Rafael López Aliaga afirma que “no va a hablar mal” de Jorge Montoya y José Cueto

El alcalde sí consideró que la vocería de la bancada tenía que rotar. “Hay otros integrantes de la bancada que quieren también tener un rol de vocería”, dijo

Guardar

Nuevo

José Cueto y Jorge Montoya renunciaron al partido presidido por Rafael López Aliaga. | Congreso
José Cueto y Jorge Montoya renunciaron al partido presidido por Rafael López Aliaga. | Congreso

El alcalde Rafael López Aliaga decidió no referirse a los parlamentarios Jorge Montoya y José Cueto, quienes el último viernes 24 de mayo renunciaron a su militancia en Renovación Popular, pero decidieron permanecer en la bancada parlamentaria.

“De personas que yo aprecio y quiero, que son los almirantes (Jorge Montoya y José Cueto), no voy a hablar mal. Si no hubiera habido bancada de Renovación Popular, este país se hubiera ido al tacho. Si no hubiera habido una bancada que en su moemnto supo responderle al Perú, respecto a todos los problemas que tenemos desde el Gobierno, de corrupción y golpismo. Esa bancada ha tenido un rol protagónico”, declaró López Aliaga a RPP Noticias.

El alcalde de Lima sí se pronunció respecto a la vocería de la bancada parlamentaria, cargo que, según el nuevo reglamento de la bancada, ahora es elegido por el presidente del partido, es decir, Rafael López Aliaga.

“Ya toca que haya una rotación de vocero, el vocero actual (Jorge Montoya) ha estado buen tiempo, 3 años. Hay otros integrantes de la bancada que quieren también tener un rol de vocería. Tienen todo el derecho, todos somos iguales. No puede ser que la misma vocería se mantenga 4 años”,

Sobre las discrepancias con Jorge Montoya y José Cueto sobre el nuevo reglamento, Rafael López Aliaga aseguró que se trata de un “tema estrictamente político jurídico”.

Nueva bancada, mismo nombre

Alejandro MuñanteMaría JaureguiMiguel Ángel CicciaNoelia Herrera y Jorge Zeballos, congresistas del partido Renovación Popular, renunciaron a su bancada y crearon un nuevo grupo parlamentario con el mismo nombre este sábado 25 de mayo. La decisión se produjo tras la negativa de otros congresistas como Jorge MontoyaJosé Cueto y Javier Padilla a abandonar la bancada pese a haber renunciado al partido.

La escisión se originó por desacuerdos internos en la agrupación liderada por Rafael López Aliaga, quien recientemente anunció su candidatura presidencial. Estos desacuerdos incluyeron la propuesta de un reglamento que excluía a los parlamentarios del ámbito organizacional del partido. Según el documento difundido por Canal N, Montoya y Cueto expresaron que este reglamento “no respetaba los procedimientos internos” y denunciaron “una acción autoritaria”, señalando a cinco congresistas como responsables de impulsar dichas medidas.

En conferencia de prensa, Jorge Montoya afirmó que su salida del partido no implicaba su separación de la bancada e hizo hincapié en la necesidad de revisar el estatuto en conjunto. Cueto añadió que cualquier cambio en la vocería de la bancada debe ser aprobado mediante votación de los congresistas, subrayando la necesidad de un consenso interno.

Tras la renuncia de Montoya, Cueto, y Padilla a la militancia en Renovación Popular sin dejar su escaño, los parlamentarios Muñante, Jauregui, Ciccia, Herrera y Zeballos abandonaron la bancada. Esto provocó que el grupo parlamentario quedara sin el mínimo requerido de cinco miembros para su existencia oficial. Acto seguido, los mismos congresistas formaron una nueva bancada y designaron a Jorge Zeballos como vocero, comunicando esta decisión al oficial mayor Giovanni Forno.

Además de Montoya y Cueto, la congresista Gladys Echaíz decidió no formar parte del nuevo grupo parlamentario.

Guardar

Nuevo