¿El jueves 6 y sábado 8 de junio serán días no laborables en Perú? Esto es lo que se sabe

Oficialmente, el próximo feriado nacional para los peruanos trabajadores del sector público y privado es el viernes 7 junio. ¿Qué se sabe sobre la fecha previa y la siguiente?

Guardar

Nuevo

Estos son los feriados nacionales oficiales para el junio 2024.
Estos son los feriados nacionales oficiales para el junio 2024.

El viernes 7 de junio será el siguiente feriado en Perú durante el mes de junio de 2023. Esta fecha, conocida como el Día de la Bandera y la conmemoración de la Batalla de Arica, es reconocida oficialmente como un día no laborable y remunerado tanto para los trabajadores del sector público como del sector privado.

A pesar de la curiosidad de muchos peruanos sobre si el jueves 6 y sábado 8 de junio también serían días no laborables, no existe tal disposición. Según información compartida por plataformas de noticias acreditadas, estos días no se consideran feriados, y no hay iniciativas actuales que busquen extender el descanso más allá del 7 de junio.

El Día de la Bandera honra la Batalla de Arica de 1880 y está instituido como un feriado nacional obligatorio y pagado en Perú. Según la normativa vigente, si un empleado trabaja en esta fecha, se debe recibir una compensación con un doble sueldo o un pago adicional equivalente al feriado.

Este 7 de junio se celebra el día de la bandera, y el Perú disfrutará por primera vez de un nuevo feriado. - Crédito: Ojo
Este 7 de junio se celebra el día de la bandera, y el Perú disfrutará por primera vez de un nuevo feriado. - Crédito: Ojo

Además del feriado del 7 de junio, otra fecha relevante en el mes de junio es el 29 de junio, cuando se celebra el Día de San Pedro y San Pablo. Esta también es una fecha no laborable y tiene sus propias implicaciones laborales y remunerativas.

En el ámbito legislativo, el inicio de 2024 trajo consigo la publicación del Decreto Supremo N.º 011-2024-PCM en el Diario El Peruano, donde se detallan los días no laborables compensables para los empleados del sector público. Estos trabajadores deberán recuperar las horas no trabajadas en los diez días posteriores u otros periodos determinados por sus superiores inmediatos. Para el sector privado, la adopción de esta disposición es voluntaria y depende de acuerdos entre empleadores y empleados.

El artículo 6 del Decreto Legislativo N° 713 especifica que los feriados buscan equilibrar el tiempo de trabajo y descanso, promoviendo actividades culturales, patrióticas y de ocio.

Este panorama legislativo de los feriados en Perú subraya la importancia de estos días tanto para la memoria histórica como para el bienestar de los trabajadores, aunque confirma que solo el 7 de junio será un día no laborable en el presente año.

En el año 2023, el Congreso de la República instauró dos nuevos feriados en el calendario nacional: el 7 de junio y el 23 de julio
En el año 2023, el Congreso de la República instauró dos nuevos feriados en el calendario nacional: el 7 de junio y el 23 de julio

Feriados restantes 2023

En Perú, tras el mes de junio, se celebrarán varios feriados importantes que la población debe tener en cuenta. Entre ellos destacan las Fiestas Patrias los días 28 y 29 de julio, y la Batalla de Junín el 6 de agosto.

Otros días festivos incluyen la Santa Rosa de Lima el 30 de agosto, el Combate de Angamos el 8 de octubre, Todos los Santos el 1° de noviembre, la Inmaculada Concepción el 8 de diciembre, la Batalla de Ayacucho el 9 de diciembre y la Navidad del Señor el 25 de diciembre. Estos días feriados son oportunidades para celebrar eventos históricos y religiosos en el país, y generalmente implican diversos actos cívicos y conmemorativos.

Pago correspondiente a trabajar en días feriados

Los trabajadores que laboran durante días feriados no laborables sin recibir descansos compensatorios tienen derecho a recibir diferentes conceptos salariales adicionales, según las regulaciones laborales vigentes en Perú. Primero, se debe pagar la remuneración correspondiente al día feriado. Además, corresponde abonar el salario por la labor efectuada y un monto adicional equivalente a una sobretasa del 100% de dicha remuneración.

Multas a empresas por incumplimiento de pagos en días feriados

Las empresas que no cumplan con realizar los pagos adicionales o no ofrezcan descansos compensatorios están cometiendo una infracción muy grave en materia de derechos laborales. Las multas varían dependiendo del tamaño de la empresa. En el caso de microempresas, las sanciones oscilan entre los 1138.50 soles y 3366 soles. Para las pequeñas empresas, las multas se sitúan entre 3811.50 soles y 37 867.50 soles. Las empresas no MYPE enfrentan sanciones de entre 13 018.50 soles y 260 023.50 soles.

Guardar

Nuevo

Más Noticias

MÁS NOTICIAS