Jorge Montoya reacciona a exclusión y conformación de nueva bancada Renovación Popular: “La ambición política no debe prevalecer”

El parlamentario pasó a la lista de los no agrupados junto a José Cueto, Javier Padilla y Gladys Echaíz. Aunque su intención era continuar en la agrupación parlamentaria, los demás correligionarios decidieron abandonar e inscribir otra con el mismo nombre

Guardar

Nuevo

Parlamentario respondió a la renuncia y conformación de una nueva bancada llamada Renovación Popular. | Fotocomposición: Infobae Perú (Camila Calderón) / Congreso
Parlamentario respondió a la renuncia y conformación de una nueva bancada llamada Renovación Popular. | Fotocomposición: Infobae Perú (Camila Calderón) / Congreso

Los dejaron fuera. Ante la renuncia de Jorge Montoya, José Cueto y Javier Padilla a su militancia, los congresistas restantes de Renovación Popular optaron por abandonar la bancada original e inscribir otra con el mismo nombre. De esta manera, los legisladores en desacuerdo con el nuevo reglamento partidario pasaron a la lista de no agrupados. La movida política generó la reacción de quien era el vocero celeste.

A través de un comunicado publicado en sus redes sociales, Montoya destacó la importancia de mantener la integridad de las leyes democráticas y la lealtad entre los miembros de la comunidad. “La ambición política o personal nunca debe prevalecer sobre las leyes democráticas y la lealtad que, como miembros de una comunidad, nos debemos unos a otros”, escribió y enfatizó la necesidad de proteger los derechos de todos aquellos que se identifican como demócratas.

“No podemos permitir que se nos convierta en súbditos de aquellos que, carentes de liderazgo genuino y seguidores auténticos, intenten subyugar a otros por razones políticas. Siempre debemos respetar los derechos democráticos y las leyes que nos gobiernan, para comprender y vivir plenamente en democracia. La democracia debe ser respetada; la sumisión y la esclavitud son cosas del pasado”, sentenció.

Publicación del congresista Jorge Montoya sobre la conformación de Renovación Popular. | Alm_Montoya (X)
Publicación del congresista Jorge Montoya sobre la conformación de Renovación Popular. | Alm_Montoya (X)

El pronunciamiento se dio luego de que los congresistas Alejandro Muñante, María Jauregui, Miguel Ángel Ciccia, Noelia Herrera y Jorge Zeballos comunicaran al oficial mayor del Congreso, Giovani Forno Flores, su dimisión a la bancada “por motivos de conciencia”.

Luego, en otro oficio remitido al mismo funcionario solicitaron la formalización “de la representación del grupo parlamentario Renovación Popular”e informaron que el nuevo vocero será Jorge Zeballos y, como portavoz alterno, Noelia Herrera.

Oficios enviados por los congresistas renunciantes a la bancada original de Renovación Popular. | Congreso
Oficios enviados por los congresistas renunciantes a la bancada original de Renovación Popular. | Congreso

Previo al envío de ambos documentos, Jorge Montoya y José Cueto realizaron una conferencia de prensa desde el Parlamento, en la que explicaron los motivos que motivaron su separación del partido.

“Ha habido varias situaciones durante estos últimos meses que no nos han permitido trabajar correctamente como bancada: reuniones que se convocaban y no se hacían, imposición de un reglamento que iba en contra del reglamento vigente, una llamada autoconvocatoria que no existe, firmada por un vocero que no estaba autorizado… Acá no se trata de que se haya querido quitar la autoridad a ninguna persona, siempre se ha convocado a toda la bancada, pero ese no es el punto. Por último, si una parte de nosotros no está de acuerdo con una decisión, pero se aprueba por mayoría, se acata”, declaró Cueto.

Por su parte, Montoya acusó al presidente del partido, Rafael López Aliaga, de querer imponer “una acción autoritaria y avalada por cinco congresistas de la bancada”.

“Le pedí hablar con él, pero no me aceptó conversar, empezamos una guerra de papel, carteándonos hasta que se llegó a un punto límite donde no había solución. No podemos estar en un partido en el que se quiere tener una monarquía. Acá no somos sirvientes ni empleados de nadie y no tenemos mandato imperativo. Esas modificaciones le dan un poder total, puede cambiar y hacer lo que quiera”, alertó en Canal N.

José Cueto y Jorge Montoya renunciaron al partido presidido por Rafael López Aliaga. | Congreso
José Cueto y Jorge Montoya renunciaron al partido presidido por Rafael López Aliaga. | Congreso

¿Qué dijo Rafael López Aliaga?

Al respecto, el flamante candidato presidencial adelantó que no se referirá a los renunciantes y destacó la labor de la bancada.

“De personas que yo aprecio y quiero, que son los almirantes (Jorge Montoya y José Cueto), no voy a hablar mal. Si no hubiera habido bancada de Renovación Popular, este país se hubiera ido al tacho. Si no hubiera habido una bancada que en su momento supo responderle al Perú, respecto a todos los problemas que tenemos desde el Gobierno, de corrupción y golpismo. Esa bancada ha tenido un rol protagónico”, declaró López Aliaga a RPP Noticias.

Guardar

Nuevo

Más Noticias

MÁS NOTICIAS