que la entidad, como resultado de un error logístico, había incluido a los distritos limeños de Magdalena del Mar y Santiago de Surco en el programa del MTPE titulado “Lurawi Perú”. Este programa permitía que el Gobierno de Dina Boluarte, a través del ministerio, destine cierta cantidad de dinero a diversas municipalidades de todo el territorio peruano que hayan sido afectadas por “intensas precipitaciones fluviales”, es decir, lluvias fuertes.

En lo dispuesto por este programa se detalla que este fondo debía ser usado por las municipalidades categorizadas con “muy alto riesgo existente” de afectaciones por precipitaciones para que se creen puestos de trabajo temporales a fin de brindar un respaldo económico a la población. Este proyecto habría funcionado efectivamente, de no ser porque entre los distritos que accedieron a estos montos de dinero están dos pertenecientes a Lima, en donde no existe riesgo alguno de “intensas precipitaciones”, afectaciones por esta causa.

Surco y Magdalena beneficiados con ‘bono por lluvias’

Informe de Contraloría descubre a los dos distritos que no tienen nada que ver con el programa de apoyo del MTPE. Infobae Perú.
Informe de Contraloría descubre a los dos distritos que no tienen nada que ver con el programa de apoyo del MTPE. Infobae Perú.

En el informe de orientación de oficio de la Contraloría N° 001-2024-OCI/0192-SOO al que Infobae Perú accedió —alertado por las revelaciones del dominical Panorama—, se precisa que se había registrado que los municipios de Magdalena del Mar y Santiago de Surco estaban consignados como lugares con “un riesgo alto y medio”, respectivamente, de nivel de exposición a inundaciones.

Tomando en cuenta esta disposición, el MTPE, en lo que ha sido consignado como un hecho anómalo, dispuso el otorgamiento del cuantioso importe de S/ 563.575 en favor de ambas municipalidades. Fueron S/ 287.886 para la Municipalidad de Santiago de Surco; y S/ 275.689 para la de Magdalena del Mar. Ambos por concepto de limpieza, mantenimiento y acondicionamiento de dos instituciones educativas en Surco; así como un colegio y toda la Costa Verde, pertenecientes a Magdalena.

Estas labores fueron escogidas tomando en cuenta el listado de “actividades de intervención inmediata elegibles” implementadas a mediados del 2023 por el programa Lurawi Perú, a fin de dotar de puestos de trabajo temporales a las poblaciones vulnerables por lluvia. Lo que no entendió el MTPE es que estos dos distritos estaban en riesgo de inundación por motivos distintos a lluvias torrenciales, a diferencia de otros distritos en mayor peligro por este caso; como Cieneguilla, que también fue consignado junto a los otros dos, pero que sí cuenta con una justificación sustancial y de valor.

Detalle del monto otorgado por el MTPE a las Municipalidades de Magdalena del Mar y Santiago de Surco. Infobae Perú.
Detalle del monto otorgado por el MTPE a las Municipalidades de Magdalena del Mar y Santiago de Surco. Infobae Perú.

Señalamientos de Contraloría y la respuesta de las municipalidades

En el marco de estos hechos, la Contraloría señaló que la inclusión de ambas municipalidades distritales en el Programa de Empleo Temporal ‘Lurawi Perú’ había ocasionado una “situación que podría afectar la correcta aplicación de los recursos destinados a la generación de empleo temporal a cargo del Programa”.

Ante estas acusaciones, el Gerente de Administración de la Municipalidad de Surco, Richard Acuña, señaló que al momento de advertir el depósito, el municipio realizó el acto de devolución correspondiente porque también consideró ‘extraño’ el importe que les fue otorgado. Mientras tanto, el alcalde de Magdalena del Mar, Francis Allison, señaló que “les toca devolver el importe”, al considerar poco idóneo el dinero que el MTPE les otorgó.

Guardar

Nuevo

Más Noticias

MÁS NOTICIAS