Jorge Flores Ancachi fue detenido en Requisitorias y derivado a Puno para comparecer ante Juzgado

El parlamentario de Acción Popular iba a subir a un vuelo con destino a China, pese a un impedimento por presunto peculado doloso. Esta mañana, fue derivado para que comparezca ante el Primer Juzgado de Investigación Preparatoria

Guardar

Nuevo

Congresista Jorge Flores Ancachi fue retenido en Requisitorias tras tener impedimento de salida del Perú. Video: Latina

El legislador Jorge Flores Ancachi (Acción Popular) fue detenido este sábado cuando pretendía a subir a un avión con destino a China y posteriormente conducido a la División de Requisitorias de la Policía Nacional (PNP) de San Juan de Lurigancho, donde pasó la noche.

Después de una diligencia de ley, el parlamentario fue derivado a Puno, región a la que representa, para que comparezca ante el Primer Juzgado de Investigación Preparatoria por el presunto delito de peculado doloso, según un despacho de Latina.

Flores Ancachi, implicado en el caso Los Niños, se presentó a las 16:30 horas a control migratorio, junto con sus colegas Silvia Monteza, Ilich López, Karol Paredes, Elizabeth Medina y Kelly Portalatino, pero no pudo abordar el vuelo al tener una orden de requisitoria.

El viaje no oficial, con escala en Ámsterdam, estaba previsto entre el 28 y 30 de junio y había sido cuestionado porque no estaba obligado a dar explicaciones de las actividades que realizaría en el país asiático. Hace solo tres meses, el congresista había salido a Colombia y retornó a cumplir sus funciones legislativas sin inconveniente.

El congresista Jorge Flores Ancachi fue derivado a Puno para comparecer después que se le impida la salida del país. Video: Latina

En marzo pasado, el pleno del Congreso rechazó suspenderlo por 120 días tras ser acusado de integrar el grupo de ‘Los niños’, como se denomina a los parlamentarios que presuntamente participaron en actos de corrupción junto con el expresidente Pedro Castillo, sindicado a la vez como el líder de una red criminal que operó desde el Ejecutivo.

El informe de la Comisión de Ética fue rechazado por 60 legisladores, mientras que 48 votaron a favor y 8 se abstuvieron. Ese mismo día, Flores Ancachi sufrió una descompensación y fue llevado al tópico del Congreso después de ejercer su defensa ante la cámara.

“Nada se ha comprobado en ningún fuero, ni en la Comisión de Ética. Se estaría vulnerando mi derecho a la presunción de inocencia”, adujo durante su intervención. Su detención ocurrió mientras centenares de manifestantes se congregaban en el centro de Lima en una marcha para protestar contra la presidenta Dina Boluarte y el Legislativo.

Durante la protesta se pudieron apreciar numerosas wiphalas (bandera andina) y también banderas de Perú negras y blancas, en símbolo de luto por las decenas de fallecidos en las protestas antigubernamentales que se desarrollaron entre diciembre y marzo en el país.

Acciopopulista es titular de la Comisión de Energía y Minas.
Acciopopulista es titular de la Comisión de Energía y Minas.

Los manifestantes pedían justicia por estos sucesos y había fotos de los que murieron en enfrentamientos con las fuerzas del orden. Frente a otras protestas que buscaban la renuncia de Boluarte, la desarrollada este sábado repetía que el país vive en una “dictadura congresal”, en referencia a varias acciones que el Legislativo ha tomado en las últimas semanas y que han sido criticadas por varios sectores.

La marcha, que fue controlada por un cordón policial, también contó con la presencia de varios parlamentarios de distintas tiendas, aunque no la de que representa Flores Ancachi.

“Espero que el pleno escuche, esta situación es insostenible, soy testigo todos los días, llevo dos años en el Congreso y realmente es destructivo con la institucionalidad y para la autonomía de los poderes. Tenemos un gobierno ineficiente que carga sobre sus espaldas la muerte de muchos peruanos”, dijo Flor Pablo, del Partido Morado.
Ciudadanos entonan cánticos contra el Congreso y piden la salida de la presidenta Dina Boluarte.

“Estoy en la calle con los jóvenes autoconvocados. No podemos ser indiferentes ante lo que está pasando, la democracia está en riesgo”, señaló la congresista progresista Susel Paredes.

Previamente, el Congreso inhabilitó de la función pública por cinco años a la exfiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, y formalizó la causa penal por los presuntos delitos de omisión, rehusamiento o demora de actos funcionales.

En 2022, cuando Pedro Castillo era presidente, Ávalos inició investigaciones preliminares en su contra por la presunta comisión de varios delitos de corrupción, pero suspendió todas las diligencias hasta la culminación del mandato del expresidente por su “inmunidad absoluta que trasciende el ámbito procesal penal”.

El panorama provocó la denuncia de varios congresistas opositores contra la ex fiscal, a la que señalan de haberse rehusado de investigar a Castillo.

Guardar

Nuevo