Minsa inauguró la zona de salud en Mall Aventura Santa Anita: estos son los servicios gratuitos que se ofrecerán

Este espacio se encuentra estratégicamente situado en el tercer piso del centro comercial y así, facilita el acceso a los ciudadanos

Guardar

Nuevo

Los asistentes podrán acceder a servicios gratuitos - Créditos: Minsa.
Los asistentes podrán acceder a servicios gratuitos - Créditos: Minsa.

El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Este, inauguró la “Zona de salud” en el Mall Aventura Santa Anita. Este espacio fue implementado con un equipo de profesionales altamente calificados que brindarán diversos servicios en el cuidado integral de la población.

De la misma forma, este espacio está ubicada estratégicamente en el tercer nivel de este centro comercial, por lo que facilita el acceso de los visitantes.

Los servicios gratuitos que se ofrecerán incluyen medicina general, psicología, nutrición y alimentación saludable, descarte de hemoglobina, planificación familiar, sesiones educativas de prevención contra el dengue, vacunación del esquema regular, además de tamizaje de VIH/Sífilis y descarte de diabetes.

La zona se encuentra en el tercer nivel del centro comercial - Créditos: Minsa.
La zona se encuentra en el tercer nivel del centro comercial - Créditos: Minsa.

La atención se llevará a cabo durante un periodo de tres meses, con un estimado de 100 atenciones diarias. El horario de atención se dividió en dos turnos: de lunes a sábado (en la mañana de 8:45 a. m. a 11:45 a. m., y en la tarde, de 2 p. m. a 6 p. m.).

Durante la ceremonia de inauguración, el director general de la Diris Lima Este, el doctor Carlos León Gómez, destacó que los ciudadanos podrán acceder fácilmente a servicios esenciales de salud dentro de un espacio accesible y moderno.

“Nuestro agradecimiento al Mall Aventura Santa Anita por brindarnos un espacio muy acogedor. Este ambiente totalmente acondicionado permitirá que nuestros profesionales proporcionen una atención de calidad a los usuarios y clientes de este importante centro comercial”, señaló.
La accesibilidad de la zona permite la visita de cientos de asistentes - Créditos: Minsa.
La accesibilidad de la zona permite la visita de cientos de asistentes - Créditos: Minsa.

Se ofrecieron servicios gratuitos

La Municipalidad de Lima, en coordinación con el Hospital de la Solidaridad, organizó el sábado 25 de mayo una campaña para ofrecer una serie de servicios médicos esenciales a los residentes de la zona, fomentando así el acceso general al bienestar de las personas.

Según la información proporcionada por la entidad, la iniciativa se llevó a cabo en el bus itinerante ubicado en la calle Independencia con jirón Portugal, cerca del parque de La Moneda.

Los residentes de Lurín aprovecharon los servicios gratuitos - Créditos: Municipalidad de Lima.
Los residentes de Lurín aprovecharon los servicios gratuitos - Créditos: Municipalidad de Lima.

La atención se brindó desde las 9 hasta las 13 horas. Sin embargo, los asistentes acudieron desde temprano y la campaña resultó todo un éxito

Entre los servicios médicos que se ofrecieron figuraron consultas en medicina general, odontología, dermatología, pediatría (con énfasis en el descarte de anemia) y oftalmología. Asimismo, se proporcionaron vacunas regulares y pruebas de laboratorio para medir niveles de glucosa y colesterol en ayunas. Además, hubo atención especializada en nutrición y se dispuso de asistencia veterinaria para las mascotas de las personas.

Por otra parte, el Seguro Social del Perú (EsSalud) puso en marcha una campaña de prevención de cáncer de cuello uterino mediante pruebas de colposcopia en las regiones de Huánuco, Apurímac y Loreto. La iniciativa, que arrancó el martes 21 de mayo y culminó el jueves 23, empleó tecnología avanzada para transmitir los exámenes en tiempo real.

Estas pruebas se llevaron a cabo utilizando el método de telecolposcopia. Según informó la institución, este procedimiento consistió en enviar las imágenes de las pruebas ginecológicas al Centro Nacional de Telemedicina (Cenate), donde fueron analizadas por ginecólogos y especialistas desde Lima durante la consulta.

Los servicios gratuitos benefician a los ciudadanos - Créditos: Agencia Andina.
Los servicios gratuitos benefician a los ciudadanos - Créditos: Agencia Andina.

Los exámenes en tiempo real se realizaron a pacientes aseguradas en diversas regiones, con el propósito de que recibieran diagnósticos especializados sin necesidad de desplazarse. Esta estrategia se implementó en el Centro Médico Ambo, en Huánuco; el Hospital I Santa Margarita de Andahuaylas, en Apurímac; y el Centro de Atención Primaria II San Juan Bautista en Loreto.

En dichas instalaciones, las pacientes fueron atendidas por profesionales de la salud locales, apoyados por el personal médico especializado de Lima, brindándoles así un servicio integral y de alta calidad.

Guardar

Nuevo

Más Noticias

MÁS NOTICIAS