Día de las Fuerzas Armadas del Perú: esta es la razón por la que se celebra en esta fecha

En este día se rinde homenaje a quienes aseguran la defensa de nuestro territorio, contribuyen al desarrollo y socorren en desastres.

Compartir
Compartir articulo
La fecha del 24 de setiembre, Día de las Fuerzas Armadas del Perú, coincide con la consagración de la Virgen de La Merced como Patrona de los Institutos Armados. (Andina)
La fecha del 24 de setiembre, Día de las Fuerzas Armadas del Perú, coincide con la consagración de la Virgen de La Merced como Patrona de los Institutos Armados. (Andina)

El 24 de setiembre de cada año, el Perú se une en un homenaje solemne a sus Fuerzas Armadas. Este día conmemora el incansable esfuerzo y sacrificio del personal militar que forma parte del Ejército, la Marina de Guerra y la Fuerza Aérea del Perú. Un compromiso que trasciende fronteras y que es un pilar fundamental en la construcción y resguardo de la soberanía y seguridad de nuestra nación.

La instauración del Día de las Fuerzas Armadas tuvo motivaciones religiosas ya que cuando se da el Decreto Supremo N° 003-77-CCFFAA en 1977, se eligió al 24 de setiembre ya que es el mismo día de la Virgen de la Merced y su consagración como Patrona de los Institutos Armados y Gran Mariscala del Perú.

Ellos son los que nos cuidan

La labor de las Fuerzas Armadas abarca más allá de la defensa, participando activamente en el desarrollo económico y social del Perú. (Andina)
La labor de las Fuerzas Armadas abarca más allá de la defensa, participando activamente en el desarrollo económico y social del Perú. (Andina)

La importancia de estas instituciones en la vida nacional es innegable. Y es que la Constitución Política del Perú establece que las Fuerzas Armadas tienen como finalidad primordial garantizar la independencia, la soberanía y la integridad territorial de nuestro país. Además, están facultadas para asumir el control del orden interno durante estados de emergencia, como lo indica el artículo 137.

Esta misión es de vital importancia, ya que asegura la gobernabilidad del país y contribuye a mantener la paz interna. Las Fuerzas Armadas desempeñan un papel esencial en la preservación de la unidad y la identidad nacionales. Su labor va más allá de la defensa, ya que también participan activamente en el desarrollo económico y social del país y en la defensa civil.

El Ejército: guardianes de la tierra

El Ejército del Perú, una de las tres ramas de las Fuerzas Armadas, tiene como función principal controlar, vigilar y defender nuestra nación de cualquier amenaza o agresión. Bajo el liderazgo del coronel Francisco Bolognesi Cervantes, un héroe nacional, los soldados del Ejército están comprometidos con la salvaguardia de nuestra soberanía.

Este héroe nacional es un símbolo de valentía y sacrificio. Su gesta en la plaza de Arica, donde se enfrentó con valentía a las fuerzas chilenas “hasta quemar el último cartucho”, es un ejemplo de amor a la patria. A pesar de la superioridad numérica y de armamento del enemigo, Bolognesi y sus hombres defendieron con honor nuestra bandera.

En esa misma batalla, Alfonso Ugarte, otro héroe peruano, dio su vida para evitar que la bandera peruana cayera en manos chilenas. Su sacrificio y lealtad siguen siendo recordados como un ejemplo de patriotismo.

La Marina de guerra: vigías del mar

En el combate de Iquique, Miguel Grau Seminario, el 'Caballero de los Mares', demostró compasión única al salvar a sus rivales enemigos. (Andina)
En el combate de Iquique, Miguel Grau Seminario, el 'Caballero de los Mares', demostró compasión única al salvar a sus rivales enemigos. (Andina)

Esta fuerza, bajo el eterno recuerdo de Miguel Grau Seminario, el “Caballero de los Mares”, tiene la responsabilidad de vigilar y proteger los intereses nacionales en el ámbito marítimo, fluvial y lacustre. Su labor contribuye a la defensa de nuestra soberanía en los mares que rodean nuestro territorio.

En este rubro, Miguel Grau es conocido por su conducta ejemplar y su valentía al defender nuestra patria. Durante el combate de Iquique, a pesar de derrotar a la corbeta chilena Esmeralda, mostró una compasión única al salvar a los náufragos enemigos y perdonar la vida de quienes se rindieron.

