Ositrán advierte que, sin la construcción de la Estación Central de la Línea 2, no habrá interconexión con el Metropolitano

Verónica Zambrano, máxima autoridad de la entidad, señaló que la falta de permisos, a cargo de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML), podría tener posibles consecuencias

Guardar

Nuevo

La presidenta de Ositrán señaló que la falta de permisos perjudica a los usuarios - Créditos: Agencia Andina.
La presidenta de Ositrán señaló que la falta de permisos perjudica a los usuarios - Créditos: Agencia Andina.

Verónica Zambrano, presidenta del Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán), advirtió, en la última sesión ordinaria Consejo de Usuarios Ferroviarios de alcance nacional de la entidad, sobre las posibles consecuencias de la falta de permisos para la construcción de la Estación Central (E-13) de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao.

La autoridad expresó que la falta de estos permisos, a cargo de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML), podría impedir la interconexión con el Metropolitano, un aspecto clave del proyecto.

En ese contexto, señaló que “nadie podrá ir de Ate al Callao en un solo recorrido, ya que por temas de seguridad no es permitido el pase del Metro en dos kilómetros continuos sin estación”.

Ositrán advierte que, sin la construcción de la Estación Central de la Línea 2, no será posible la interconexión con el Metropolitano - Créditos: Agencia Andina.
Ositrán advierte que, sin la construcción de la Estación Central de la Línea 2, no será posible la interconexión con el Metropolitano - Créditos: Agencia Andina.
“La empresa tendría que implementar cada tramo de manera independiente e incluso el concesionario podría reclamar compensación por cada kilómetro no recorrido. El proyecto se encarecería y no lograría la interconexión con el Metropolitano que es una de las facilidades que da la Estación Central”, especificó.

Los representantes de la Gerencia de Supervisión y Fiscalización del Ositrán también proporcionaron un informe detallado sobre el avance de la construcción de las demás estaciones de la Línea 2 y el ramal de la Línea 4.

En ese contexto, mencionaron que, en el tramo correspondiente a la Etapa 1B, que incluye las estaciones Vista Alegre, Javier Prado y Municipalidad de Ate, se han registrado avances significativos de 98,25 %, 98,91 % y 97,15 %, respectivamente. A pesar de estos progresos, se destacó que aún faltan ejecutar las instalaciones ferroviarias necesarias para que entren en operación, proceso que requiere la suscripción de una adenda.

Asimismo, los avances en la construcción del tramo que abarca desde los paraderos Bolognesi hasta San Juan de Dios, correspondientes también a la Etapa 1B, oscilan entre el 56 % y el 75 %, dependiendo de cada estación. Es en este tramo donde debe construirse la Estación Central (E-13).

Verónica Zambrano, máxima autoridad de la entidad, indicó que la falta de permisos por parte de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) podría generar posibles consecuencias - Créditos: Agencia Andina.
Verónica Zambrano, máxima autoridad de la entidad, indicó que la falta de permisos por parte de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) podría generar posibles consecuencias - Créditos: Agencia Andina.

Según se informó, a pesar de que los terrenos ya fueron entregados para la construcción, las obras aún no han comenzado debido a la falta de permisos otorgados por la MML.

En cuanto a las estaciones correspondientes a la Etapa 2, los funcionarios del Ositrán señalaron que la construcción avanza a buen ritmo. Sin embargo, manifestaron preocupación por las áreas destinadas a la estación San Marcos (E-7), las cuales aún no han sido entregadas por el concedente, lo que podría provocar retrasos en la ejecución del proyecto. Una situación similar enfrenta a la paradero Aeropuerto (E-4) del ramal de la Línea 4.

Ositrán advierte sobre posibles consecuencias ante esta problemática - Créditos: Agencia Andina.
Ositrán advierte sobre posibles consecuencias ante esta problemática - Créditos: Agencia Andina.

Línea 2 del Metro: desvío vehicular por nuevas estaciones en el Callao

La empresa encargada de las obras de la Línea 2 del Metro de Lima informó sobre el cierre de varias calles a partir del domingo 16 de junio para implementar un plan de desvío vehicular. Esta medida es necesaria para la construcción de las estaciones El Olivar y Quilca, parte del Ramal de la Línea 4, en la provincia constitucional del Callao.

En un comunicado difundido en sus redes sociales, la concesionaria del proyecto especificó que los trabajos se realizarán en el Callao, entre el puente Aduanas y la avenida Quilca, sin afectar el flujo vehicular en la av. Faucett, que operará en ambos sentidos.

La finalización de estas nuevas estaciones permitirá a más usuarios trasladarse de manera más fluida y sin contratiempos, se destacó.

El plan de desvíos vehiculares incluye las siguientes rutas:

  • De norte a sur: Los conductores tomarán la vía auxiliar de la av. Faucett a la altura del Puente Aduanas y seguirán hasta la rampa de salida hacia la vía principal, ubicada a la altura de Lima Cargo City, para retomar su ruta habitual.
  • De sur a norte: Los vehículos accederán a la rampa de la vía auxiliar de la av. Faucett a la altura de la av. Quilca, continuarán hasta la entrada a la vía principal a la altura del jr. Pablo Chávez, y retomarán su recorrido habitual.
Guardar

Nuevo