Metropolitano: Vocero de la ATU descarta ingreso de más buses “por no existir demanda”

El representante de la Autoridad de Transporte Urbano de Lima y Callao (ATU), Omar Revolledo, pidió paciencia a los usuarios luego de las modificaciones de algunas rutas

Guardar

Nuevo

No se incrementará buses del metropolitano ante ampliación norte| RPP Noticias/La Rotativa del Aire

Se ha cumplido cuatro días desde que las estaciones de la ampliación norte del Metropolitano comenzó a funcionar. Sin embargo, se presentó diversos inconvenientes, debido a que reportaron demoras de buses y los pasajeros no se habían informado del cambio de la ruta B y C y Expreso 1.

Cabe recordar que, en antes de estos cambios, los usuarios en muchas ocasiones han reportado demoras de buses para ser trasladados. Si bien el viaje en el Metropolitano es rápido, las largas filas siguen siendo molestias para los pasajeros, quienes deben esperar hasta 40 minutos para subir a uno en horas puntas.

A pesar de ello, el vocero de la Autoridad de Transporte Urbano de Lima y Callao (ATU), Omar Revolledo, señaló que no se iba a implementar nuevas unidades, debido a que no “existe demanda”, porque se reduzco en un 20% al inaugurar estas cuatro estaciones.

Metropolitano: esta es la ruta de la línea B
Metropolitano: esta es la ruta de la línea B
“Nosotros en este momento no necesitamos ingresar nuevos buses y nuevos conductores, porque tenemos la misma demanda, en menor cantidad a la del año 2018 a la de ahora. En el 2018 teníamos 20% más de lo que tenemos en estos momentos. Entonces, no justificaría ingresar nuevos buses en estos instantes”, dijo en entrevista con RPP Noticias.

En otro momento, aseguró que cuentan con un plan de contingencia para los fines de semana a raíz de las fiestas de fin de año. Es así como señaló que la flota de buses estará disponible en un 100%.

Caos en el Metropolitano

El primer día del funcionamiento de las estaciones norte se reportó gran congestión vehicular, por lo que las personas decidieron bajar de los buses para caminar por la vía del Metropolitano, ubicado en la vía expresa.

Ante ello, Revolledo pidió “paciencia”a los usuarios ante estas nuevas modificaciones y anunció que se cambió el desembarque de la ruta B, la cual será en la zona norte del terminal Plaza las Flores, con la finalidad de agilizar el proceso.

“A veces hemos tenido retrasos debido a las intersecciones que son tapadas o selladas por algunos de los vehículos y no dejan circular la vía con normalidad. Hemos tenido accidentes en las vías de al costado en algún momento. Lo que sí le pedimos es un poco de paciencia, nosotros estos cambios lo hemos ido planificando con bastante anterioridad”, explicó cuál serían los motivos de la demora de buses.

¿En qué estaciones para la ruta B?

Una de las principales modificaciones ha sido la ruta B, ya que no llegará a Matellini, sino su paradero final será en Plaza de Flores. Es así como es necesario realizar un trasbordo.

  • Plaza de Flores
  • 28 de julio
  • Benavides
  • Ricardo Palma
  • Angamos
  • Domingo Orué
  • Aramburú
  • Carnaval Moreyra
  • Javier Prado
  • Canadá
  • México
  • Estadio Nacional
  • Estación Central
  • España
  • Quilca
  • Dos de Mayo
  • Caquetá
  • Parque del Trabajo
  • UNI
  • Honorio Delgado
  • El Milagro
  • Tomás Valle
  • Los Jazmines
  • Independencia
  • Pacífico
  • Izaguirre
  • Naranjal
  • Universidad
  • 22 de agosto
  • Andrés Belaúnde
  • Los Incas
infobae

¿Cuándo funcionarán las otras estaciones?

De acuerdo con la información del ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, señaló que se estima que todas las estaciones estarían lista para julio de 2024. En este sentido, tampoco se confirmó si existirá una implementación cuando esté lista.

Pérez Reyes también manifestó que existieron 5.000 observaciones en el proyecto entregado, por lo cual fueron los motivos de demora. Es así como se espera que se supere en las otras estaciones para que empiece a operar.

Con estas nuevas modificaciones se busca que exista menos congestión, pero las personas muestran su incomodidad por la hora de espera para tomar un bus en las estaciones y más en horas puntas.

Guardar

Nuevo