El legado de Grau es un testimonio de humanidad y patriotismo que continúa inspirando a las generaciones actuales y futuras. Su título de “Caballero de los Mares” refleja su carácter y su compromiso con la preservación de la paz en nuestro país.

La Fuerza Aérea: los ojos desde el cielo

La Fuerza Aérea del Perú, bajo la guía del Gran General del Aire José Abelardo Quiñones, es fundamental en la protección de nuestro espacio aéreo.  (Andina)
La Fuerza Aérea del Perú, bajo la guía del Gran General del Aire José Abelardo Quiñones, es fundamental en la protección de nuestro espacio aéreo. (Andina)

Bajo el manto sagrado de José Abelardo Quiñones, el “Gran General del Aire del Perú”, la Fuerza Aérea del Perú es responsable de controlar, vigilar y defender nuestro espacio aéreo. Su labor es crucial para la seguridad y la defensa de nuestro país, ya que cubre nuestro territorio nacional y el mar adyacente hasta las doscientas millas.

La historia de José Abelardo Quiñones es un ejemplo de sacrificio y valentía. Durante una disputa territorial con Ecuador en 1941, Quiñones lideró un ataque aéreo desde Tumbes hasta Quebrada Seca.

A pesar de ser alcanzado por las defensas antiaéreas enemigas, en lugar de eyectarse, mantuvo el control de su avión y destruyó por completo la posición enemiga, cumpliendo con su misión encomendada.

La dedicación y el valor de Quiñones son una inspiración para todos los peruanos y un recordatorio de la importancia de nuestras Fuerzas Armadas en la defensa de nuestra patria.

Más Noticias

Magaly Medina tilda de ‘charlatana’ a Rosa María Cifuentes, y la nueva demanda de Tomate Barraza a Vanessa López por tenencia de su hija

La popular 'Urraca' emitirá una nueva edición de su espacio desde Miami, hasta donde viajó para ser parte de los Premios Martín Fierro.
Magaly Medina tilda de ‘charlatana’ a Rosa María Cifuentes, y la nueva demanda de Tomate Barraza a Vanessa López por tenencia de su hija

Magaly Medina confiesa extorsión a su esposo, Alfredo Zambrano: “Iban a borrar todo su expediente de Fiscalía si él pagaba”

La presentadora realizó una seria acusación en el último episodio de su programa, Magaly TV La Firme, y optó por contestar a la astróloga Rosa María Cifuentes, quien la había advertido sobre los posibles problemas que podría enfrentar por culpa de su pareja.
Magaly Medina confiesa extorsión a su esposo, Alfredo Zambrano: “Iban a borrar todo su expediente de Fiscalía si él pagaba”

Armando Machuca, Karina Calmet, Miguel Vergara, Mayra Goñi, Junior Silva y Milene Vásquez vuelven por su revancha en “El Gran chef famosos”

El programa de competencia culinaria reveló que se llevará a cabo una cuarta temporada consecutiva, y en esta ocasión contará con la participación de concursantes que ya han formado parte de ediciones anteriores.
Armando Machuca, Karina Calmet, Miguel Vergara, Mayra Goñi, Junior Silva y Milene Vásquez vuelven por su revancha en “El Gran chef famosos”

Magaly Medina se lleva el premio a la “Mejor Conductora de TV” en los premios Martín Fierro: “No soy la más querida en mi país”

La conductora de Magaly TV La Firme asistió al evento realizado en los Estados Unidos, donde fue distinguida como la mejor conductora de América Latina.
Magaly Medina se lleva el premio a la “Mejor Conductora de TV” en los premios Martín Fierro: “No soy la más querida en mi país”

Temblor en Perú: sismo de magnitud 4.5 con epicentro en Ancón se sintió en varios distritos de Lima

De acuerdo con el Instituto Geofísico del Perú (IGP), el movimiento telúrico ocurrió a 31 km al oeste de Ancón y tuvo una profundidad de 45 km.
Temblor en Perú: sismo de magnitud 4.5 con epicentro en Ancón se sintió en varios distritos de Lima
MÁS NOTICIAS